Editorial Por: The Times en Español01 de abril de 2025

Independientes vs. Partidos: ¿Quién liderará la contienda en las elecciones presidenciales de Chile 2025?

La elección del “mejor” candidato independiente en las elecciones presidenciales de Chile 2025 dependerá de las prioridades y criterios de cada votante. A continuación, se resumen algunas características de los candidatos mencionados:

La Moneda - Agencia Uno

Se avecina una campaña clave para recolectar patrocinios, y el desafío de reunir las 35.361 firmas necesarias será un filtro duro para los independientes en las elecciones presidenciales de Chile 2025. Hasta hoy, 1 de abril de 2025, el panorama muestra a varios precandidatos independientes destacados, pero ,determinar al "mejor" es subjetivo y depende de las prioridades de cada votante: propuestas, carisma, experiencia o capacidad de competir contra los pesos pesados de los partidos tradicionales.

Harold Mayne-Nicholls, con su anuncio del 25 de marzo de 2025, entra con fuerza al prometer 135 mil firmas, un número ambicioso que triplica el mínimo legal. Su experiencia como presidente de la ANFP (2007-2011) y su rol en la exitosa organización del Mundial Sub-20 de 2007 le dan un perfil público sólido, especialmente entre quienes valoran la gestión y el deporte como símbolo de unidad. Sin embargo, su falta de trayectoria política podría ser un arma de doble filo: frescura para algunos, inexperiencia para otros. Sin encuestas recientes que lo incluyan, su impacto es una apuesta por ahora.

Tomás Jocelyn-Holt y Eduardo Artés son casos de persistencia más que de competitividad. El 0,19% de Jocelyn-Holt en 2013 y los modestos avances de Artés (0,57% en 2017, 1,47% en 2021) muestran que tienen nichos leales pero no el alcance para pelear La Moneda.

Karim Bianchi, como senador, tiene una ventaja estructural: redes en Magallanes y experiencia legislativa. Sin embargo, su mensaje de cambio fuera de los partidos aún no ha calado a nivel nacional, y su proyección depende de cómo escale su campaña.


Víctor Arce, por su parte, tiene un enfoque más ideológico y mediático. Su discurso de liberal de izquierda —inclusión, anticorrupción, diálogo— lo alinea con votantes progresistas desencantados, y su rol como propietario de The Times en Español le da una plataforma para amplificar su mensaje. y refuerza su narrativa de "David contra Goliat", lo que podría resonar en una campaña bien ejecutada en redes sociales y terreno. Pero su base de apoyo no está consolidada, y las firmas serán su primera gran prueba de fuego.



Los candidatos de partidos consolidados  o en formación —Matthei (18-20%), Kast (11-14%), Kaiser (11-14%), Tohá ( 7-10% )— dominan por estructura y reconocimiento. Matthei lidera con un discurso de orden y experiencia municipal; Kast y Kaiser compiten por la derecha dura, con el segundo ganando tracción entre libertarios jóvenes; Tohá, respaldada por el PPD y el oficialismo, podría crecer si capitaliza su paso por Interior, aunque su salida reciente la deja en terreno incierto.


Entre los independientes, la innovación de Arce y Mayne-Nicholls los hace interesantes. Arce podría destacar por carisma mediático, mientras Mayne-Nicholls apela a una imagen de gestor eficiente. Bianchi tiene experiencia, pero le falta el "factor sorpresa".

La capacidad de ganar, sin embargo, sigue siendo esquiva: las firmas dirán quién tiene músculo real. Si tuviera que apostar hoy, Mayne-Nicholls podría tener una leve ventaja por su reconocimiento transversal, pero Arce no está lejos si juega bien sus cartas en redes.

¿Qué opinas tú? 

ENCUESTA #DestinoPais: VOTA POR TU CANDIDATA O CANDIDATO A LA PRESIDENCIA Y ELIGE EL PAÌS QUE SUEÑAS

Te puede interesar

¡La controvertida historia de Pinochet y Frei!: Cómo el Gobierno de Eduardo Frei ayudó

Esta investigación reveladora arroja luz sobre las complejas maniobras políticas y éticas que se llevaron a cabo para evitar que Augusto Pinochet enfrentara la justicia por crímenes contra la humanidad.

¿Quién contrató más empleados públicos en Chile: Boric, Bachelet o Piñera?

La contratación de empleados públicos en Chile durante los mandatos de Gabriel Boric, Sebastián Piñera y Michelle Bachelet se analiza considerando el crecimiento del empleo público en el gobierno central

Víctor Manuel Arce García: ¿Un outsider con posibilidades reales en las elecciones presidenciales de Chile en 2025?

En Chile, actualmente, se han registrado 206 candidatos sin afiliación compitiendo por la presidencia, sin incluir a postulantes de movimientos políticos no oficialmente reconocidos como partidos.

Fragmentación de compra en viaje presidencial del Presidente Boric a Punta Arenas ¿Transparencia comprometida?

La denuncia presentada ante la Contraloría señala una presunta irregularidad administrativa en la Presidencia de la República durante el viaje de Gabriel Boric a Punta Arenas el 25 de marzo de 2025, al haber dividido los pagos por su estadía en el hotel "Hoteles Australis Limitada" en tres transacciones para evitar una licitación pública obligatoria para montos superiores a 100 UTM.

Descubre los datos más impactantes del Censo 2024 en Chile: 18,4 millones de habitantes y el envejecimiento poblacional ha aumentado

La primera entrega de los resultados del operativo incluyó también el número de personas censadas por regiones y comunas, y su desagregación por sexo y grupos de edad, además de la cantidad de viviendas y hogares censados.

Karol Dance critica a los medios por difamarlo en medio de las acusaciones en su contra

Karol Dance critica a los medios de comunicación por acusaciones en su contra, abordando temas como el no pago a colaboradores en su canal de Youtube, acusaciones de infidelidad y supuestas relaciones sexuales con pacientes de la Teletón, defendiéndose y cuestionando la responsabilidad de los medios en difundir información sin veracidad.

Chile en debate: Ciudadanía y soberanía en la discusión sobre el voto de extranjeros

La discusión sobre el proyecto de ley presentado por los diputados Manouchehri y Cicardini para eliminar el voto de extranjeros en elecciones nacionales ha generado un debate interesante en la Cámara de Diputados. Los legisladores argumentan que las decisiones más relevantes para la patria deben ser tomadas por ciudadanos chilenos

Los números de Boric: una mirada a sus primeros tres años en el poder

La aprobación del Presidente Gabriel Boric en sus primeros tres años de gestión presenta una tendencia diferente a la de los expresidentes Michelle Bachelet y Sebastián Piñera en los mismos periodos, mostrando un leve aumento en 2023 y manteniéndose estable en 2024 en comparación con sus predecesores.

El diputado Johannes Kaiser denuncia ocultamiento de armas por el Partido Comunista: ¿Verdad o ficción?

El diputado Johannes Kaiser acusa al Partido Comunista de mantener arsenales ocultos sin entregarlos a las autoridades, generando controversia en medio de un debate sobre el derecho a portar armas en Chile y señalando supuestos vínculos con las FARC de Colombia.

Alerta en Chile: Congresistas estadounidenses presionan para revocar la Visa Waiver

Congresistas estadounidenses de diferentes sectores solicitan la eliminación de Chile del programa de visa Waiver debido a una serie de robos relacionados con delincuentes chilenos, lo que podría poner en riesgo la continuidad de este beneficio.

Ahora en The Times en Español: ¡Suscríbete gratuitamente ahora para acceder a todas nuestras noticias!

Estamos comprometidos a mantener informada a nuestra audiencia con noticias veraces y relevantes, y tu apoyo como suscriptor nos impulsa a continuar mejorando día a día en la generación de contenido periodístico de calidad.

Deudas impagas y acciones legales: El conflicto entre COPESA S.A y The Times en Español

La retención injustificada de fondos y la falta de comunicación por parte de COPESA S.A. han creado un ambiente de incertidumbre y desconfianza en nuestro vínculo empresarial, lo que nos lleva a considerar todas las alternativas legales disponibles para salvaguardar los intereses de The Times en Español. La situación se asemeja a un enfrentamiento entre David y Goliat.