
Cancillería detalla gestiones y confirma nacionalización de Bernarda Vera en Suecia
La nacionalidad sueca de Bernarda Vera revive la lucha por justicia y memoria histórica en Chile.
´
La sonrisa, clave en la relación médico-paciente, potencia la comunicación y el bienestar emocional.
Tendencia04 de octubre de 2025 Por Julio García GómezLa frase “una sonrisa vale más que mil palabras de afecto” encapsula el poder transformador de este sencillo gesto en nuestras interacciones, especialmente en el ámbito médico. La sonrisa, símbolo universal de conexión y calidez, se convierte en un puente fundamental para mejorar la comunicación en momentos de vulnerabilidad y necesidad.
Una relación eficaz entre el médico y el paciente es esencial para el proceso de sanación. Aquí, la sonrisa desempeña un papel crucial al fomentar un ambiente de confianza y apertura. Cuando un médico sonríe, no solo transmite calidez y compasión, sino que también indica que está presente y disponible para escuchar. Este gesto simple puede desensibilizar la ansiedad que a menudo acompaña a las visitas médicas, facilitando una comunicación más efectiva.
Es fundamental reconocer que no todas las sonrisas son iguales. Algunas son más afectivas y cálidas, mientras que otras pueden parecer superficiales. La sonrisa genuina, caracterizada por el brillo de los ojos y la inclinación de la boca, se percibe como una señal de sinceridad y empatía. Esta autenticidad puede ser sanadora, creando un entorno en el que el paciente se siente escuchado y valorado.
Por el contrario, una sonrisa que no es respaldada por la expresión ocular puede ser vista como deshonesta o forzada, generando desconfianza. Esto resalta la importancia del lenguaje corporal y la expresión facial como componentes esenciales que complementan el impacto positivo de la sonrisa.
La sonrisa es también una manifestación clave de gratitud en nuestras relaciones. Cuando un paciente recibe atención adecuada, su sonrisa puede reflejar agradecimiento hacia el profesional de la salud. Este intercambio no solo fortalece la conexión emocional, sino que también crea un ciclo virtuoso en el que la felicidad se multiplica.
Además de su función comunicativa, diversos estudios sugieren que sonreír tiene beneficios tangibles para la salud mental y emocional. La sonrisa libera endorfinas, las hormonas del bienestar, que ayudan a reducir el estrés y la ansiedad. Las personas que sonríen frecuentemente tienden a ser más felices, contagiando su alegría a quienes les rodean. Así, al sonreír, no solo mejoramos nuestro estado de ánimo, sino que también elevamos el de los demás, creando un ambiente de positividad.
En resumen, el poder terapéutico de la sonrisa va más allá de una simple expresión facial. Funciona como un catalizador en la relación médico-paciente, promoviendo una comunicación efectiva, fortaleciendo los lazos de gratitud y contribuyendo al bienestar emocional general. Cultivar el hábito de sonreír no solo transforma nuestra propia vida, sino que también impacta positivamente a quienes nos rodean. Al final del día, la sonrisa se erige como un lenguaje universal capaz de sanar más de lo que imaginamos.
Julio García Gómez
Experto y docente de Comunicación. Gestor de Talento y Orientador profesional
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.
La nacionalidad sueca de Bernarda Vera revive la lucha por justicia y memoria histórica en Chile.
La estrategia digital del candidato Kast revela la manipulación en redes sociales y el rol de trolls en la política chilena.
La situación en Gaza se ha deteriorado drásticamente desde mediados de agosto, con el recrudecimiento de la ofensiva militar israelí.
Renovación Nacional critica proyecciones del Gobierno y pide transparencia en cuentas fiscales.
El gobierno de Netanyahu avanza en la implementación del plan de Trump tras la disposición de Hamás a liberar rehenes.
Descubre las predicciones astrológicas para tu signo del zodiaco este sábado 4 de octubre de 2025. ¿Te has preguntado cómo impactará la influencia astrológica en tu vida laboral, sentimental y económica? ¿Es el momento adecuado para realizar una jugada en el Euromillones o loterías ?
En Mountain View, California, Estados Unidos, expertos en marketing digital destacan las ventajas de usar Mailrelay como solución de email marketing, ideal para empresas que buscan crecimiento y efectividad. ¡Descubre cómo esta herramienta puede transformar tu estrategia!
Síguenos en nuestras Redes Sociales
La armada israelí intercepta barcos de la Flotilla Global Sumud, aumentando las tensiones en el Mediterráneo y la crisis humanitaria en Gaza.
La familia de la dirigente mapuche Julia Chuñil denuncia un avance clave en su caso
Franco Parisi critica a sus rivales y propone austeridad en su campaña presidencial. ¿Convencerá a un electorado descontento?
En La Moneda, el Presidente Gabriel Boric se pronunció sobre la desaparición de la dirigenta mapuche, Julia Chuñil, destacando la importancia de esclarecer los hechos y asegurar justicia. Su mensaje al país resuena con urgencia social ante la grave situación.
Jeannette Jara, candidata presidencial del pacto "Unidad por Chile", revela significativos compromisos para aliviar la carga económica de las familias y abordar temas de seguridad en su potencial administración.
El tipo de cambio en Chile arranca este viernes en $959, con una leve disminución de $2 (0,21 %) impulsada por el repunte del cobre y la debilidad del dólar index. Esta fluctuación es una respuesta a los nuevos desafíos en la oferta global e incertidumbres económicas.
En una reciente declaración, Juan Carlos Morstard, principal sospechoso de la muerte de Julia Chuñil, asegura ser inocente y refuta las acusaciones en su contra.
Los candidatos a la presidencia de Chile han presentado sus declaraciones de patrimonio e intereses ante el Servel, revelando diferencias marcadas en sus situaciones económicas. Este proceso, parte de la ley 20.880 sobre probidad en la función pública, busca fomentar la transparencia en la política nacional.
En el contexto del dolor y la resiliencia, Jeannette Jara comparte su experiencia sobre la muerte de su primer esposo, Gonzalo, quien se suicidó cuando ella estaba a punto de cumplir 21 años.
En Chile, la Corte Suprema ha decidido tramitar el amparo solicitado por el exalcalde Daniel Jadue, lo que podría abrir un nuevo capítulo en su aspiración política a la Cámara de Diputados, interrumpida por su acuse en el caso Farmacias Populares.