´

Ministro de economía sobre recorte fiscal de kast: "enorme dificultad para hacerlo"

El ministro Álvaro García destaca las dificultades de la propuesta fiscal de José Antonio Kast. La discusión se centra en el ajuste del presupuesto nacional.

Chile05 de octubre de 2025Irmina HerreraIrmina Herrera
Álvaro García
Álvaro GarcíaMinisterio de Economía

En el marco de una creciente controversia sobre el plan de recorte fiscal del candidato presidencial José Antonio Kast, el ministro de Economía Álvaro García expresó su preocupación en una reciente entrevista. Afirmó que "todos los analistas han señalado la enorme dificultad de hacerlo", en referencia a la propuesta de reducir el gasto público en 6 mil millones de dólares.

Durante su intervención en Mesa Central de T13, García subrayó la importancia de la Ley de Presupuesto y mencionó cómo "todos los candidatos presidenciales han señalado lo ajustado que es el presupuesto fiscal". Esta circunstancia genera un clima de incertidumbre respecto a las opciones de reducción del gasto que se están planteando.

El ministro destacó que "la mayoría" de los abanderados ha propuesto recortes, lo que lleva a una pregunta natural: "¿cómo van a ocurrir esas reducciones en el gasto?" Por este motivo, instó al Partido Republicano a presentar indicaciones claras sobre su propuesta. "Si tienen alguna confianza en que van a ganar las elecciones y quieren reducir el gasto fiscal en 6 mil millones de dólares, esta es la oportunidad de demostrar cómo lo van a hacer", sugirió García.

Al preguntársele si comparte la opinión del Presidente sobre la inviabilidad del recorte, García fue enfático: "prácticamente todos los analistas económicos han señalado la enorme dificultad de hacerlo". Hizo mención de comentarios recientes de un expresidente del Consejo Fiscal, quien señaló que "6 mil millones de dólares era imposible", dado que existe un 92% de gasto comprometido por leyes o para financiar la seguridad y la justicia. "Eso ya de por sí imposibilita hacerlo," enfatizó.

No obstante, el secretario de Estado reafirmó que "el Gobierno está preocupado de gobernar, esa es nuestra tarea". Resaltó que, como ha señalado el Presidente, "hasta el último día nuestra pega es hacer la pega del Gobierno, ahí está nuestra atención".

Contexto del Presupuesto Nacional

El presupuesto nacional constituye un tema candente en la política chilena, especialmente con elecciones presidenciales a la vista. La discusión sobre recortes fiscales, y su impacto en áreas críticas como educación, salud y seguridad, es de suma relevancia tanto para los ciudadanos como para los analistas.

García, con su extenso conocimiento en economía, ha estado a la vanguardia de esta discusión. Su mensaje resuena fuerte, especialmente cuando menciona la situación delicada del presupuesto que enfrenta el país. La interrogante de cómo implementar un recorte tan significativo sin afectar otros sectores esenciales es un dilema que sigue sin respuesta.

La opinión de los expertos

Además de las afirmaciones del ministro García, se han recogido diversas opiniones de economistas y analistas que refuerzan su postura. Varios estudios indican que, en un contexto de gasto comprometido, un recorte a gran escala podría amenazar el funcionamiento básico de servicios públicos.

Es importante también considerar la situación internacional y cómo ésta repercute en la economía chilena. Con una economía global volátil, los analistas sugieren que cualquier ajuste fiscal debe hacerse con cautela y un profundo análisis del contexto actual.

Promesas del Partido Republicano

Por su parte, el Partido Republicano ha sostenido que sus propuestas de recortes son necesarias para alcanzar un manejo fiscal más responsable. Se espera que, en los próximos días, presenten un plan más detallado sobre cómo piensan implementar sus compromisos sin comprometer los servicios públicos.

Las próximas semanas serán cruciales, y los ciudadanos estarán muy atentos a las soluciones propuestas, sobre todo en el contexto de una ciudadanía informada y que busca respuestas efectivas a sus demandas.

Conclusiones

En conclusión, el cruce de declaraciones entre el ministro de Economía y el candidato Kast pone de relieve la complejidad de la discusión sobre recortes fiscales en Chile. A medida que se acercan las elecciones, quedará por ver cómo se desarrollarán estas propuestas y cuál será la respuesta de la ciudadanía frente a este tema crucial.

FAQ

¿Cuál es la propuesta de recorte fiscal de José Antonio Kast?
Es una propuesta para reducir el gasto fiscal en 6 mil millones de dólares.

¿Por qué es difícil implementar este recorte fiscal?
La mayoría de los analistas económicos han señalado que con un 92% de gasto comprometido, es prácticamente imposible sin afectar servicios esenciales.

Qué áreas se verían afectadas por un recorte fiscal?
Los recortes podrían impactar sectores como salud, educación y seguridad.

Qué alternativas se están proponiendo?
Se espera que el Partido Republicano presente un plan detallado sobre sus sugerencias para la reducción del gasto.

Cómo afecta la situación económica global a Chile?
La economía global volátil puede influir en la estabilidad económica local y, por ende, en la implementación de recortes fiscales.

Presidente Boric Presenta el Presupuesto 2026Gabriel Boric y su polémico presupuesto para 2026: críticas y defensas marcan la agenda

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.

Últimos artículos
Greta Thunberg

Israel rechaza acusaciones de tortura contra Greta Thunberg

Diego Arenas
Mundo05 de octubre de 2025

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel desestimó el domingo las acusaciones de maltratos a la activista sueca Greta Thunberg y a otros detenidos de la flotilla que se dirigía a Gaza, tildándolas de "mentiras descaradas".

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.