´

Trump Exige Investigación de "Triple Sabotaje" en la Asamblea General de la ONU

En Nueva York, Donald Trump clama por una investigación tras incidentes durante su discurso en la ONU que califica de "sabotajes". Los eventos incluyen malfunciones técnicas que él atribuye a una conspiración.

Estados Unidos24 de septiembre de 2025Diego ArenasDiego Arenas
Donald Trump
Donald TrumpE P A / L U K A S O C H

En el contexto de la Asamblea General de la ONU, que reúne a líderes mundiales de diversas naciones, el discurso del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomó un giro inesperado. Trump, conocido por sus posturas controversiales y su habilidad mediática, utilizó su plataforma para defenderse de lo que denominó un "triple sabotaje". Este término se refiere a tres incidentes que, según él, intentaron desestabilizar su presentación: una escalera mecánica que se detuvo abruptamente, un teleprompter que falló durante su discurso y problemas de sonido que impidieron que su mensaje llegara de manera efectiva a los asistentes. "Exijo una investigación inmediata", escribió Trump en su plataforma social Truth Social, generando una ola de opiniones en medios y redes.

Estos incidentes destacan no solo el enfoque personal de Trump en su cargo, sino también la creciente ansiedad dentro de la política estadounidense respecto a la transparencia y la confianza en las instituciones internacionales. Desde que asumió el cargo en 2017, Trump ha cuestionado continuamente la efectividad de la ONU, afirmando que no cumple con su misión principal: promover la paz y la seguridad mundial, según los estándares establecidos en su fundación en 1945.

 La ONU: Creación y Propósito

La Organización de las Naciones Unidas fue creada con el objetivo de prevenir conflictos y promover la cooperación entre los países. Sin embargo, su efectividad ha sido cuestionada en varias ocasiones. Desde crisis humanitarias hasta conflictos bélicos, muchos consideran que la ONU no ha logrado cumplir con su responsabilidad de mediar y reduce tensiones entre naciones. Esta percepción ha sido utilizada por muchos líderes, incluido Trump, como una crítica constante durante sus discursos y declaraciones públicas.

La Percepción de Trump sobre la ONU

Desde sus inicios en la política, la visión de Trump sobre la ONU ha sido de confrontación. Durante su presidencia, mantuvo una postura crítica, afirmando que la organización es burocrática y que muchas de sus agencias carecen de efectividad. Este tipo de retórica es un claro intento de alinearse con el nacionalismo estadounidense, enfatizando la importancia de priorizar los intereses del país sobre los compromisos globales.

Los Incidentes de "Sabotaje"

Detalles de los Incidentes en la ONU

Los sucesos que llevaron a Trump a clamar por una investigación pueden parecer triviales, pero en el contexto de una figura política de alto perfil, adquieren una dimensión mayor. Aquí se detallan los eventos:

  1. Escalera Mecánica Detenida: La escalera en cuestión se detuvo abruptamente, lo que hizo que Trump y la primera dama Melania tuviesen que ser asistidos por personal de seguridad. El presidente mencionó que esto era inusitado y sugirió que se revisaran las grabaciones de seguridad.

  2. Falla del Teleprompter: Según el relato de Trump, el teleprompter que mostraba su discurso no funcionó correctamente, retrasándose unos 15 minutos. Esta situación llevó a que su discurso no fluyera como esperaba, lo que según él podría haber influido en la recepción del mensaje.

  3. Problemas de Sonido: Durante el discurso, Trump aseguró que el sonido se cortó, lo que impidió que su mensaje llegara a la audiencia y a los medios presentes.

Estos eventos han llevado a muchos a especular sobre la intencionalidad detrás de los mismos. En una época donde las teorías de la conspiración proliferan, Trump parece aprovechar cualquier desliz para proyectar la narrativa de que está siendo atacado.

Reacciones y Análisis

 Críticas y Apoyo

La demanda de Trump por una investigación ha suscitado reacciones variadas. Desde sus seguidores que ven estos incidentes como prueba de un complot en su contra, hasta críticos que consideran que su forma de responder no hace más que desviar la atención de asuntos más serios que enfrenta la ONU y la política internacional.

Los medios de comunicación no han tardado en cubrir esta controversia. Los informes han variado entre análisis críticos de la actitud de Trump hasta discusiones sobre la relevancia de la ONU en la política global. La narrativa de los medios puede influir en la percepción pública, creando divisiones sobre la credibilidad de Trump y su relación con los organismos internacionales.

La Relación con el Servicio Secreto

Uno de los aspectos más discutidos de esta situación es la implicación del Servicio Secreto, que, según Trump, está involucrado en la investigación del "sabotaje". Esto levanta preguntas sobre las medidas de seguridad necesarias para un evento de tal magnitud. ¿Es la ONU realmente un lugar seguro para los líderes mundiales? Las preocupaciones sobre la seguridad física cuerpos diplomáticos son legítimas, pero el uso del Servicio Secreto como soporte ante estos incidentes puede implicar una falta de confianza en las capacidades de seguridad de la ONU.

Conclusiones sobre el Estado Actual de la Política Internacional

La situación provocada por Trump durante su discurso en la ONU es sintomática de un clima político en el que se cuestionan las instituciones tradicionales. Esto no solo afecta a la ONU, sino que también tiene repercusiones en la confianza del público en las organizaciones globales. "el contexto político actual exige que los líderes sean más transparentes y responsables por sus acciones".

Cierre

El clamor de Trump sobre un "triple sabotaje" no es simplemente un relato aislado, sino un indicativo de la tensión existente entre los líderes mundiales y los organismos internacionales. Mientras la política global continúa desenvolviéndose en un panorama incierto, la necesidad de diálogo y cooperación se vuelve más relevante que nunca. La relación entre los Estados Unidos y la ONU puede definirse por estos incidentes; lo que está en juego es más que el prestigio de un presidente, es la integridad de un sistema diseñado para la paz y la cooperación global.

A medida que las tensiones aumentan, el futuro de la ONU y su efectividad en la mediación de conflictos plantea preguntas cruciales. La llamada de Trump por una investigación puede ser vista como un intento de manipular la narrativa en su beneficio, pero también ofrece una oportunidad para repensar la relación y el papel de las instituciones internacionales en el mundo contemporáneo.

FAQs

¿Qué es la ONU y cuál es su propósito?
La ONU es una organización internacional creada para promover la paz y la cooperación entre países, establecida en 1945.

¿Qué incidentes ocurrieron durante el discurso de Trump en la ONU?
Trump reportó una escalera mecánica que falló, un teleprompter defectuoso y problemas de sonido.

Por qué Trump considera que hubo un "sabotaje"?
Trump responsabiliza a factores externos que interrumpieron su discurso, sugiriendo que esto podría ser una maniobra en su contra.

Cómo afecta esto la imagen de la ONU?
Incidentes como estos pueden dañar la percepción pública sobre la efectividad y seguridad de la ONU.

Qué implicaciones tiene la intervención del Servicio Secreto?
Su involucramiento resalta preocupaciones sobre la seguridad en eventos internacionales y la confianza en las instituciones que deben garantizarla.

    Donald Trump en la ONUEl Servicio Secreto investigará sabotaje a Trump en ONU

    Captura de pantalla 2025-06-24 011524

    Síguenos en nuestras redes Sociales 

    Últimas noticias
    Te puede interesar

    Síguenos en nuestras Redes Sociales

    Lo más visto

    Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.