
¿Puede el Estado liderar la innovación? Expertos critican propuesta de I+D de Jara en Chile
Las empresas advierten sobre el riesgo de más burocracia sin un verdadero cambio estructural en la gestión de innovación.
´
La disminución del respaldo a la alcaldesa por parte de los líderes de la alianza de Gobierno fue atribuida a la "crisis institucional y política" desencadenada por el caso Audios, quienes también señalaron que la ciudadanía percibe que ella "representa a un sector vinculado con la corrupción".
El descenso de 7 puntos en la intención de voto espontáneo de la alcaldesa de Providencia para las próximas elecciones presidenciales fue el tema central para la alianza de Gobierno al iniciar la semana, con los comicios del 2025 en el horizonte, tras el anuncio de la candidatura del diputado Vlado Mirosevic (PL) a La Moneda.
A pesar de que en septiembre la alcaldesa obtuvo un 26% de apoyo, la última encuesta de Cadem publicada este domingo reveló que su respaldo disminuyó al 19%. Le siguen la expresidenta Michelle Bachelet con un 9% y el candidato del Republicano, José Antonio Kast, con un 7%. Tras la reunión en la sede del PS, los líderes oficialistas establecieron un vínculo entre el resultado de la encuesta y el caso Audios, así como las repercusiones que han afectado a figuras de la oposición, como los exministros Andrés Chadwick y Marcela Cubillos.
La presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, consideró que "la caída de la candidata Matthei se debe a esta profunda crisis institucional y política en la que la derecha juega un papel principal". Añadió: "Creo que la defensa corporativa, el silencio y la falta de transparencia en un caso que ha dañado gravemente nuestra institucionalidad también es percibido negativamente por la ciudadanía". Por su parte, la líder del PS, Paulina Vodanovic, afirmó que "la ciudadanía reconoce que ella representa a un sector asociado con la corrupción y la incapacidad para resolver los problemas de la gente, criticando cualquier medida beneficiosa para la ciudadanía".
En cuanto al dirigente del Partido Comunista, Juan Andrés Lagos, aseguró que la disminución de Matthei "es evidente, es una tendencia". Por otro lado, el líder del Partido Liberal, Juan Carlos Urzúa, opinó que "en general, tanto el caso Hermosilla como el caso de Marcela Cubillos están golpeando fuertemente al mundo de la oposición".
Analizando las razones detrás de la caída, el presidente del Partido Radical, Leonardo Cubillos, mencionó que "algunos podrían considerar que hay un desgaste en la imagen de la candidata debido al tiempo que lleva expuesta en el proceso de candidatura. Otros argumentarán que está relacionado con el caso Audios de Hermosilla, los casos de corrupción vinculados a la derecha y su falta de habilidad para enfrentar el proceso.
Algunos también mencionarán el impacto de Marcela Cubillos, asociado a situaciones moralmente reprochables, que afectan a la derecha más dura y a una derecha estrechamente ligada a Evelyn Matthei". Concluyó señalando que "cualquiera de las hipótesis mencionadas podrían ser temporales o coyunturales. Es un hecho que en todas las elecciones presidenciales, la candidatura que comienza la carrera presidencial con mucho tiempo de anticipación tiende a desgastarse, algo que también hemos visto en nuestro sector progresista, por lo que creo que aún es pronto para sacar conclusiones definitivas".
Las empresas advierten sobre el riesgo de más burocracia sin un verdadero cambio estructural en la gestión de innovación.
Jeannette Jara enfrenta un desafío tras el rechazo de Eduardo Frei a su candidatura, buscando resiliencia y nuevas alianzas en un clima político incierto.
La Municipalidad de Santiago enfrenta un embargo de bienes por $9.300 millones debido a un cuestionado acuerdo por la compra de la ex Clínica Sierra Bella. El alcalde Mario Desbordes critica la gestión de su predecesora, Irací Hassler.
El exministro se declara inocente tras una década de acusaciones en el caso SQM, destacando los perjuicios sufridos por su familia y la obstinada búsqueda de justicia.
El Presidente Gabriel Boric abordó por primera vez el error en el cálculo de las cuentas de luz, que ha afectado a millones de chilenos. La devolución de los montos cobrados en exceso será "íntegra y oportuna".
El Presidente Gabriel Boric expresa su dolor tras visitar a la familia de Esteban, un niño de 12 años que murió en un accidente al ser impactado por un auto de delincuentes en Recoleta.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
La Comisión Nacional de Energía (CNE) ha revelado un significativo error de cálculo que impacta en las cuentas de luz de los ciudadanos. Este hallazgo sugiere que, a partir de enero de 2026, las tarifas de electricidad podrían experimentar una reducción notable. Este artículo explora el trasfondo de este error y lo que implica para las familias y empresas en el país.
El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.
La capital enfrenta protestas masivas mientras el gobierno intenta restaurar el orden.
La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.
A medida que avanza la primera quincena de octubre de 2025, las encuestas revelan tendencias significativas en la aprobación del Presidente Gabriel Boric y las preferencias presidenciales de la ciudadanía chilena.
¿Qué te depara el horóscopo de hoy? Descubre las influencias astrales que marcarán tus decisiones y te guiarán hacia nuevas oportunidades.
El juego online ya no es solo una cuestión de suerte o de azar. En los últimos años, la industria ha evolucionado hacia un modelo donde la estrategia, la gestión emocional y la tecnología definen la experiencia.
El tipo de cambio en Chile abre este miércoles en $952, con una leve baja del 0,19% ante un contexto internacional mixto. Mientras el cobre se recupera y el dólar global se mantiene firme, los mercados esperan nuevos datos inflacionarios desde EE.UU.
El icónico cantante ítalo-belga Salvatore Adamo se presenta en Chile el 23 y 26 de octubre. Sus conciertos en el Teatro Caupolicán prometen ser inolvidables.
Descubre lo que te depara el destino hoy según Valeria Ponce desde la Ciudad de México.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.