Presidente Boric enfrenta creciente desaprobación mientras la derecha avanza en Chile
Las encuestas, como las de Cadem, son herramientas valiosas pero imperfectas. No son ciencia exacta, sino un arte estadístico con fines comerciales y políticos, capaces de amplificar tendencias efímeras o ignorar matices. Para Boric, Matthei y sus contendientes, obsesionarse con estos datos es perder de vista el pulso real: el de las urnas.
Santiago de Chile, 6 de abril de 2025 – La aprobación del presidente Gabriel Boric sube tímidamente al 31% (+3 puntos) según la última encuesta Cadem, aunque un sólido 66% (+1 punto) sigue desaprobando su gestión en la primera semana de abril. En un país marcado por la polarización y las expectativas insatisfechas, el joven mandatario izquierdista enfrenta una oportunidad para ajustar el rumbo, pero el reloj juega en su contra de cara a las elecciones de noviembre.
Publicado en Cadem Plaza Pública, el sondeo sugiere que Boric podría estar recogiendo frutos de esfuerzos recientes, como su gira por India para impulsar acuerdos comerciales, según informó The Financial Express el 15 de marzo. Sin embargo, el aumento de 3 puntos en aprobación no logra contrarrestar el descontento dominante, alimentado por la inflación persistente y la inseguridad, temas destacados en un análisis de Americas Quarterly sobre las prioridades ciudadanas. Para el gobierno, este leve repunte podría ser un punto de inflexión si logra traducirlo en políticas concretas que respondan a las demandas de la calle.
La derecha se prepara, pero no sin fisuras
En paralelo, la oposición derechista afianza su posición. Evelyn Matthei lidera las preferencias presidenciales con un 18%, seguida por Johannes Kaiser (13%) y José Antonio Kast (11%), según otro sondeo Cadem. Aunque el bloque conservador muestra fortaleza—reforzada por los resultados de las regionales, como reportó Reuters en octubre—, su fragmentación podría ser una ventaja para el oficialismo si este encuentra cohesión. Mientras, Carolina Tohá (6%) emerge como una opción moderada, según Bloomberg (1 de abril), lo que plantea un escenario competitivo pero aún incierto.
Boric llegó al poder en 2021 con un mandato de cambio tras las protestas sociales, pero su gobierno ha sido criticado por priorizar una agenda ideológica sobre soluciones prácticas. Este leve repunte en las encuestas es una señal de que la ciudadanía está dispuesta a darle un margen, pero exige resultados tangibles: mayor seguridad, estabilidad económica y avances en la reforma constitucional estancada. La derecha, por su parte, debe ir más allá de capitalizar el descontento y ofrecer propuestas unificadoras. En un Chile dividido, el liderazgo—sea de Boric o de sus rivales—requiere pragmatismo y empatía, no solo promesas.
Te puede interesar
‘Devuélveme mi pasaje’: Manouchehri y Cicardini buscan frenar abusos de aerolíneas con reembolsos
La iniciativa de Manouchehri y Cicardini, que obliga a devolver el 85% del valor de un boleto hasta 8 horas antes del vuelo, inicia su debate en el Congreso.
Jeannette Jara renuncia y lanza su candidatura presidencial con el respaldo del PC
"Jara deja el Ministerio del Trabajo y se lanza a la presidencial con el PC como respaldo" La exministra renunció ante Boric y será recibida mañana en Vicuña Mackenna para dar inicio a su campaña.
Marcel advierte sobre guerra comercial: "Uno de los shocks más grandes en décadas"
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, evaluó el impacto de la guerra comercial entre EE.UU. y China, destacando caídas en bolsas y el precio del cobre, y advirtió que el shock económico global, uno de los mayores en décadas, afectará a Chile especialmente en 2026.
Presidente Boric encabezará cambio de gabinete para despedir a Jeannette Jara este martes a las 08:00
El Presidente Gabriel Boric realizará un cambio de gabinete este martes a las 08:00 para despedir a Jeannette Jara, quien renunció al Ministerio del Trabajo tras ser proclamada candidata presidencial del Partido Comunista, emulando la emotiva salida de Carolina Tohá en marzo.
Presidente Boric y Paula Carrasco se mudan juntos a Yungay a días del prenatal de su primera hija
El Presidente de Chile y su pareja, la exbasquetbolista Paula Carrasco, unen sus vidas en la céntrica residencia de Yungay, mientras se preparan para el nacimiento de Violeta en junio.
Copesa pacta regularizar sueldos y cotizaciones en la DT, pero deudas con trabajadores y proveedores persisten
Un acuerdo con sindicatos busca poner fin a pagos parciales y atrasos en cotizaciones, aunque el conglomerado mediático sigue ahogado por obligaciones incumplidas.
Ministra vocera afirma que llegada de haitianos responde a reunificación familiar
La vocera Camila Etcheverry defendió con firmeza la llegada de migrantes haitianos como un proceso legal y ordenado de reunificación familiar, en medio de una agenda marcada por la gira presidencial a India, la integración de Chile al CERN y la renuncia de la ministra Jeannette Jara, todo bajo la sombra de una economía global en vilo.
Kaiser responde a Jara con “una clase de educación cívica” tras emplazamiento a renunciar
El diputado Johannes Kaiser rebate a la exministra Jeannette Jara, quien lo instó a dejar el Congreso por su campaña presidencial, destacando la diferencia entre un parlamentario electo y un ministro con acceso a recursos públicos.
Giorgio Boccardo asume como ministro subrogante del Trabajo tras la renuncia de Jeannette Jara
El Presidente Boric acepta la salida de Jara, candidata presidencial del PC, y designa a Giorgio Boccardo en su reemplazo, mientras se prepara un cambio de gabinete simbólico para este martes.
Chile: Elizalde defiende a Jara, invita a la DC a primarias y cuestiona el voto extranjero
El ministro del Interior apuesta por incluir a la DC en las primarias, elogia a Jeannette Jara tras su renuncia y plantea dudas sobre la participación de extranjeros en las elecciones presidenciales, en medio de la polémica por la casa de Allende.
La Precandidata Presidencial Jeannette Jara Renuncia al Ministerio del Trabajo
La ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, presentó su renuncia este lunes tras ser oficializada como candidata presidencial del Partido Comunista, en una decisión que busca acallar críticas y marcar un giro en el Gobierno de Gabriel Boric.
Gobierno chileno prepara ajuste de gabinete ante críticas por el doble rol de Jeannette Jara
Gobierno chileno prepara ajuste de gabinete ante críticas por el doble rol de Jeannette Jara Copete: La Moneda acelera la salida de la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, tras su proclamación como candidata presidencial del Partido Comunista, en medio de una ofensiva opositora que incluye amenazas de Contraloría y una acusación constitucional.