
Héctor Noguera: Leyenda del teatro y la televisión chilena fallece a los 88 años
Fallece Héctor Noguera, ícono del teatro y la televisión chilena, a los 88 años, dejando un inmenso legado en las artes escénicas.
´
Victor Manuel Arce Garcia
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, ha acusado a los presidentes de Chile, Gabriel Boric, y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de actuar como los representantes de la izquierda latinoamericana influenciada por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos, según declaraciones divulgadas el pasado domingo.
Saab afirmó que tanto el líder chileno como el brasileño han sido identificados como "agentes de la CIA", con Boric siendo señalado como el primero en esta lista, seguido por el mandatario brasileño, quien también habría sido "captado". En sus palabras, cuestionó la injerencia de ambos en asuntos internos de Venezuela al asumir roles como el del CNE.
Asimismo, el fiscal indicó que Boric "traicionó a la juventud mártir que luchó contra Piñera" durante las protestas sociales de 2019 en Chile, donde hubo víctimas fatales y numerosos heridos, algunos de ellos con daños permanentes en su visión. En su análisis, Boric fue descrito como un líder universitario rebelde que, según Saab, se subió a la ola de protestas sin ser el verdadero representante de la izquierda en Chile, sino más bien Jadue.
Además, Saab expresó su desaprobación hacia las acciones de Boric, incluyendo su supuesta implicación en el caso de las farmacias populares, tachando estas acciones como "cochinas" y calificó al líder chileno como un portavoz que difunde críticas severas contra Venezuela. También, hizo referencia a su encuentro con Lula, mencionando cambios en la apariencia y el discurso del expresidente brasileño, desde sus días de activismo sindical.
Por otro lado, el fiscal rechazó las posturas de Boric y Lula sobre la situación en Venezuela luego de las elecciones presidenciales del 28 de julio, que dieron como ganador a Nicolás Maduro, un resultado no reconocido por ambos líderes. Mientras Boric ha denunciado al régimen chavista como una dictadura y respaldado a un candidato opositor con exilio en España, Lula ha abogado por una mediación de Brasil, Colombia y México para facilitar el diálogo entre el gobierno venezolano y la oposición que alega fraude electoral.

Fallece Héctor Noguera, ícono del teatro y la televisión chilena, a los 88 años, dejando un inmenso legado en las artes escénicas.

La compañía demanda por el pago de un terreno destinado a 231 viviendas sociales.

El Presidente Gabriel Boric viaja a Corea del Sur para participar en la Apec, mientras la oposición le insta a moderar su tono con Trump.

El Presidente Gabriel Boric interrumpió su participación en la Cuenta Pública 2025 del Consejo Consultivo Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes, debido a un ‘imponderable’. La razón de su partida fue despedirse del actor Héctor Noguera, quien atraviesa un delicado estado de salud.

La primera ministra japonesa Sanae Takaichi entrega a Trump un putter de Shinzo Abe, fortaleciendo lazos amistosos y diplomáticos.

Suspensión del acuerdo energético marca un nuevo pico de tensión entre Caracas y Puerto España. Nicolás Maduro señala las maniobras militares como una amenaza inminente.

Escándalo en el Congreso de Perú: la congresista Lucinda Vásquez es criticada por un asesor que le corta las uñas en su despacho.

Nicolás Maduro acusa a Leopoldo López de promover invasión militar y bloqueos, intensificando la polarización política en Venezuela.

La ministra interina de Relaciones Exteriores de Colombia, Rosa Villavicencio, anunció la convocatoria a consultas del embajador colombiano en EE.UU., Daniel García Peña, tras tensiones crecientes y amenazas arancelarias.

El acuerdo de swap de divisas entre Estados Unidos y Argentina representa una oportunidad crucial para el país sudamericano en su búsqueda de estabilidad económica

La elección de Rodrigo Paz revierte polarización y abre puertas a la cooperación Chile-Bolivia, en un contexto de desafíos comunes.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.

Conoce tu lugar de votación para las elecciones del 16 de noviembre

El presidente Trump ha intensificado las tensiones comerciales con Canadá al anunciar un nuevo arancel del 10% a las importaciones canadienses, en respuesta a un anuncio que usa el legado de Ronald Reagan.

En un tono más moderado, los candidatos abordan seguridad, pensiones y migración en una jornada crucial para las elecciones de 2025.

Los candidatos se enfrentan en un tenso debate que revela la gravedad de la crisis en Chile.

El tipo de cambio se sitúa en $939,8, con una baja de $2,35. Cobre en $5,18 y un ambiente expectante por decisiones clave de la Fed.

Fallo del Tribunal valida proyecto Las Salinas en Viña del Mar, desatando controversia entre ciudadanos y autoridades.

Escándalo en el Congreso de Perú: la congresista Lucinda Vásquez es criticada por un asesor que le corta las uñas en su despacho.

Descubre las influencias astrológicas para este martes 28 de octubre de 2025 y cómo impactan en tu vida personal y profesional.

Desacuerdo en torno a las restituciones: Generadoras aseguran que decisión fue autónoma y sin negociaciones.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.