El aplastante triunfo de Sergio Giacaman sobre Alejandro Navarro en la gobernación del Biobío

Sergio Giacaman se convierte en el nuevo gobernador del Bío Bío al obtener una abrumadora victoria en la segunda vuelta electoral frente a Alejandro Navarro, respaldado por Chile Vamos con el 72,4% de los votos y planea presentar una querella por supuestas calumnias tras una jornada marcada por tensiones entre ambos candidatos.

24 de noviembre de 2024The Times en EspañolThe Times en Español
A_UNO_1620851_6fce4
FOTO: RODRIGO FUICA/AGENCIA UNO

Durante la jornada del domingo, Sergio Giacaman se proclamó como el recién elegido gobernador de la región del Biobío tras obtener una contundente victoria en la segunda vuelta electoral.

Con un impresionante 72,4% de los votos, el candidato independiente respaldado por Chile Vamos consiguió 223.498 sufragios, dejando a Alejandro Navarro de Regiones Verdes Liberales con solo el 27,6% (83.070 votos).

A pesar de un nivel de participación significativo, con 30.761 votos nulos y 9.701 blancos, no se lograron superar las expectativas de los organizadores, según datos del Servicio Electoral (Servel).

La jornada estuvo marcada por tensiones debido a la disputa previa entre ambos contendientes. Giacaman, quien decidió no participar en un debate con Navarro, anunció que presentará una querella contra su oponente por supuestas calumnias.

Estos acontecimientos surgieron luego de que Navarro tildara a Giacaman de "cobarde" por negarse al debate y lo acusara de representar la "corrupción", a diferencia de la "transparencia" que, según él, representaba su candidatura.

A pesar de las acusaciones, los resultados reflejaron el sólido respaldo electoral a Giacaman, exintendente del Biobío, catapultándolo como líder de una de las regiones más destacadas del país.

03294'2423.jpgRodrigo Mundaca reelegido en Valparaíso: Un revés para la UDI y su candidata presidencial

Error Noticia

Últimas noticias

Nuestras Redes Sociales 

Lo más visto
Freepik

Innovación y tecnología en tu cocina con un refrigerador Samsung

The Times en Español
25 de marzo de 2025

El refrigerador Samsung es una de las opciones más populares para quienes buscan tecnología avanzada y eficiencia energética. Este refrigerador mejora la experiencia culinaria con características innovadoras como la tecnología Digital Inverter, que optimiza el rendimiento y reduce el consumo de energía.

tool-gabriel-boric-web-ok-1024x576

Tool en Chile: la ausencia del Presidente Boric en el Movistar Arena

The Times en Español
Tendencia25 de marzo de 2025

El Presidente de la República, Gabriel Boric, decidió no asistir al concierto de la banda Tool, a pesar de su fanatismo declarado por ellos y de haberse anunciado su presencia, siendo este el segundo espectáculo de la banda en Chile y habiendo generado críticas por parte del candidato presidencial José Antonio Kast.

frente-amplio

Comentario a la columna de Daniel Matamala: “¿En qué cree el Frente Amplio?”

Christian Slater E. 
Opinión26 de marzo de 2025

Aunque no suelo coincidir con Daniel Matamala, esta vez debo reconocer que su diagnóstico es preciso: el Frente Amplio no solo ha fracasado en la gestión de gobierno, sino que ha dilapidado en tiempo récord el capital político, generacional e ideológico que decía encarnar. La generación del “relevo” se convirtió en apenas tres años en una caricatura de sí misma, sin liderazgo, sin proyecto y —lo más grave— sin convicciones.

Evelyn Matthei

Evelyn Matthei calma las aguas en Chile Vamos: 'Dejémonos de dramatizar'

The Times en Español
Chile27 de marzo de 2025

Evelyn Matthei desdramatiza la competencia interna en Chile Vamos por la presidencia del Senado, enfatizando la importancia de la unidad del bloque y destacando que tanto Felipe Kast como Manuel José Ossandón eran opciones válidas, llamando a no dramatizar la situación y centrarse en recuperar la tranquilidad en Chile.

images

Presidente Boric esta noche en “Cadena Nacional” anunciará la designación de “Luis Cordero Vega” como el nuevo Ministro de Seguridad Pública

The Times en Español
Chile27 de marzo de 2025

El nuevo Ministerio de Seguridad Pública, encabezado por el actual subsecretario del Interior, Luis Cordero Vega, se encargará de formular políticas y estrategias nacionales para prevenir y combatir el crimen organizado, el narcotráfico y los actos terroristas, promoviendo la coordinación con agencias de inteligencia y fuerzas de seguridad, proponiendo iniciativas legales, diseñando la Política Nacional de Seguridad Pública.