
El “reseteo” de Jeannette Jara para reestructurar su campaña presidencial en Chile
Jeannette Jara redefine su campaña presidencial, distanciándose del PC y buscando unificar al progresismo ante un Chile polarizado.
El presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, celebró la victoria de su partido en el balotaje uruguayo que consagra a Yamandú Orsi como nuevo presidente para el período 2025-2030, destacando la unidad y la mejora de la calidad de vida como pilares de su gobierno, mientras se preparan para asumir el cargo el 1 de marzo de 2025, tras ganar con el 49,5% de los sufragios.
Latam24 de noviembre de 2024El líder del partido de centro-izquierda Frente Amplio, Fernando Pereira, expresó su alegría por el triunfo de su partido en las elecciones de segunda vuelta en Uruguay, que proyectan a Yamandú Orsi como el próximo presidente para el período 2025-2030 y anticipó un gobierno caracterizado por la unidad.
Pereira afirmó: "Gobernaremos con un espíritu de unidad. Las palabras de Yamandú (Orsi) tras las elecciones internas no fueron en vano. Buscamos unir a todo Uruguay, garantizando un gobierno honesto y de calidad. Trabajaremos arduamente para asegurar un gobierno de excelencia".
El ex presidente del sindicato PIT-CNT prevé un gobierno que promueva avances democráticos y mejore la calidad de vida, las jubilaciones mínimas y los salarios mínimos, todo ello con dedicación y pasión.
Tras la victoria, Pereira señaló: "Hoy fue un día crucial. Hemos ganado y merecemos celebrar. A partir del martes, nos enfocaremos en la estrategia gubernamental, que ya está muy avanzada en cuanto a programa y propuestas", agregó el dirigente.
Orsi obtuvo el 49.5% de los votos, superando al 45.9% de su rival Álvaro Delgado, del Partido Nacional de centro-izquierda, según la encuestadora Cifra, cuyos resultados fueron corroborados por otras firmas de sondeos.
La Corte Electoral informó que casi el 90% de los 2.7 millones de ciudadanos habilitados votaron el domingo.
El mandato de Orsi como presidente comenzará el 1 de marzo de 2025.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Jeannette Jara redefine su campaña presidencial, distanciándose del PC y buscando unificar al progresismo ante un Chile polarizado.
Los aranceles de Trump al cobre elevan la sobretasa chilena al 29%, amenazando el PIB en 2026. Analistas prevén alzas iniciales de precios, pero riesgos a largo plazo.
El presidente Gabriel Boric citó a expertos para evaluar las implicaciones del nuevo arancel del 50% sobre el cobre, destacado por Donald Trump.
Johannes Kaiser acusa al PS de censura, mientras los socialistas defienden su solicitud de remoción por "incitación a la violencia".
Alberto Fernández fue procesado por corrupción, enfrentando acusaciones graves que amenazan con marcar un oscuro capítulo en la política argentina.
Venezuela es ahora considerado un país de alto riesgo para el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo, según la reciente decisión del Parlamento Europeo.
Brasil asegura que actuará en reciprocidad tras amenazas de aranceles del 50% de EE.UU. a productos brasileños, en medio de tensiones políticas.
El Congreso de Perú ratifica polémica ley de amnistía que beneficia a militares y policías procesados por violaciones de derechos humanos entre 1980-2000, generando rechazo internacional.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El programa Ship for World Youth 2026, organizado por Japón e INJUV, abre postulaciones hasta el 3 de agosto para jóvenes de 18 a 30 años de Chile.
Valeria Ponce revela tu destino en 2025 con astrología y tarot.
Legisladores y expertos alertan sobre posibles riesgos para estudiantes y universidades
La diputada socialista Daniella Cicardini denuncia una maniobra política para debilitar la candidatura de Jeannette Jara; la controversia se enmarca en la campaña de Marco Enríquez-Ominami.
Franco Parisi propone cerrar temporalmente carreras como Periodismo y Teatro mientras apoya la legalización de la marihuana, buscando transformar Chile.
Aprovecha hasta el 15 de julio para acceder a descuentos de hasta $81.890 en tu boleta de luz si perteneces al 40% más vulnerable.
La reciente incorporación de Jorge Quiroz al comando de José Antonio Kast ha encendido el debate político en Chile. Con su experiencia y controvertidos análisis económicos, promete llevar la campaña presidencial de la ultraderecha a un nuevo nivel.
Casi 40 mil personas han renunciado a partidos políticos en Chile en 2025, un fenómeno que sacude el panorama previo a las elecciones presidenciales.
En julio de 2025, cada signo zodiacal enfrenta oportunidades y desafíos amorosos. ¡Descubre cómo aprovechar estas energías con Valeria Ponce!
Evelyn Matthei, candidata presidencial, desata polémica en Curicó, Chile, al cuestionar a periodista de VLN Radio por su caída en encuestas. ¿Declinará su candidatura?