
Chile será el Anfitrión de la Cumbre APEC 2032: Un Hito en la Cooperación Económica
Chile será anfitrión de la cumbre APEC en 2032, reafirmando su rol clave en la cooperación económica y desarrollo sostenible en Asia-Pacífico.
´
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
Chile17 de septiembre de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
El presidente Gabriel Boric está finalizando los preparativos para una significativa reunión con el Papa León XIV, máximo líder de la Iglesia Católica, programada para octubre en la Ciudad del Vaticano. Este encuentro, largamente anhelado, representa un hito en la relación entre Chile y el Vaticano, especialmente considerando que Boric es el primer mandatario chileno desde el fin de la dictadura militar que busca concretar una audiencia con el pontífice.
Desde la sede gubernamental de La Moneda, se considera que esta reunión se ha solicitado anteriormente, aunque no se concretó durante el papado de Francisco. La importancia del evento se resalta no sólo en el ámbito diplomático, sino también en su potencial impacto sobre los conflictos que afectan a Latinoamérica y otras regiones del mundo.
Fuentes de La Moneda expresaron que “el deseo de ambas partes es recíproco” y afirmaron que, actualmente, “existen las mejores condiciones” para llevar a cabo esta reunión. El nuevo pontífice, León XIV, ha mostrado interés en el papel de Latinoamérica en los conflictos globales, lo que añade relevancia a la conversación.
Este contexto invita a reflexionar sobre los desafíos que enfrenta la región, entre los que se incluyen la desigualdad social, las crisis humanitarias y los nuevos desafíos ambientales. Estos temas, sin duda, estarán en la mesa durante la discusión entre Boric y León XIV.
El Papa León XIV, cuyo nombre real es Robert Francis Prevost, tiene una historia vinculatoria con Chile, habiendo visitado el país en 2002 como sacerdote y en 2003 como Prior General de la Orden Agustina. Estas visitas han dejado una huella duradera y reflejan la conexión entre el Vaticano y el pueblo chileno.
Su elección como Papa ha traído consigo un nuevo enfoque hacia Latinoamérica, buscando establecer un diálogo más cercano sobre temas de justicia social y desarrollo sostenible. La visita del presidente Boric puede representar una oportunidad para profundizar en estos asuntos.
Este encuentro también se realiza en un contexto donde la Iglesia Católica busca renovar su relación con los gobiernos de la región, tras años de tensiones y críticas hacia su postura sobre temas sociales y políticos. Boric, consciente de estos desafíos, seguramente abordará la necesidad de un enfoque más integral que contemple el bienestar social y la fundamentación de la teología de la liberación en el siglo XXI.
A lo largo de la historia, la relación entre el Estado chileno y la Iglesia Católica ha sido compleja, marcada por tumultos, reformas y cambios políticos. Boric llega a este encuentro con un mandato de modernización y un deseo de crear puentes en lugar de muros. “Es un momento crucial para Latinoamérica”, declaró un analista político que solicitó permanecer en el anonimato. “Este tipo de diálogos pueden fomentar un cambio positivo no solo en Chile, sino también en toda la región”.
El próximo mes de octubre, todos los ojos estarán puestos en el Vaticano, donde Boric espera discutir cuestiones fundamentales para la sociedad chilena y latinoamericana, como el cambio climático, la equidad social y los derechos humanos. Este diálogo podría sentar las bases para una colaboración más efectiva entre las instituciones políticas y la Iglesia en la búsqueda de soluciones a los problemas contemporáneos.
La reunión entre el presidente Gabriel Boric y el Papa León XIV en el Vaticano es una oportunidad histórica para reestructurar la relación entre Chile y la Iglesia, así como para discutir en profundidad los problemas que afectan a Latinoamérica. Con un clima internacional en constante cambio, este encuentro podría ser revelador no solo para los intereses respectivos de ambos líderes, sino también para el futuro del continente.

Chile será anfitrión de la cumbre APEC en 2032, reafirmando su rol clave en la cooperación económica y desarrollo sostenible en Asia-Pacífico.

Funcionales del Estado en Chile gozan de casas fiscales a precios muy bajos, generando polémica sobre equidad y moralidad.

Víctor Hugo Robles denuncia censura tras el cierre de su programa LGBTIQ+ en Radio Universidad de Chile. La libertad de expresión, en riesgo.

Harold Mayne-Nicholls confiesa haber votado 'Sí' en el plebiscito de 1988, un giro que sacude su candidatura presidencial.

La última encuesta de LCN muestra a Jeannette Jara liderando, mientras Kast cae al cuarto lugar. Crece el interés por alternativas.

El video, protagonizado por la Sargento Lydia Correa, busca promover la seguridad y el autocuidado de niños y familias.

Un operativo policial se desarrolla en la Bolsa de Santiago, a escasos pasos del comando del candidato presidencial Harold Mayne-Nicholls. Las autoridades aún no han emitido un comunicado oficial sobre la situación.

El IPSA supera los 9.400 puntos, impulsado por el acuerdo entre EE. UU. y China.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La comunidad educativa del Colegio San Francisco Javier de Huechuraba se encuentra en un momento crítico. Se espera una reunión clave con la mesa negociadora

El IPSA supera los 9.400 puntos, impulsado por el acuerdo entre EE. UU. y China.

El video, protagonizado por la Sargento Lydia Correa, busca promover la seguridad y el autocuidado de niños y familias.

La última encuesta de LCN muestra a Jeannette Jara liderando, mientras Kast cae al cuarto lugar. Crece el interés por alternativas.

Funcionales del Estado en Chile gozan de casas fiscales a precios muy bajos, generando polémica sobre equidad y moralidad.

Este 1 de noviembre, la Luna en Piscis y el Sol en Escorpio elevan las emociones. Descubre las predicciones de Valeria Ponce para cada signo.

En APEC 2025, el presidente Boric promovió el multilateralismo, la inversión sostenible y el diálogo regional, consolidando a Chile como un actor clave en la cooperación internacional.

Boric y Takaichi, a pesar de diferencias ideológicas, simbolizan diálogo y cooperación en la cumbre APEC para fortalecer lazos entre Chile y Japón.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.