Ricardo Díaz, el gobernador de Antofagasta, se impone en las elecciones a pesar del caso ProCultura
Ricardo Díaz, gobernador de Antofagasta, consiguió la reelección con el 52,27% de los votos frente a Marcela Hernando, a pesar de estar involucrado en el escándalo de ProCultura y haber sido declarado sujeto de interés en el caso.
El gobernador Ricardo Díaz, también conocido como ex RD, logró una importante victoria en las elecciones de Antofagasta a pesar del escándalo en el que estuvo involucrado relacionado con ProCultura.
Aunque su rival Marcela Hernando del Partido Radical era una fuerte competidora, Díaz consiguió imponerse con un 52,27% de los votos frente al 47,73% de su contrincante.
A pesar de haber sido declarado sujeto de interés en el Caso ProCultura, la agenda de Díaz centrada en la seguridad le permitió obtener la reelección.
Esta victoria muestra el apoyo de los ciudadanos de Antofagasta a su gestión y sus propuestas, a pesar de los desafíos y controversias que ha enfrentado durante su mandato.
Te puede interesar
Presidente Boric enfrenta creciente desaprobación mientras la derecha avanza en Chile
Las encuestas, como las de Cadem, son herramientas valiosas pero imperfectas. No son ciencia exacta, sino un arte estadístico con fines comerciales y políticos, capaces de amplificar tendencias efímeras o ignorar matices. Para Boric, Matthei y sus contendientes, obsesionarse con estos datos es perder de vista el pulso real: el de las urnas.
Masiva llegada de migrantes haitianos a Chile por reunificación familiar genera preocupación
Con Haití como el segundo país con más visas de este tipo en 2024, Bellolio sugiere que Chile podría estar acercándose a los niveles migratorios previos a 2016, generando interrogantes sobre la gestión estatal y los incentivos detrás de estas solicitudes.
Franco Parisi promete sueldos máximos de $5 millones y recorte masivo de empleos públicos en su carrera presidencial
En una entrevista en Mesa Central de Canal 13, el líder del PDG, Franco Parisi, delineó su plan para reducir drásticamente el tamaño del Estado chileno, prometiendo fusionar ministerios y limitar los sueldos públicos, mientras critica a la "casta política" y a rivales como Evelyn Matthei.
Alberto Undurraga, precandidato presidencial (DC): "Chile está estancado y necesita una propuesta de futuro"
En una nueva edición de Estado Nacional, el diputado y presidente de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, expuso sus ideas como aspirante a La Moneda, abogando por un Chile con crecimiento económico, seguridad y soluciones sociales audaces, en medio de un oficialismo fracturado.
Paulina Vodanovic por primarias en el oficialismo: "No vamos a ser parte de la división de las fuerzas progresistas"
La presidenta del PS, Paulina Vodanovic, abordó en Estado Nacional la crisis del oficialismo tras el Caso Allende y el quiebre con el Frente Amplio, abogando por una primaria amplia sin vetos, desde la DC al PC.
Funcionario de la PDI mata a su hijo de dos años y se suicida en Cerrillos
Un caso estremecedor sacude a la comuna de Cerrillos, en la Región Metropolitana, donde un padre presuntamente acabó con la vida de su pequeña hija antes de intentar quitarse la suya.
Marco Enríquez-Ominami: ¿El renacer radical en la carrera presidencial chilena?
En los próximos días, la reunión entre Enríquez-Ominami y la directiva del PR será clave para confirmar si esta alianza se materializa. Mientras tanto, el reloj electoral sigue corriendo, y el destino del Radicalismo –y de la centroizquierda– permanece en el aire.
Presidente Boric destaca el éxito de su gira a India tras su regreso a Chile: "Un momento de apertura en un mundo que se cierra"
El presidente Gabriel Boric aterrizó en Santiago este domingo tras una intensa gira por India, resaltando los frutos de una delegación transversal que, según sus palabras, proyecta lo mejor de Chile en un contexto global marcado por el proteccionismo.
Migrantes Contribuyeron al 50% del Crecimiento Económico de Chile entre 2013 y 2023, Revela Informe de Fundación porCausa
Un informe de la Fundación porCausa revela que entre 2013 y 2023, la migración impulsó la mitad del crecimiento económico de Chile, aportando un 10,3% al PIB en 2024, pese a representar solo el 8,7% de la población. Su contribución fiscal y laboral desmonta prejuicios y plantea preguntas sobre las políticas migratorias actuales.
Sujeto detenido en La Cisterna por tráfico de drogas: Incautan marihuana y dinero en efectivo
Un hombre de nacionalidad venezolana fue arrestado en la comuna de La Cisterna tras ser sorprendido comercializando marihuana. Vecinos alertaron a Carabineros, quienes confiscaron droga, pesas y efectivo en su domicilio.
Evelyn Matthei consolida su liderazgo presidencial en encuesta Criteria: ¿Favoritismo real o espejismo electoral?
La exalcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, se afianza como la favorita para las elecciones presidenciales de 2025 según la última encuesta Criteria, alcanzando su mejor resultado desde marzo de 2024. Sin embargo, ¿reflejan estos números una preferencia sólida o un espejismo alimentado por la polarización política?
Evelyn Matthei critica a Jeannette Jara por candidatura presidencial pero su historial la contradice
Evelyn Matthei acusó de falta de ética a Jeannette Jara por ser proclamada candidata presidencial mientras ejerce como ministra, aunque ella misma fue candidata en 2013 y 2021 sin renunciar a sus cargos públicos, evidenciando una contradicción que cuestiona su autoridad moral.