
Gabriel Boric despide a Pepe Mujica: “Te quedas para siempre”
El Presidente Gabriel Boric lamenta la muerte de José “Pepe” Mujica, resaltando su legado de esperanza y su lucha por la justicia social. “El olivo que plantamos florecerá”, prometió.
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, ha acusado a los presidentes de Chile, Gabriel Boric, y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de actuar como los representantes de la izquierda latinoamericana influenciada por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos, según declaraciones divulgadas el pasado domingo.
Saab afirmó que tanto el líder chileno como el brasileño han sido identificados como "agentes de la CIA", con Boric siendo señalado como el primero en esta lista, seguido por el mandatario brasileño, quien también habría sido "captado". En sus palabras, cuestionó la injerencia de ambos en asuntos internos de Venezuela al asumir roles como el del CNE.
Asimismo, el fiscal indicó que Boric "traicionó a la juventud mártir que luchó contra Piñera" durante las protestas sociales de 2019 en Chile, donde hubo víctimas fatales y numerosos heridos, algunos de ellos con daños permanentes en su visión. En su análisis, Boric fue descrito como un líder universitario rebelde que, según Saab, se subió a la ola de protestas sin ser el verdadero representante de la izquierda en Chile, sino más bien Jadue.
Además, Saab expresó su desaprobación hacia las acciones de Boric, incluyendo su supuesta implicación en el caso de las farmacias populares, tachando estas acciones como "cochinas" y calificó al líder chileno como un portavoz que difunde críticas severas contra Venezuela. También, hizo referencia a su encuentro con Lula, mencionando cambios en la apariencia y el discurso del expresidente brasileño, desde sus días de activismo sindical.
Por otro lado, el fiscal rechazó las posturas de Boric y Lula sobre la situación en Venezuela luego de las elecciones presidenciales del 28 de julio, que dieron como ganador a Nicolás Maduro, un resultado no reconocido por ambos líderes. Mientras Boric ha denunciado al régimen chavista como una dictadura y respaldado a un candidato opositor con exilio en España, Lula ha abogado por una mediación de Brasil, Colombia y México para facilitar el diálogo entre el gobierno venezolano y la oposición que alega fraude electoral.
Síguenos en nuestras redes Sociales
El Presidente Gabriel Boric lamenta la muerte de José “Pepe” Mujica, resaltando su legado de esperanza y su lucha por la justicia social. “El olivo que plantamos florecerá”, prometió.
El expresidente uruguayo, conocido por su austeridad y lucha, falleció tras una batalla contra el cáncer de esófago con metástasis hepática.
El Presidente de Brasil aboga por un comercio justo y destaca el rol del Sur Global en Beijing, donde China compromete 9.200 millones de dólares para América Latina.
Dos menores de 12 años fueron casados en una comunidad indígena de Guerrero, desafiando leyes y encendiendo el debate sobre usos y costumbres.
Tras tres semanas y una cirugía de 12 horas, el expresidente brasileño sale renovado, aunque con advertencias médicas.
La marca de calzado abre su primera tienda en Argentina, impulsada por la apertura a importaciones del Gobierno. ¿Un hito para la economía local?
Subida abrupta del precio del pan sacude a las principales ciudades en una semana, generando debate entre ciudadanos y autoridades.
A partir de mayo, 1.300 militares rotarán en la frontera norte para detener delitos flagrantes, bajo el plan Operación Roca.
En un punto de prensa desde Brasilia, el presidente Gabriel Boric destacó los éxitos de su gira internacional, los acuerdos con Brasil y una estrategia de integración latinoamericana frente a un mundo incierto, mientras defiende la autonomía chilena y el progresismo.
En una reunión virtual liderada por Lula y Guterres, Gabriel Boric respalda el multilateralismo y apuesta por un desarrollo sostenible con guiños a Xi Jinping.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, reafirmó su postura de no alinearse con Estados Unidos ni China, abogando por mantener relaciones comerciales con ambos en un evento en Brasilia este martes.
Con un discurso directo, Lula subrayó la brevedad del tiempo que le queda a Boric en el poder y lo instó a actuar con urgencia, mientras evocaba relaciones pasadas con líderes de derecha como Piñera y Uribe.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
En pleno debate, la candidata comunista Jeannette Jara expone la inconsistencias de las propuestas tributarias de Johannes Kaiser.
La conocida panelista de farándula se encuentra en estado grave debido a una neumonía neumocócica.
La derecha acusa a Boric de contratar 100 mil funcionarios con sueldos de $2.500.000, pero datos del INE y cambios laborales desmienten la narrativa. ¿Táctica electoral?
El fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, que removió al fiscal Cooper del caso ProCultura, expone las fisuras del Ministerio Público y su cercanía al poder político
Informe del CDE revela millonaria pérdida en Fundación Procultura, dejando a trabajadores sin sueldos ni cotizaciones. Silencio de FA, PS, PPD, PC y CUT.
Un voluntario de bomberos murió tras un confuso altercado con un funcionario municipal en La Reina, cerca del Mall Plaza Egaña. Investigación en curso
El ARM Cuauhtémoc, en visita de buena voluntad, colisiona en Nueva York, dejando 19 heridos y daños severos. Investigación en curso.
Descubre cómo las energías cósmicas del 18 de mayo de 2025 influirán en tu signo zodiacal, abriendo oportunidades únicas en amor, trabajo y salud.
La polarización política en Chile intensifica el escrutinio sobre medios como The Times en Español, acusados de sesgos opuestos. ¿Cuál es su rol en la crisis?
El nuevo pontífice define la familia como la unión entre hombre y mujer y rechaza el aborto en su primera audiencia, marcando un giro conservador.