
Nicolás Grau reflexiona sobre el rechazo del presupuesto y apela al diálogo tras crisis
El rechazo abrumador del Presupuesto 2026 revela tensiones políticas y la necesidad de diálogo en el contexto chileno.
´
El Presidente Gabriel Boric envió un emotivo saludo a los chilenos que residen fuera de su país en vísperas de las Fiestas Patrias, destacando su papel como representantes de la identidad chilena en el extranjero.
Chile18 de septiembre de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Este jueves, en Santiago, Chile, el Presidente Gabriel Boric compartió un video a través de las redes sociales de la Cancillería dirigido a los chilenos que residen en el extranjero, en el marco de las celebraciones de las Fiestas Patrias del país. En su mensaje, se mostró "con el corazón abierto y lleno de gratitud" hacia los compatriotas que viven "más allá de nuestras fronteras".
A pesar de la distancia, Boric expresó que "puede que nos separen miles de kilómetros, pero sé que el 18 de septiembre nos une con la misma emoción". Esta frase encapsula el espíritu nacional que sigue intacto, sin importar los lugares donde los chilenos se encuentren.
El Presidente resaltó la importancia de recordar las raíces y las tradiciones que hacen que cada chileno se sienta orgulloso de su herencia. "La vida lejos del terruño no siempre es fácil; requiere esfuerzo, valentía y, muchas veces, sacrificio", mencionó Boric. Sin embargo, también destacó que donde haya un símbolo de Chile—una bandera ondeando o una cueca sonando—late con fuerza la identidad que une a todos los países.
"Ustedes son embajadores y embajadoras de nuestra cultura, de nuestros valores y de la resiliencia que caracteriza a nuestro pueblo", enfatizó, estableciendo un vínculo emocional fuerte entre los chilenos en el exterior y su país de origen.
Este año tiene un significado especial para Gabriel Boric, ya que es el último 18 de septiembre en el que se dirigirá a los ciudadanos como Presidente de la República. Durante su mandato, ha tenido la oportunidad de viajar a múltiples países, donde ha podido conectarse con compatriotas. "En todos los lugares donde me encuentro con un chileno, una chilena, siento el orgullo que tienen de pertenecer a nuestra patria, aunque estén lejos de ella”, agregó, reflejando un sentido de comunidad que trasciende fronteras.
Boric compartió cómo los chilenos en el exterior celebran el 18 de septiembre, rememorando las tradiciones y extrañando la cordillera. "Me han contado de cómo celebran el 18, de cómo se juntan, de cómo rememoran nuestras tradiciones", mencionó, reconociendo el esfuerzo que realizan para mantener viva la cultura chilena en el extranjero.
El Presidente Boric animó a los chilenos en el extranjero a utilizar estas Fiestas Patrias como una oportunidad para celebrar, reencontrarse y renovar su orgullo de pertenencia a una comunidad que, sin importar la distancia, sigue siendo fuerte y unida. "Les deseo que estas Fiestas Patrias sean una oportunidad para celebrar, para reencontrarse, para renovar el orgullo de pertenecer a esta comunidad de hombres y mujeres que, estén donde estén, siguen llamando a Chile su hogar", concluyó.
El mensaje del Presidente resonó con un sentimiento profundo: "Porque como decimos con tanta verdad: ‘donde haya un chileno, allí está Chile". Con esta frase, Boric dejó claro que la identidad nacional no se limita a un territorio, sino que se extiende a cualquier lugar donde haya un chileno.
Cabe destacar que este mensaje se produce en el contexto de su participación en el último Te Deum Ecuménico como jefe de Estado, un evento que ha sido parte integral de las celebraciones de las Fiestas Patrias en Chile a lo largo de los años. Este momento refleja una tradición de unidad y reflexión que acompaña a la festividad, reafirmando la conexión de los chilenos con su cultura y sus valores.
En un mundo interconectado, el mensaje del Presidente Boric se convierte en un importante recordatorio sobre el papel de los chilenos en el extranjero. No solo representan a su patria, sino que también son guardianes de su cultura y tradiciones. En un momento donde las divisiones pueden parecer más amplias que nunca, su llamado a celebrar la unidad y la resiliencia resuena con fuerza.
Las Fiestas Patrias no son solo una conmemoración; son una oportunidad para recordar la riqueza de ser chileno y el legado que se comparte, sin importar la distancia física.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

El rechazo abrumador del Presupuesto 2026 revela tensiones políticas y la necesidad de diálogo en el contexto chileno.

Kaiser denuncia que el SML, es controlado por el Partido Comunista, no procesa osamentas de detenidos desaparecidos, generando controversia.

Parlamentarios proponen restitución monetaria por cobros erróneos eléctricos.

Un joven de 22 años fue asesinado a balazos en Recoleta, generando preocupación en la comunidad por la violencia.

La comunidad se encuentra en shock tras el hallazgo de un hombre amarrado y lleno de lesiones en su hogar.

A solo 15 días de la Primera Vuelta, la encuesta muestra un electorado decidido y competencia reñida entre candidatos.

Acusaciones de usura y estafa afectan a la economía chilena.

Chile será anfitrión de la cumbre APEC en 2032, reafirmando su rol clave en la cooperación económica y desarrollo sostenible en Asia-Pacífico.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La última encuesta de LCN muestra a Jeannette Jara liderando, mientras Kast cae al cuarto lugar. Crece el interés por alternativas.

En APEC 2025, el presidente Boric promovió el multilateralismo, la inversión sostenible y el diálogo regional, consolidando a Chile como un actor clave en la cooperación internacional.

Boric y Takaichi, a pesar de diferencias ideológicas, simbolizan diálogo y cooperación en la cumbre APEC para fortalecer lazos entre Chile y Japón.

Chile enfrenta un crecimiento moderado del 2,5% y un déficit fiscal preocupante a dos semanas de las elecciones presidenciales del 16 de noviembre.

Manila y Santiago han estado en conversaciones para firmar el acuerdo que sería considerado el primer tratado de libre comercio de Filipinas en América Latina

Acusaciones de usura y estafa afectan a la economía chilena.

A solo 15 días de la Primera Vuelta, la encuesta muestra un electorado decidido y competencia reñida entre candidatos.

Tu horóscopo para este domingo 2 de noviembre del 2025 por la tarotista Valeria Ponce desde la Ciudad de México para los lectores de The Times en Español

Trump analizó comercio y seguridad en Asia, mientras mercados y tecnología enfrentan retos globales.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.