
Candidatos Inician Campaña Electoral para la Presidencia de Chile
La carrera presidencial en Chile ya comenzó: Ocho candidatos buscan liderar el país en las elecciones del 16 de noviembre.
´
El presidente Gabriel Boric acusa a ciertos líderes políticos de relativizar la dictadura chilena, afirmando que "hay quienes han perdido la vergüenza".
Chile18 de septiembre de 2025En una reciente entrevista con el Museo de la Memoria en Santiago, Chile, el mandatario Gabriel Boric abordó las declaraciones polémicas de algunos candidatos presidenciales relacionadas con el golpe de Estado de 1973 y la dictadura que siguió. Evelyn Matthei, candidata de Chile Vamos, y Johannes Kaiser, abanderado del Partido Nacional Libertario, generaron controversia con sus comentarios que abrazan visiones cuestionables sobre la historia reciente del país.
Evelyn Matthei no escatimó en palabras al afirmar que "el golpe fue necesario" y que era "inevitable que hubiera muertos". Estas afirmaciones han sido recibidas con fuertes críticas, pues parecen ignorar el sufrimiento y la violencia sistemática que caracterizaron a la dictadura.
Por su parte, Johannes Kaiser expresó su apoyo "absoluto" a un nuevo golpe de Estado si las circunstancias se repitieran, desatando una ola de reproches y preocupación en la sociedad chilena. Para muchos, estas declaraciones no solo son provocadoras, sino que también representan un intento de reivindicar un pasado violento que muchos preferirían dejar atrás.
Ante estas declaraciones, Boric no dudó en responder con contundencia. "Hay quienes han perdido la vergüenza, en el último tiempo, de reivindicar lo que siempre han creído", afirmó, refiriéndose a aquellos que justifican la dictadura como necesaria o incluso deseable. El Presidente destacó que "quienes la defendieron en el pasado son muy pocos los que se han arrepentido genuinamente de haberla defendido".
Boric también enfatizó que esta discusión trasciende el contexto de la dictadura. "Esto tiene que ver con el valor de la democracia", dijo. Para Boric, es preocupante ver a personas que "relativizan o derechamente desprecian a la democracia", un sistema político que, según él, es esencial para garantizar la soberanía del pueblo y la deliberación colectiva hacia el futuro.
El Presidente advirtió que "hay muchos que ponen en duda" la importancia de la democracia y están dispuestos a "sacrificar libertades y derechos conquistados después de largas luchas". Este enfoque, según él, no debe ser una opción, incluso cuando se presentan objetivos coyunturales que podrían parecer importantes para algunos sectores de la sociedad.
Boric también fue consultado sobre la propuesta de Kaiser de eliminar el Museo de la Memoria si llega a la presidencia. Subrayó la importancia de respetar y preservar la historia de Chile y la relevancia de los derechos humanos. "No hay que ser de izquierda para valorar lo que es la historia de Chile, ni tampoco la vigencia o la importancia de los derechos humanos. Son avances civilizatorios", enfatizó.
La defensa del Museo de la Memoria se vuelve crucial en un contexto donde el negacionismo puede ganar terreno. Boric afirmó que "cuando cunde el negacionismo es cuando quizás más importante es defender a instituciones como estas". Este llamado a la reflexión resuena con la necesidad de mantener viva la memoria histórica del país, un recordatorio de las tensiones que aún persisten en la sociedad chilena.
Las declaraciones de Matthei y Kaiser no solo revelan un legado histórico complicado para Chile, sino que también plantean cuestiones fundamentales sobre cómo se valora la democracia y los derechos humanos en el contexto contemporáneo. Gabriel Boric, como líder y representante de una nueva generación política, advierte sobre la importancia de no perder de vista el valor de la democracia y la memoria histórica. Con sus palabras, se reafirma el compromiso de un futuro que honre las luchas del pasado, mientras se lucha por avances significativos en derechos y libertades.
La carrera presidencial en Chile ya comenzó: Ocho candidatos buscan liderar el país en las elecciones del 16 de noviembre.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
El Presidente Gabriel Boric abrió las Fiestas Patrias 2025 en Santiago con un emotivo discurso y un poema que celebró la identidad chilena.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
El Ejecutivo insiste en la defensa del alza del salario mínimo y la jornada de 40 horasdespués de que Boric cuestionara la evaluación del Banco Central.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
El mandatario chileno inauguró fondos con un emotivo baile, resaltando la importancia de celebrar con responsabilidad y evitar accidentes de tránsito.
Jannete Jara destaca unidad y participación ciudadana en lanzamiento de su campaña presidencial durante las Fiestas Patrias en Santiago.
El Presidente Gabriel Boric abrió las Fiestas Patrias 2025 en Santiago con un emotivo discurso y un poema que celebró la identidad chilena.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.
Las casas de apuestas extranjeras son como un escaparate internacional: ofrecen lo que quizás no encuentres en tu propio país, pero también tienen riesgos.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.