Chile Por: The Times en Español06 de abril de 2025

Evelyn Matthei consolida su liderazgo presidencial en encuesta Criteria: ¿Favoritismo real o espejismo electoral?

La exalcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, se afianza como la favorita para las elecciones presidenciales de 2025 según la última encuesta Criteria, alcanzando su mejor resultado desde marzo de 2024. Sin embargo, ¿reflejan estos números una preferencia sólida o un espejismo alimentado por la polarización política?

Encuesta Criteria

Santiago, Chile - 06 de abril de 2025  La encuesta Agenda Criteria de abril de 2025 posiciona a Evelyn Matthei como la principal candidata a la presidencia de Chile, con un 31% de menciones espontáneas, un alza de 5 puntos respecto al mes anterior y su mejor desempeño desde marzo de 2024.

En las expectativas sobre quién podría liderar el país, Matthei también encabeza con un 40%, 3 puntos más que en marzo, consolidándose como la figura dominante en la carrera electoral. Le sigue José Antonio Kast (Partido Republicano) con un 15%, creciendo 4 puntos, mientras Carolina Tohá (PPD) y Johannes Kaiser (Partido Libertario) empatan con un 9%, aunque Kaiser pierde terreno (-4 puntos). Michelle Bachelet, pese a descartar una nueva candidatura, retiene un 6%, aunque cae 3 puntos.


En escenarios con listas cerradas, Matthei mantiene su ventaja: 33% frente a Kast (17%), Tohá (17%) y Kaiser (12%) en el primer caso; 35% frente a Kast (23%) y Tohá (16%) sin Kaiser; y 36% frente a Tohá (18%) y Kaiser (17%) sin Kast. En segunda vuelta, Matthei arrasa con un 51% contra el 24% de Tohá, mientras Kast vencería a Tohá (42% vs. 31%) y Kaiser empataría técnicamente con ella (32% vs. 31%). Más atrás, figuras como Marco Enríquez-Ominami, Tomás Vodanovic, Daniel Jadue y Jeannette Jara apenas alcanzan un 2%.



Desde The Times en Español, no nos limitamos a replicar cifras: las cuestionamos. ¿Es Matthei una líder indiscutible o un reflejo de la fragmentación opositora? Su ascenso coincide con un contexto de desencanto con el gobierno de Gabriel Boric y una derecha que capitaliza el anhelo de orden y estabilidad económica. Sin embargo, su 31% de menciones espontáneas —aunque sólido— está lejos de ser mayoritario en un país donde el voto nulo o blanco ronda el 13%-16% en los escenarios planteados. ¿Quiénes son esos desencantados? ¿Por qué Kast y Kaiser, con propuestas más radicales, no logran despegar frente a una Matthei que apuesta por la moderación?


La encuesta también expone fisuras: el crecimiento de Kast (15%) sugiere que la derecha dura no está muerta, mientras Tohá (9%) lucha por consolidar una centroizquierda debilitada. La caída de Bachelet (de 18% a 4% en expectativas) evidencia el ocaso de una figura histórica, pero ¿qué dice esto del vacío de liderazgo en la izquierda? Criteria nos entrega números, pero no respuestas: ¿es Matthei una solución o un placebo para un electorado agotado? En un Chile polarizado, donde las narrativas ocultan intereses, este medio seguirá preguntando: ¿quién se beneficia de este favoritismo? ¿Qué se pierde en el camino?


Palabras clave: Evelyn Matthei, elecciones 2025, encuesta Criteria, José Antonio Kast, Carolina Tohá, Johannes Kaiser, Michelle Bachelet, segunda vuelta, política chilena, libertad de prensa.

Te puede interesar

Desmantelan red de narcotráfico por delivery en Antofagasta: 11 detenidos y miles de dosis incautadas

Una operación conjunta entre Carabineros y el Ministerio Público logró desarticular una sofisticada red de tráfico de drogas que operaba bajo la modalidad de "delivery" en Antofagasta, dejando un saldo de 11 detenidos, más de 109 mil dosis confiscadas y un avalúo superior a los 284 millones de pesos.

Mapa Nutricional 2024: Eliana Reyes llama a reducir sal, azúcar y sedentarismo contra la obesidad

La experta de la Universidad de los Andes propone una dieta equilibrada y más actividad física ante el alza de malnutrición por exceso en niños.

‘Devuélveme mi pasaje’: Manouchehri y Cicardini buscan frenar abusos de aerolíneas con reembolsos

La iniciativa de Manouchehri y Cicardini, que obliga a devolver el 85% del valor de un boleto hasta 8 horas antes del vuelo, inicia su debate en el Congreso.

Jeannette Jara renuncia y lanza su candidatura presidencial con el respaldo del PC

"Jara deja el Ministerio del Trabajo y se lanza a la presidencial con el PC como respaldo" La exministra renunció ante Boric y será recibida mañana en Vicuña Mackenna para dar inicio a su campaña.

Marcel advierte sobre guerra comercial: "Uno de los shocks más grandes en décadas"

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, evaluó el impacto de la guerra comercial entre EE.UU. y China, destacando caídas en bolsas y el precio del cobre, y advirtió que el shock económico global, uno de los mayores en décadas, afectará a Chile especialmente en 2026.

Presidente Boric encabezará cambio de gabinete para despedir a Jeannette Jara este martes a las 08:00

El Presidente Gabriel Boric realizará un cambio de gabinete este martes a las 08:00 para despedir a Jeannette Jara, quien renunció al Ministerio del Trabajo tras ser proclamada candidata presidencial del Partido Comunista, emulando la emotiva salida de Carolina Tohá en marzo.

Presidente Boric y Paula Carrasco se mudan juntos a Yungay a días del prenatal de su primera hija

El Presidente de Chile y su pareja, la exbasquetbolista Paula Carrasco, unen sus vidas en la céntrica residencia de Yungay, mientras se preparan para el nacimiento de Violeta en junio.

Copesa pacta regularizar sueldos y cotizaciones en la DT, pero deudas con trabajadores y proveedores persisten

Un acuerdo con sindicatos busca poner fin a pagos parciales y atrasos en cotizaciones, aunque el conglomerado mediático sigue ahogado por obligaciones incumplidas.

Ministra vocera afirma que llegada de haitianos responde a reunificación familiar

La vocera Camila Etcheverry defendió con firmeza la llegada de migrantes haitianos como un proceso legal y ordenado de reunificación familiar, en medio de una agenda marcada por la gira presidencial a India, la integración de Chile al CERN y la renuncia de la ministra Jeannette Jara, todo bajo la sombra de una economía global en vilo.

Kaiser responde a Jara con “una clase de educación cívica” tras emplazamiento a renunciar

El diputado Johannes Kaiser rebate a la exministra Jeannette Jara, quien lo instó a dejar el Congreso por su campaña presidencial, destacando la diferencia entre un parlamentario electo y un ministro con acceso a recursos públicos.

Giorgio Boccardo asume como ministro subrogante del Trabajo tras la renuncia de Jeannette Jara

El Presidente Boric acepta la salida de Jara, candidata presidencial del PC, y designa a Giorgio Boccardo en su reemplazo, mientras se prepara un cambio de gabinete simbólico para este martes.

Chile: Elizalde defiende a Jara, invita a la DC a primarias y cuestiona el voto extranjero

El ministro del Interior apuesta por incluir a la DC en las primarias, elogia a Jeannette Jara tras su renuncia y plantea dudas sobre la participación de extranjeros en las elecciones presidenciales, en medio de la polémica por la casa de Allende.