´

Kast defiende su propuesta de ajuste fiscal de USD 6 Mil Millones: "Yo Sí Puedo"

La propuesta de José Antonio Kast para reducir el gasto fiscal genera críticas en el oficialismo y la oposición.

Chile30 de septiembre de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
José Antonio kast
José Antonio kastThe Times en Español

En Santiago, Chile, el candidato presidencial José Antonio Kast, del Partido Republicano, defendió su plan para realizar un ajuste fiscal de USD 6 mil millones en un plazo de 18 meses. Durante su intervención en el Summit País Digital 2025, Kast afirmó que tiene la capacidad de implementar esta reducción, mientras que sus críticos, incluidos miembros del oficialismo y de la derecha, sostienen que es inviable.

Críticas a la Propuesta Fiscal

La propuesta de Kast fue recibida con escepticismo tanto por la exalcaldesa Evelyn Matthei como por el equipo económico de la actual ministra de Desarrollo Social, Jeannette Jara. Matthei señaló que Kast no ha presentado una hoja de ruta clara y advirtió que la reducción representaría cerca del 0,5% del PIB, equivalente a 1.500 millones de dólares. Según ella, "no puede revelar cómo lo hará porque no hay cómo hacerlo".

De forma similar, Nicolás Bohme, del equipo económico de Jara, reafirmó que la "ruta fiscal" que Kast propone es "totalmente irrealizable", mencionando en una entrevista con Tele13 Radio que este tipo de ajustes en tan poco tiempo podrían generar serias complicaciones.

La Respuesta de Kast

En su defensa, Kast argumentó que otros no tienen la capacidad de efectuar estas reformas porque "no saben" o "no quieren". Su enfoque se centra en la "voluntad de hacer las cosas" y en la necesidad de actuar con "decisión" y "coraje". Comentó que la falta de determinación ha sido un problema recurrente en administraciones pasadas y que está dispuesto a combatir esta inercia.

Kast también rechazó la idea de que planteó gobernar por decreto. En sus palabras, "no se necesita la palabra decreto, se necesita voluntad". Mencionó que ciertos medios de comunicación interpretaron erróneamente sus comentarios sobre la relevancia del Congreso, aclarando que nunca sugirió que gobernaría de forma autoritaria.

Propuesta de Gobierno Digital

En el marco de su enfoque reformista, Kast se refirió también a su idea de un gobierno digital unificado, el cual busca modernizar la administración pública para hacerla más eficiente. Insistió en que el Estado ha abusado del tiempo de los ciudadanos, especialmente de las personas con menos recursos. En este sentido, preguntó retóricamente: "¿Qué nos falta? ¿Nos falta un decreto?” y abogó por un cambio de mentalidad en la gestión pública.

Kast argumenta que su propuesta es necesaria para evitar la burocracia y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, subrayando la importancia de un Estado que responda eficientemente a las necesidades de sus habitantes.

Conclusión

La propuesta fiscal de José Antonio Kast está destinada a seguir siendo un tema candente en la debate electoral chileno. Mientras que su defensa se basa en la posibilidad de realizar reformas significativas, las críticas apuntan a la viabilidad y la transparencia de su plan. A medida que se acercan las elecciones, la discusión sobre el futuro económico de Chile, así como las propuestas de Kast, están preparadas para ser examinadas con mayor profundidad.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

1. ¿Cuál es la propuesta de Kast sobre el ajuste fiscal?
Kast propone reducir el gasto fiscal en USD 6 mil millones en 18 meses.

2. ¿Qué opinan los críticos sobre esta propuesta?
Críticos, incluidos Evelyn Matthei y Nicolás Bohme, argumentan que es inviable y carece de un plan claro.

3. ¿Cómo responde Kast a estas críticas?
Kast afirma que sí puede implementar el ajuste porque tiene el conocimiento y la voluntad para hacerlo.

4. ¿Qué significa su propuesta de gobierno digital?
Busca modernizar la administración pública y hacerla más eficiente para los ciudadanos.

5. ¿Qué relevancia tiene este debate en la política chilena?
La discusión del ajuste fiscal y el gobierno digital es crucial en el marco de las próximas elecciones, donde el futuro económico del país será un tema central.

Entrenamiento  de la Sub 20 en Carabineros de ChileEntrenamiento de la Roja Sub 20 en la Escuela de Carabineros

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.

Últimos artículos
Reunión de exalumnos chilenos del Campamento Juvenil de Ciencias de EE.UU

Reencuentro de Exalumnos del Campamento Nacional Juvenil de Ciencias en Santiago

Victor Manuel Arce Garcia
30 de septiembre de 2025

Diversas generaciones de exalumnos chilenos del Campamento Nacional Juvenil de Ciencias, que se realiza en EE.UU., se reunieron en Santiago. La cita fue una oportunidad para compartir experiencias y reflexionar sobre el impacto del campamento en sus trayectorias académicas y profesionales.

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Encuesta Criteria

El derrumbe de la cúpula de Chile Vamos

Christian Slater E
Opinión29 de septiembre de 2025

La estrategia de Chile Vamos fracasa: la ciudadanía exige un cambio real, sin viejas ambiciones. Matthei no entendió la urgencia de unirse a Republicanos.

General Juan González Albornoz

General Juan González Albornoz Asume el Liderazgo del CICPOL

Irmina Herrera
Chile29 de septiembre de 2025

En Chile, el General Juan González Albornoz ha sido nombrado nuevo Director del Centro Integrado de Coordinación Policial (CICPOL), un paso estratégico en la lucha contra el crimen organizado y las amenazas emergentes. Este cambio se anunció en el marco de la formación del nuevo Alto Mando Institucional 2026, lo que marca un nuevo capítulo en el enfoque de seguridad pública del país.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.