´

Diputada solicita citación del Ministro Montes por crisis habitacional

Marcia Raphael pide transparencia ante deudas del Ministerio de Vivienda que afectan a miles de familias en Chile.

Chile01 de octubre de 2025Elena CarvajalElena Carvajal
Diputada Raphael
Diputada Raphael

La diputada Marcia Raphael, miembro de la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados de Chile, ha solicitado formalmente la citación del Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes. Esta petición se produce en medio de crecientes inquietudes sobre eventuales retrasos en los pagos que el Ministerio mantiene con diversas entidades del sector de la construcción y la vivienda social.

Contexto Crítico: Crisis Financiera en el Minvu

La solicitud de la diputada surge tras una declaración del Ministerio de Vivienda (Minvu) emitida la semana pasada. En este comunicado, se alertaba sobre una supuesta crisis financiera relacionada con programas de viviendas sociales. Se informó que la deuda vencida del ministerio supera los US$1.000 millones, lo que ha atentado contra el desarrollo de múltiples proyectos habitacionales en el país.

"Nos preocupa la crisis financiera que atraviesa el Ministerio de Vivienda y Urbanismo", manifestó la diputada Raphael. "Estamos hablando de deudas millonarias que paralizan proyectos en todo Chile. Esto significa que las viviendas comprometidas no se construyen, que no se adquieren terrenos y que miles de familias continúan esperando respuestas que nunca llegan. Se están burlando de la gente y sus expectativas", añadió.

Impacto en Aysén y Otras Regiones

La situación es especialmente crítica en la región de Aysén, donde muchos comités de vivienda llevan más de una década esperando respuestas. "Más de 2,500 familias ven con angustia cómo la falta de recursos detiene el sueño de la casa propia", indicó Raphael. La diputada criticó la respuesta del Serviu (Servicio de Vivienda y Urbanización), afirmando que los ciudadanos enfrentan una serie de excusas que no han resuelto el problema.

La incertidumbre también se ha extendido a la industria de la construcción, creando un clima de desconfianza que podría tener efectos devastadores. La Dirección de Presupuestos (DIPRES) ha reconocido que varios proyectos de vivienda no se llevarán a cabo este año debido a la actual estrechez fiscal, lo que agrava aún más la situación de las familias chilenas que aspiran a tener un hogar digno.

Pedido de Transparencia y Auditoría

En respuesta a estas preocupaciones, Raphael anunció: "He solicitado que se cite al Ministro Montes para que exponga ante nuestra Comisión de Vivienda y explique lo que realmente está ocurriendo en su cartera. Es fundamental que se sincere sobre la magnitud de la deuda existente."

La parlamentaria adicionalmente propuso que la Cámara acuerde solicitar a la Contraloría General de la República la realización de una auditoría integral al Ministerio de Vivienda. Esta medida tiene como objetivo garantizar la transparencia y el uso adecuado de los recursos públicos.

Conclusión: Demandas Urgentes Para el Futuro

La diputada Marcia Raphael espera que esta instancia permitirá esclarecer dudas y que el Gobierno tome las medidas necesarias para revertir la situación crítica que afecta a muchos chilenos en su aspiración a una vivienda digna.

El tema de los retrasos en proyectos habitacionales y la crisis financiera en el Minvu se ha convertido en un punto focal del debate político, y la respuesta del ministro Montes ante esta citación será crucial para el futuro de muchas familias en Chile.

Preguntas Frecuentes

  1. ¿Qué está sucediendo con los pagos en proyectos habitacionales?

    • Existen retrasos en los pagos del Minvu a empresas y proveedores, afectando la construcción de viviendas.
  2. ¿Por qué es urgente la citación del Ministro Montes?

    • Se busca claridad sobre la magnitud de la deuda y soluciones a la paralización de proyectos.
  3. ¿Cuál es el impacto de la crisis financiera en las familias?

    • Miles de familias siguen esperando viviendas debido a la falta de recursos, lo que genera angustia y desconfianza.
  4. ¿Qué medidas se están considerando para garantizar transparencia?

    • Se propone realizar una auditoría integral al Ministerio de Vivienda para asegurar el correcto uso de recursos públicos.

Si deseas más información y análisis sobre este tema, sigue nuestras actualizaciones.

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.

Últimos artículos
Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Encuesta Criteria

Encuesta Criteria: Jara Lidera en Intención de Voto, Kast Destaca en Percepciones

Victor Manuel Arce Garcia
Chile28 de septiembre de 2025

En Chile, a menos de dos meses de las elecciones del 16 de noviembre, la última encuesta Criteria revela un empate en la percepción sobre quién será el próximo presidente. Jeannette Jara lidera la intención de voto con un 30%, mientras que José Antonio Kast es visto como el candidato con más posibilidades de triunfo.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.