
Marco Enríquez-Ominami Se Distancia de Maduro y Lo Califica de “Dictador”: Críticas al Modelo Político Venezolano
ME-O critica a Maduro como "dictador" y aboga por retorno seguro de venezolanos a su país, resaltando crisis humanitaria.
´
Victor Manuel Arce Garcia
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, ha acusado a los presidentes de Chile, Gabriel Boric, y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de actuar como los representantes de la izquierda latinoamericana influenciada por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos, según declaraciones divulgadas el pasado domingo.
Saab afirmó que tanto el líder chileno como el brasileño han sido identificados como "agentes de la CIA", con Boric siendo señalado como el primero en esta lista, seguido por el mandatario brasileño, quien también habría sido "captado". En sus palabras, cuestionó la injerencia de ambos en asuntos internos de Venezuela al asumir roles como el del CNE.
Asimismo, el fiscal indicó que Boric "traicionó a la juventud mártir que luchó contra Piñera" durante las protestas sociales de 2019 en Chile, donde hubo víctimas fatales y numerosos heridos, algunos de ellos con daños permanentes en su visión. En su análisis, Boric fue descrito como un líder universitario rebelde que, según Saab, se subió a la ola de protestas sin ser el verdadero representante de la izquierda en Chile, sino más bien Jadue.
Además, Saab expresó su desaprobación hacia las acciones de Boric, incluyendo su supuesta implicación en el caso de las farmacias populares, tachando estas acciones como "cochinas" y calificó al líder chileno como un portavoz que difunde críticas severas contra Venezuela. También, hizo referencia a su encuentro con Lula, mencionando cambios en la apariencia y el discurso del expresidente brasileño, desde sus días de activismo sindical.
Por otro lado, el fiscal rechazó las posturas de Boric y Lula sobre la situación en Venezuela luego de las elecciones presidenciales del 28 de julio, que dieron como ganador a Nicolás Maduro, un resultado no reconocido por ambos líderes. Mientras Boric ha denunciado al régimen chavista como una dictadura y respaldado a un candidato opositor con exilio en España, Lula ha abogado por una mediación de Brasil, Colombia y México para facilitar el diálogo entre el gobierno venezolano y la oposición que alega fraude electoral.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

ME-O critica a Maduro como "dictador" y aboga por retorno seguro de venezolanos a su país, resaltando crisis humanitaria.

El candidato Johannes Kaiser propone indultos para presos mayores de 85 años, incluyendo violadores de derechos humanos, generando controversia.

Jeannette Jara discrepa con Boric y aboga por relaciones cordiales con Argentina tras incidente en ceremonia de Bolivia.

Kast y Jara debatieron propuestas sobre el crítico sistema de pensiones en Chile, reafirmando la urgencia de reformas necesarias.

El aborto resalta en las elecciones, polarizando a los candidatos.

Boric reconoce al Hostal Naira y rinde homenaje a Violeta Parra, fortaleciendo lazos culturales entre Chile y Bolivia.

El saludo distante entre Boric y Milei eclipsa la ceremonia de Rodrigo Paz Pereira, reflejando la fricción política en la región.

Rodrigo Paz Pereira asume la presidencia de Bolivia, prometiendo unidad e inclusión en un nuevo inicio político hasta 2030.

Gabriel Boric asiste a la investidura de Rodrigo Paz en Bolivia, marcando un renacer en relaciones bilaterales tras 19 años.

Gabriel Boric llama a la acción climática en la COP30, priorizando justicia social y responsabilidad global.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

Rodrigo Paz Pereira asume la presidencia de Bolivia, prometiendo unidad e inclusión en un nuevo inicio político hasta 2030.

Brandon Judd asume como embajador de EE.UU. en Chile, enfocándose en seguridad y comercio para fortalecer lazos históricos.

Gabriel Boric nombra a Pedro Varela nuevo Comandante del Ejército, asumiendo en marzo de 2026 con enfoque en ciberdefensa.

El 10 de noviembre se realizará el crucial debate presidencial, donde ocho candidatos expondrán sus propuestas ante las inminentes elecciones.

Evelyn Matthei confronta a José Antonio Kast en debate sobre seguridad, posicionándose como firme defensora de la protección ciudadana.

El aborto resalta en las elecciones, polarizando a los candidatos.