´

Gabriel Boric y su polémico presupuesto para 2026: críticas y defensas marcan la agenda

La presentación del Presupuesto 2026 por parte del presidente Gabriel Boric desata controversia. Desde acusaciones de intervencionismo hasta críticas sobre su dieta como expresidente, el debate en torno al gasto público se intensifica en Chile.

Chile05 de octubre de 2025Javier SaldívarJavier Saldívar
Presidente Boric Presenta el Presupuesto 2026
Presidente Boric Presenta el Presupuesto 2026Prensa Presidencia

Esta semana, el presidente Gabriel Boric presentó el Presupuesto 2026 en una cadena nacional que no pasó desapercibida. Las reacciones no se hicieron esperar, con críticas que van desde el intervencionismo hasta la controversia por la inclusión de una dieta para él como futuro exmandatario. En medio de la presentación del erario fiscal, el Jefe de Estado cuestionó el recorte fiscal de 6.000 millones de dólares propuesto por el candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, lo que suscitó un rechazo inmediato y no solo desde su sector político.

El Presidente Boric declaró: “Es irresponsable, además de indeseable, la propuesta de recortar 6.000 millones de dólares de gasto que algunos han levantado sin decir de dónde pretenden hacerlo. ¿Acaso van a echar abajo beneficios sociales? Es imposible recortar 6.000 millones de dólares sin afectar derechos sociales como la PGU”, explicó. Kast respondió afirmando que no se afectarán beneficios sociales y que la reducción tendría lugar en el gasto político, apuntando también a los "funcionarios corruptos" que, según él, fueron incorporados al Gobierno por Boric.

La tensión escaló rápidamente, con Kast acusando a Boric de “cobardía” y “corrupción”, a lo que Boric contestó que “conversar de políticas públicas no es cobarde, es democrático”. Sin embargo, la controversia no se limitó a estos dos, ya que otros actores políticos también intervinieron. La UDI, por ejemplo, acudió a la Contraloría alegando intervención electoral. “Desde 1990, jamás un Presidente había utilizado una cadena nacional para atacar de forma tan evidente a candidatos de oposición como lo hizo Boric”, acusó el diputado Juan Antonio Coloma.

Reacciones de opositores y oficialismo

Evelyn Matthei, una de las opositoras, también criticó la intervención del Mandatario, sosteniendo que “eso no se hace, queremos seriedad”. En contraste, la candidata presidencial del oficialismo y DC, Jeannette Jara, se desmarcó de estas acusaciones, asegurando que “no es mi estilo” intervenir de esa manera.

Uno de los puntos más controversiales fue la eliminación de la “glosa republicana”, la partida de libre disposición para el próximo gobierno. Jara admitió que “a mí me habría gustado que se siguiera la lógica de siempre en ese sentido", aunque subrayó que no se debe disminuir el gasto social ni el de seguridad. Desde Renovación Nacional, el jefe de bancada Frank Sauerbaum argumentó la necesidad de una glosa republicana de al menos 300 millones de dólares.

Dieta de expresidentes y controversias

La propuesta de una dieta para Boric cuando deje la presidencia no pasó desapercibida. La vocera de Gobierno, Camila Vallejo, defendió al Mandatario, afirmando que “la fijación de las dietas del expresidente es un mandato constitucional” y que esto no es una innovación. “Se hace cargo de aplicar ese mandato constitucional, no por ser un expresidente particular, sino que porque es la regla general”, remarcó.

La Ley de Presupuesto también estipula un fondo de 830 millones para los exgobernantes con carácter de ley permanente, que incluye un aumento del 22,3% en la dieta actual, que históricamente ha sido de $679 millones anuales. La oposición, principalmente Chile Vamos, manifestó que podrían rechazar en bloque el Presupuesto 2026 si el Ejecutivo mantiene la glosa controversiales.

Críticas al déficit y la eliminación de asignaciones

Además de la agitación por la dieta de expresidentes, se ha criticado la nueva estimación del déficit estructural, que ha aumentado del -1,8% al -2,2%. El Senador Juan Antonio Coloma cuestionó esta inconsistencia en las proyecciones. “Nos dijeron que el año 2022 iba a ser -2,1%; terminó siendo -2,7%”, recalcó. como consigno Emol 

Por otro lado, la Asociación de Diplomáticas y Diplomáticos de Carrera (ADICA) expresó su preocupación por la eliminación de la asignación escolar para los hijos de funcionarios del Servicio Exterior, algo que no ocurría desde 1997. El Estado tiene la responsabilidad de proteger a las familias de sus funcionarios públicos”, aseguró Cristián Piña, presidente de la ADICA.

La seguridad en la agenda pública

El senador José Pilo Durana (UDI) también fue contundente en su crítica, al señalar que la reducción del 31,7% en el presupuesto del Plan Nacional Contra el Crimen Organizado es una clara “claudicación del Gobierno de izquierda”. Aseguró que el Ejecutivo lleva casi cuatro años rindiéndose ante las bandas delictuales.

Finalmente, en un comunicado, la bancada de diputados de la UDI hizo público su rechazo a las partidas presupuestarias de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres) y la Secretaría General de Gobierno (Segegob), buscando una reestructuración para reducir gastos.

FAQ

¿Qué es el Presupuesto 2026?

El Presupuesto 2026 es el plan de gastos e ingresos que el Gobierno de Chile presenta al Congreso para el año fiscal 2026.

¿Cuáles son las principales críticas al presupuesto?

Las críticas se centran en el recorte fiscal propuesto, la inclusión de una dieta para el expresidente y la reducción de recursos en seguridad.

¿Qué es la glosa republicana?

La glosa republicana es una partida de libre disposición presupuestaria destinada al nuevo gobierno, permitiendo flexibilidad en el gasto.

¿Qué implicaciones tiene el aumento del déficit estructural?

El aumento del déficit estructural puede afectar la estabilidad económica del país y limitar la capacidad del Gobierno para financiar servicios y programas públicos.

¿Cómo responde la oposición al presupuesto de Boric?

La oposición ha manifestado su intención de rechazar el presupuesto si no se reconsideran aspectos como la dieta de expresidentes y las partidas de seguridad.


Este análisis proporciona una visión crítica del Presupuesto 2026 presentado por el presidente Gabriel Boric, subrayando las tensiones políticas y las repercusiones que podrían tener estas decisiones en el contexto social y económico de Chile.

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.

Últimos artículos
Greta Thunberg

Israel rechaza acusaciones de tortura contra Greta Thunberg

Diego Arenas
Mundo05 de octubre de 2025

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel desestimó el domingo las acusaciones de maltratos a la activista sueca Greta Thunberg y a otros detenidos de la flotilla que se dirigía a Gaza, tildándolas de "mentiras descaradas".

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.