Editorial Por: Victor Manuel Arce Garcia24 de noviembre de 2024

AVANCE SEMANAL: El IPC y la confianza del consumidor en el punto de mira

La última semana de noviembre estará marcada por importantes actualizaciones económicas, incluyendo datos de inflación en varios países y regiones, informes del PIB de Suiza, actualizaciones de la confianza del consumidor en EE. UU. y la UE, decisiones sobre política monetaria del Banco Popular de China y la Reserva Federal.

E P A - E F E / S A R A H Y E N E S E L

La última semana de noviembre está marcada por significativas actualizaciones económicas, con un enfoque especial en los datos de inflación. Alemania, España, Italia, Francia, Tokio y la eurozona tienen previsto publicar sus respectivas cifras del IPC. Además, se espera que los informes del tercer trimestre del PIB de Suiza capten la atención, junto con los datos sobre la confianza del consumidor en Alemania, Francia y la UE, lo que ayudará a evaluar el sentimiento en medio de la incertidumbre económica. 
  
 La actividad de los bancos centrales y la política monetaria también serán tema de interés. El Banco Popular de China (PBoC) anunciará sus decisiones sobre el fondo monetario, mientras que la divulgación de las actas del FOMC el martes podría arrojar luz sobre la futura postura monetaria de la Reserva Federal. 
  
 Los inversores estarán atentos a los resultados financieros de grandes empresas como HP, Dell, Macy's, Best Buy y Zoom, que proporcionarán valiosa información sobre la salud de los sectores tecnológico y minorista. 
  
 Por otro lado, Wall Street cerrará el jueves por el Día de Acción de Gracias y operará en un horario reducido el viernes, con cierre a las 7:00 p. m., hora del este de Estados Unidos. Mientras tanto, las tensiones geopolíticas en Ucrania, Palestina y Líbano continuarán afectando la dinámica de los mercados a nivel global.

El Frente Amplio triunfa en balotaje uruguayo: Yamandú Orsi asume presidencia 2025-2030

Te puede interesar

¿Quién contrató más empleados públicos en Chile: Boric, Bachelet o Piñera?

La contratación de empleados públicos en Chile durante los mandatos de Gabriel Boric, Sebastián Piñera y Michelle Bachelet se analiza considerando el crecimiento del empleo público en el gobierno central

Independientes vs. Partidos: ¿Quién liderará la contienda en las elecciones presidenciales de Chile 2025?

La elección del “mejor” candidato independiente en las elecciones presidenciales de Chile 2025 dependerá de las prioridades y criterios de cada votante. A continuación, se resumen algunas características de los candidatos mencionados:

Víctor Manuel Arce García: ¿Un outsider con posibilidades reales en las elecciones presidenciales de Chile en 2025?

En Chile, actualmente, se han registrado 206 candidatos sin afiliación compitiendo por la presidencia, sin incluir a postulantes de movimientos políticos no oficialmente reconocidos como partidos.

Fragmentación de compra en viaje presidencial del Presidente Boric a Punta Arenas ¿Transparencia comprometida?

La denuncia presentada ante la Contraloría señala una presunta irregularidad administrativa en la Presidencia de la República durante el viaje de Gabriel Boric a Punta Arenas el 25 de marzo de 2025, al haber dividido los pagos por su estadía en el hotel "Hoteles Australis Limitada" en tres transacciones para evitar una licitación pública obligatoria para montos superiores a 100 UTM.

Descubre los datos más impactantes del Censo 2024 en Chile: 18,4 millones de habitantes y el envejecimiento poblacional ha aumentado

La primera entrega de los resultados del operativo incluyó también el número de personas censadas por regiones y comunas, y su desagregación por sexo y grupos de edad, además de la cantidad de viviendas y hogares censados.

Karol Dance critica a los medios por difamarlo en medio de las acusaciones en su contra

Karol Dance critica a los medios de comunicación por acusaciones en su contra, abordando temas como el no pago a colaboradores en su canal de Youtube, acusaciones de infidelidad y supuestas relaciones sexuales con pacientes de la Teletón, defendiéndose y cuestionando la responsabilidad de los medios en difundir información sin veracidad.

Chile en debate: Ciudadanía y soberanía en la discusión sobre el voto de extranjeros

La discusión sobre el proyecto de ley presentado por los diputados Manouchehri y Cicardini para eliminar el voto de extranjeros en elecciones nacionales ha generado un debate interesante en la Cámara de Diputados. Los legisladores argumentan que las decisiones más relevantes para la patria deben ser tomadas por ciudadanos chilenos

Los números de Boric: una mirada a sus primeros tres años en el poder

La aprobación del Presidente Gabriel Boric en sus primeros tres años de gestión presenta una tendencia diferente a la de los expresidentes Michelle Bachelet y Sebastián Piñera en los mismos periodos, mostrando un leve aumento en 2023 y manteniéndose estable en 2024 en comparación con sus predecesores.

El diputado Johannes Kaiser denuncia ocultamiento de armas por el Partido Comunista: ¿Verdad o ficción?

El diputado Johannes Kaiser acusa al Partido Comunista de mantener arsenales ocultos sin entregarlos a las autoridades, generando controversia en medio de un debate sobre el derecho a portar armas en Chile y señalando supuestos vínculos con las FARC de Colombia.

Alerta en Chile: Congresistas estadounidenses presionan para revocar la Visa Waiver

Congresistas estadounidenses de diferentes sectores solicitan la eliminación de Chile del programa de visa Waiver debido a una serie de robos relacionados con delincuentes chilenos, lo que podría poner en riesgo la continuidad de este beneficio.

Ahora en The Times en Español: ¡Suscríbete gratuitamente ahora para acceder a todas nuestras noticias!

Estamos comprometidos a mantener informada a nuestra audiencia con noticias veraces y relevantes, y tu apoyo como suscriptor nos impulsa a continuar mejorando día a día en la generación de contenido periodístico de calidad.

Deudas impagas y acciones legales: El conflicto entre COPESA S.A y The Times en Español

La retención injustificada de fondos y la falta de comunicación por parte de COPESA S.A. han creado un ambiente de incertidumbre y desconfianza en nuestro vínculo empresarial, lo que nos lleva a considerar todas las alternativas legales disponibles para salvaguardar los intereses de The Times en Español. La situación se asemeja a un enfrentamiento entre David y Goliat.