Los legisladores surcoreanos instan a Yoon a dimitir
La decisión de Yoon Suk-yeol de declarar y luego levantar por su cuenta la ley marcial ha generado un intenso debate político y social en Corea del Sur, con diversos sectores de la población expresando su preocupación por el manejo de la situación por parte del presidente.
Los líderes de los partidos de oposición de Corea del Sur, como Park Chan-dae del Partido Democrático de Corea, Cho Kuk del Partido de Reconstrucción de Corea y la miembro independiente de la Asamblea Nacional, la ex presidenta Park Geun-hye, hablaron con la prensa instando al jefe de Estado Yoon Suk-yeol a dimitir después de declarar y luego levantar por su cuenta la ley marcial en el país.
Mientras tanto, Han Dong-hoon, líder del Partido del Poder Popular de Yoon, insistió en que el presidente debe rendir cuentas por sus decisiones y "destituir inmediatamente" al "ministro de Defensa Nacional [Shin Won-sik] que sugirió la ley marcial".
Yoon declaró la ley marcial para "erradicar a las fuerzas pro-norcoreanas y proteger el orden constitucional libre". Después de que el parlamento dictaminara que esa medida era inconstitucional, anunció que la levantaría.
Te puede interesar
Zelenski insiste en el alto el fuego total aceptado por Ucrania mientras Putin lo rechaza: "Esperamos a EE.UU. y Europa
En un nuevo mensaje, Volodymyr Zelenski reiteró que Kiev aceptó la propuesta de alto el fuego "total e incondicional" de Estados Unidos, pero acusó a Vladimir Putin de bloquear la paz. Con misiles rusos cayendo desde el Mar Negro, el líder ucraniano urge respuestas de Washington y Europa.
Keir Starmer apuesta por "cambios audaces" para salvar la industria automovilística británica frente a los aranceles de Trump
El primer ministro Keir Starmer anunció medidas drásticas para apoyar a la industria automovilística del Reino Unido tras el arancel del 25% de Donald Trump a autos importados. Con la prohibición de gasolina y diésel de vuelta en 2030 y flexibilidades para híbridos y marcas de lujo, busca proteger empleos y exportaciones.
Miles de médicos marchan en Madrid contra una reforma laboral que amenaza sus derechos
Más de 5.000 médicos, estudiantes y profesionales sanitarios tomaron las calles de Madrid para rechazar el nuevo estatuto laboral del Ministerio de Sanidad, denunciando condiciones abusivas y un riesgo de colapso en el sistema público de salud.
Rusia neutraliza un dron ucraniano en Rostov sin reporte de víctimas
Las fuerzas de defensa aérea rusas derribaron un vehículo aéreo no tripulado (UAV) de origen ucraniano en la región de Rostov, en un nuevo episodio de tensiones entre ambos países, según informó el gobernador interino Yuri Slyusar.
Ataque israelí en Khan Younis deja 8 muertos, incluido un periodista, y desata críticas por el impacto en civiles
Un nuevo bombardeo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en la Franja de Gaza ha sacudido la ciudad de Khan Younis, dejando un saldo trágico y reavivando el debate sobre el costo humano del conflicto. Las imágenes del ataque, que circulan ampliamente en redes sociales, muestran la magnitud de la destrucción en una zona residencial.
Fuerzas de Defensa de Israel lanzan ataques en Cisjordania y Gaza dejando heridos y tensión en la región
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) intensificaron sus operaciones militares con incursiones en Idhna, Cisjordania, y bombardeos en Rafah y el sur de Gaza, generando heridos y un aumento de la violencia en los territorios palestinos.
Myanmar: el terremoto de magnitud 7,7 eleva la cifra de muertos a 3,455 y agrava la crisis humanitaria
Un devastador terremoto de magnitud 7,7 en Myanmar deja un saldo de 3,455 muertos y miles de heridos, mientras la crisis se extiende a Tailandia con 17 fallecidos confirmados.
Gaza al borde del colapso: la ONU clama por ayuda urgente ante el bloqueo israelí
La UNRWA exige un alto el fuego inmediato y el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza, donde más de 55,000 personas han muerto y 1.9 millones están desplazadas, en medio de un bloqueo israelí que agrava una crisis humanitaria sin precedentes.
Seis Muertos en Ataque Israelí en Khan Younis: El Número de Víctimas en Gaza Sigue en Aumento
Mientras la comunidad internacional sigue exigiendo un alto al fuego, los ataques como el de Qizan Abu Rashwan evidencian la fragilidad de la situación en Gaza. Con el número de víctimas creciendo día a día, la población civil continúa atrapada en un ciclo de violencia que parece no tener fin.
Kim Jong-un inspecciona unidades de operaciones especiales en Corea del Norte y refuerza su capacidad militar
El líder norcoreano supervisó un ejercicio combinado de tiro en una base de entrenamiento, destacando el rol clave de estas fuerzas en la disuasión bélica del país.
Israel busca negociar con Estados Unidos una reducción de aranceles tras nuevas tarifas de Trump
El gobierno israelí apuesta por el diálogo con Washington para mitigar el impacto de los aranceles del 17% impuestos a sus exportaciones, en un esfuerzo por preservar su alianza económica con su mayor socio comercial.
Zelensky: Los detalles del acuerdo minero con EE.UU. estarán listos la próxima semana
El presidente ucraniano anticipa una reunión clave con su equipo legal para revisar el borrador de un pacto sobre tierras raras y minerales con Estados Unidos, en busca de un acuerdo equitativo que fortalezca la cooperación bilateral