´

Jeannette Jara apoya la nominación de Bachelet a la ONU es un "orgullo nacional"

La candidata presidencial Jeannette Jara respalda la nominación de Michelle Bachelet como Secretaria General de la ONU, destacando su importancia para Chile y las mujeres del mundo.

Chile24 de septiembre de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
Michelle Bachelet
Michelle BacheletPrensa Presidencia

En un reciente evento en Nueva York, el Presidente Gabriel Boric anunció la candidatura de la expresidenta Michelle Bachelet a la Secretaría General de Naciones Unidas (ONU), una noticia que ha generado diversas reacciones en el panorama político chileno. La candidata presidencial de Unidad por Chile, Jeannette Jara, manifestó su apoyo a Bachelet, señalando que su nominación es un "orgullo nacional". Este apoyo contrasta con las críticas de la oposición, representada por el presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, quien cuestionó la decisión de Boric. En este artículo, exploraremos las implicancias de esta nominación, las reacciones políticas y el impacto que podría tener en el contexto mundial.

Contexto de la Nominación

La postulación de Michelle Bachelet a la Secretaríade las Naciones Unidas se produce en un momento donde la política internacional enfrenta importantes desafíos. La exmandataria chilena, quien ha sido una figura destacada en la defensa de los derechos humanos y la equidad de género en todo el mundo, representaría una voz poderosa e influyente en la arena global. Bachelet es conocida por su compromiso con la paz, la justicia y el empoderamiento de las mujeres, conceptos que han sido centrales en su carrera política.

El Presidente Boric, al anunciar la candidatura, destacó la importancia de "contribuir activamente a este esfuerzo colectivo". Su discurso, realizado ante la Asamblea General de la ONU, subrayó que la nominación de Bachelet no sólo es un paso significativo para Chile, sino también un hito para las mujeres en la política internacional.

Reacción de Jeannette Jara

En una conversación para Tele13 Radio, Jeannette Jara catalogó la nominación de Bachelet como una "tremenda noticia", argumentando que representa "un gran liderazgo" y un "orgullo nacional". "No solo es importante para Chile, sino para todas las mujeres del mundo", añadió, haciendo énfasis en el impacto que Bachelet ha tenido en la lucha por la equidad de género.

Respuesta a Críticas de la Oposición

Frente a los comentarios del presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, quien acusó a Boric de caer en la "confusión entre política de gobierno y política de Estado", Jara fue contundente. "Es raro que cuestionen la nominación de Bachelet; su historia y liderazgo son indiscutibles", afirmó. Además, sugirió que la oposición debería mostrar una "visión de Estado" y no perderse en "contingencias internas".

La exministra también compartió su perspectiva sobre la neutralidad que Bachelet debería mantener durante el período electoral en Chile. Jara subrayó que "debe tenerla si está en esta postulación", aunque expresó la creencia de que Bachelet siempre apoyará a su país.

Discurso de Boric: Un Llamado a la Paz

Además de respaldar la nominación de Bachelet, Jara se refirió al discurso del Presidente Boric en la ONU, el cual incluyó críticas a líderes internacionales como el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y el expresidente estadounidense, Donald Trump. Boric demandó que Netanyahu "enfrente la justicia", enviando un claro mensaje sobre el compromiso de Chile con la paz mundial.

Críticas a Trump

Al abordar las declaraciones de Boric sobre Trump, Jara comentó que el discurso del expresidente estadounidense era "una mirada bien autoritaria". Criticó el manejo militar de Trump en la región y llamó a un respeto intergubernamental que priorice la soberanía. "Es insólito que se tomen decisiones letales de manera tan despreocupada", agregó, refiriéndose a las acciones militares en el Caribe.

Implicaciones para Chile y Para el Mundo

La nominación de Michelle Bachelet a la Secretaría General de la ONU no solo resalta su trayectoria personal, sino que también pone a Chile en el mapa global como un defensor de los derechos humanos. Si Bachelet es elegida, podría abrir puertas para nuevas políticas en favor de la equidad y la justicia a nivel internacional. La candidatura también reafirma el compromiso de Chile con causas fundamentales como la paz y los derechos de las mujeres.

Proyecciones Futuras

La postura de Jara y otros líderes políticos podría influir en el apoyo a la candidatura de Bachelet dentro y fuera de Chile. Este apoyo no solo es crucial para la exmandataria, sino que también podría tener repercusiones en futuras elecciones y en la construcción de una agenda política más inclusiva.

Cierre

La nominación de Michelle Bachelet como candidata a la Secretaría General de las Naciones Unidas es más que un hecho político: es un símbolo de la lucha por los derechos humanos y la equidad de género. Con el respaldo de figuras como Jeannette Jara, esta candidatura se erige como un hito en la política chilena y un momento de orgullo para todos los ciudadanos. A medida que nos acercamos a las elecciones, la postura de los políticos acerca de temas como este será clave para definir el futuro del país.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

1. ¿Por qué es importante la nominación de Bachelet a la ONU?

  • La nominación resalta el papel de Bachelet como líder en derechos humanos, especialmente en temas de equidad de género.

2. ¿Qué dijo Jeannette Jara sobre la nominación?

  • Jara considera que es un orgullo nacional y un gran liderazgo no solo para Chile, sino para todas las mujeres.

3. ¿Cómo ha reaccionado la oposición a esta nominación?

  • Guillermo Ramírez de la UDI criticó a Boric por la forma en que se anunció la candidatura, sugiriendo que debería haber sido un proceso más formal.

4. ¿Cuáles son las implicancias políticas de esta nominación?

  • Puede influir en las elecciones chilenas, ya que podría consolidar posiciones entre los diferentes partidos políticos y sus bases.

5. ¿Qué otros temas abordó Boric en su discurso en la ONU?

  • Boric mencionó la necesidad de justicia para líderes internacionales como Netanyahu y criticó la postura autoritaria del expresidente Trump.

Presidente BoricPresidente Boric en la ONU: llama a la justicia y defiende la verdad globalmente

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Horóscopo diario de Valeria Ponce

Tu horóscopo para este martes 23  de septiembre del 2025

Valeria Ponce
Tendencia22 de septiembre de 2025

El 23 de septiembre del 2025 marca un punto simbólico en el camino astral que nos conecta con la esencia del universo. En este contexto, los movimientos planetarios influyen no solo en nuestro entorno físico, sino también en nuestras relaciones personales, decisiones y destino.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.