Somos un medio crítico que investiga las noticias a fondo, con titulares que provocan debate"

El Presidente Gabriel Boric desafía a la derecha: ¿Por qué se oponen al levantamiento del secreto bancario?

El Presidente Gabriel Boric destacó la importancia de la transparencia en las transacciones financieras y subrayó que levantar el secreto bancario es una medida clave en la lucha contra el crimen organizado.

Chile25 de junio de 2024The Times en EspañolThe Times en Español
Presidente Boric
Foto Agencia Uno

El Presidente Gabriel Boric desafió el lunes a los críticos del proyecto que propone eliminar el secreto bancario, en especial a la derecha, instándolos a exponer las razones de su oposición a esta medida crucial para rastrear el flujo de dinero de las organizaciones delictivas. 
  
 Enfatizando la importancia del levantamiento del secreto bancario, el mandatario señaló que a pesar de los repetidos llamados, aún hay sectores parlamentarios que se resisten. 
  
 Dirigiéndose a aquellos que se oponen, les pidió que justifiquen su postura y expliquen por qué se oponen a esta medida esencial para combatir el crimen organizado a través de la inteligencia económica. 
  
 El Gobierno está impulsando esta iniciativa con determinación y espera que el proyecto se apruebe pronto en el Parlamento, tras haber discutido el tema en diversas instancias, incluido el comité político.

AntárticaPresidente Gabriel Boric Iniciara Gira por Magallanes tras impasse con Argentina

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
videoframe_16981

Iván Núñez e Iván Moreira chocan por declaraciones de Evelyn Matthei: ¿Utilización política de la izquierda o estrategia electoral de la derecha?

The Times en Español
Chile16 de abril de 2025

Las declaraciones de Evelyn Matthei en Radio Agricultura, donde abordó el golpe de Estado de 1973, desataron un intenso debate sobre su responsabilidad política y las motivaciones detrás de la controversia. Mientras el senador Iván Moreira acusa al oficialismo de “utilización política” para revivir el pasado, el periodista Iván Núñez sostiene que nadie forzó a Matthei a hablar, planteando si sus palabras responden a una estrategia para conectar con el electorado más conservador en un contexto de primarias de derecha.

FOTO 2

Senado aprueba unánimemente la creación del Servicio Nacional Forestal, un hito para el sector forestal chileno

The Times en Español
16 de abril de 2025

Con 36 votos a favor, el Senado aprobó de forma unánime la creación del Servicio Nacional Forestal (Sernafor), que reemplazará a la Conaf tras más de 50 años de existencia. Este nuevo organismo, dependiente del Ministerio de Agricultura, fortalecerá la gestión de bosques, la prevención de incendios y el fomento forestal, marcando un hito en la institucionalidad del sector, según destacaron autoridades y parlamentarios.

Alunmo

Joven estudiante elogia el gobierno de Boric: 40 horas, sueldo mínimo y menos pobreza como pilares de su apoyo

The Times en Español
16 de abril de 2025

Un joven estudiante chileno defiende con entusiasmo el gobierno de Gabriel Boric, destacando las 40 horas laborales, el aumento del sueldo mínimo y la reducción de la pobreza al 6% como logros clave. Sin embargo, ante preguntas sobre listas de espera y crecimiento económico, matiza sus argumentos, mostrando convicción y apertura al debate en un contexto de polarización política.

Te puede interesar
videoframe_16981

Iván Núñez e Iván Moreira chocan por declaraciones de Evelyn Matthei: ¿Utilización política de la izquierda o estrategia electoral de la derecha?

The Times en Español
Chile16 de abril de 2025

Las declaraciones de Evelyn Matthei en Radio Agricultura, donde abordó el golpe de Estado de 1973, desataron un intenso debate sobre su responsabilidad política y las motivaciones detrás de la controversia. Mientras el senador Iván Moreira acusa al oficialismo de “utilización política” para revivir el pasado, el periodista Iván Núñez sostiene que nadie forzó a Matthei a hablar, planteando si sus palabras responden a una estrategia para conectar con el electorado más conservador en un contexto de primarias de derecha.

Eduardo Gordon Valcárce

Carabineros opta por mantener retrato de exgeneral condenado por corrupción en su galería de honor

The Times en Español
Chile15 de abril de 2025

Carabineros de Chile decidió conservar el retrato del exgeneral director Eduardo Gordon Valcárcel en su Galería de Honor, pese a su reciente condena por malversación de caudales públicos. La resolución, comunicada al abogado Luis Mariano Rendón, presidente de la Fundación Memoria Histórica, desató críticas por la falta de compromiso con la probidad.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Gaspar Rivas (1)

Diputados proponen criterio de sangre para nacionalidad chilena: "No queremos nuevos chilenos que sean una carga"

The Times en Español
15 de abril de 2025

Un grupo de diputados, liderado por Gaspar Rivas, presentó un proyecto de reforma constitucional para reemplazar el criterio de suelo por el de sangre en la otorgación de la nacionalidad chilena. La iniciativa, que busca frenar la "crisis migratoria" y sus impactos, exige que al menos uno de los padres sea chileno para otorgar la nacionalidad por nacimiento.

Evelyn Mattei

Matthei justifica el Golpe de Estado del 1973: “Era inevitable, íbamos a ser Cuba”

The Times en Español
16 de abril de 2025

Evelyn Matthei, figura clave de la derecha chilena, desató controversia al defender el golpe de Estado de 1973, afirmando que era “necesario” y que las muertes en los primeros años fueron “inevitables”. Sus declaraciones, que vinculan el gobierno de Allende con un supuesto rumbo hacia el comunismo, reabren heridas históricas en Chile a 52 años del quiebre democrático.

No habrá un futuro digno para el periodismo si renunciamos al pilar esencial que da sentido a nuestra labor en una sociedad democrática: la independencia periodística. Este valor, que sustenta la confianza pública y justifica las protecciones otorgadas a la prensa libre, es la base de nuestra legitimidad y propósito. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Español 
 

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM

La independencia periodística requiere presentar los hechos con claridad, aunque puedan parecer favorecer a una parte en un conflicto. Asimismo, exige reflejar con precisión la ambigüedad y el debate en los casos más comunes donde los hechos no son evidentes o su interpretación genera controversia razonable, permitiendo a los lectores comprender y evaluar la incertidumbre por sí mismos. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Espanol 

El periodismo independiente sostiene que una democracia sólida depende de que las personas accedan a fuentes confiables que proporcionen información veraz. Confía en que los ciudadanos pueden entender los hechos, abordar su complejidad y desarrollar sus propias opiniones fundamentadas.  Víctor Manuel Arce García