Timoneles políticos se pronuncian sobre la caída de la alcaldesa de Providencia ¿por qué la ciudadanía se aleja de Matthei?

Chile14 de octubre de 2024Periodista Digital The Times en EspañolPeriodista Digital The Times en Español
Paulana Vodanovic TTE
The Times en Español

La disminución del respaldo a la alcaldesa por parte de los líderes de la alianza de Gobierno fue atribuida a la "crisis institucional y política" desencadenada por el caso Audios, quienes también señalaron que la ciudadanía percibe que ella "representa a un sector vinculado con la corrupción". 
  
 El descenso de 7 puntos en la intención de voto espontáneo de la alcaldesa de Providencia para las próximas elecciones presidenciales fue el tema central para la alianza de Gobierno al iniciar la semana, con los comicios del 2025 en el horizonte, tras el anuncio de la candidatura del diputado Vlado Mirosevic (PL) a La Moneda. 
  
 A pesar de que en septiembre la alcaldesa obtuvo un 26% de apoyo, la última encuesta de Cadem publicada este domingo reveló que su respaldo disminuyó al 19%. Le siguen la expresidenta Michelle Bachelet con un 9% y el candidato del Republicano, José Antonio Kast, con un 7%. Tras la reunión en la sede del PS, los líderes oficialistas establecieron un vínculo entre el resultado de la encuesta y el caso Audios, así como las repercusiones que han afectado a figuras de la oposición, como los exministros Andrés Chadwick y Marcela Cubillos. 
  
 La presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, consideró que "la caída de la candidata Matthei se debe a esta profunda crisis institucional y política en la que la derecha juega un papel principal". Añadió: "Creo que la defensa corporativa, el silencio y la falta de transparencia en un caso que ha dañado gravemente nuestra institucionalidad también es percibido negativamente por la ciudadanía". Por su parte, la líder del PS, Paulina Vodanovic, afirmó que "la ciudadanía reconoce que ella representa a un sector asociado con la corrupción y la incapacidad para resolver los problemas de la gente, criticando cualquier medida beneficiosa para la ciudadanía". 
  
 En cuanto al dirigente del Partido Comunista, Juan Andrés Lagos, aseguró que la disminución de Matthei "es evidente, es una tendencia". Por otro lado, el líder del Partido Liberal, Juan Carlos Urzúa, opinó que "en general, tanto el caso Hermosilla como el caso de Marcela Cubillos están golpeando fuertemente al mundo de la oposición". 
  
 Analizando las razones detrás de la caída, el presidente del Partido Radical, Leonardo Cubillos, mencionó que "algunos podrían considerar que hay un desgaste en la imagen de la candidata debido al tiempo que lleva expuesta en el proceso de candidatura. Otros argumentarán que está relacionado con el caso Audios de Hermosilla, los casos de corrupción vinculados a la derecha y su falta de habilidad para enfrentar el proceso. 
  
 Algunos también mencionarán el impacto de Marcela Cubillos, asociado a situaciones moralmente reprochables, que afectan a la derecha más dura y a una derecha estrechamente ligada a Evelyn Matthei". Concluyó señalando que "cualquiera de las hipótesis mencionadas podrían ser temporales o coyunturales. Es un hecho que en todas las elecciones presidenciales, la candidatura que comienza la carrera presidencial con mucho tiempo de anticipación tiende a desgastarse, algo que también hemos visto en nuestro sector progresista, por lo que creo que aún es pronto para sacar conclusiones definitivas".

WhatsApp Image 2024-10-14 at 21.29.00Senador Iván Flores: Desafíos pendientes tras el 18 de octubre Seguridad, agenda social y Salud en la mira

Los medios de comunicación de origen estadounidenses, operan bajo principios de libertad de expresión garantizados por la Primera Enmienda, lo que les permite publicar una amplia gama de opiniones dentro de las publicaciones.

¡Infórmate con The Times en Español!

No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM