
Chile será el Anfitrión de la Cumbre APEC 2032: Un Hito en la Cooperación Económica
Chile será anfitrión de la cumbre APEC en 2032, reafirmando su rol clave en la cooperación económica y desarrollo sostenible en Asia-Pacífico.
´
El Presidente Gabriel Boric abrió las Fiestas Patrias 2025 en Santiago con un emotivo discurso y un poema que celebró la identidad chilena.
Chile16 de septiembre de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
En el corazón de Santiago, el Presidente Gabriel Boric inauguró las fondas del Parque O’Higgins este martes, marcando el inicio de las Fiestas Patrias 2025. Como es tradición, Boric dio el primer pie de cueca y, además, sorprendió a todos con una décima escrita por él mismo, que resonó con fervor en un momento de celebración y reflexión.
La inauguración fue un evento concurrido donde el mandatario bailó con Paula Carrasco, su pareja, haciendo gala de la cultura popular chilena. El evento también contó con la presencia de diversas autoridades de gobierno y del Parlamento, creando un ambiente de camaradería y unidad.
El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, y el Presidente Boric realizaron discursos que enfatizaron la importancia de la unidad en estas fechas festivas. Ambos instaron a los ciudadanos a disfrutar con responsabilidad, garantizando que la celebración sea una ocasión de alegría y seguridad para todos.
Boric subrayó que “extender la mano” y la empatía son fundamentales para avanzar como país. “En estas fechas, es crucial recordar que juntos formamos una sola nación”, afirmó en su discurso.
El momento culminante de la jornada fue la lectura de las décimas por parte del Presidente, quien comentó con orgullo: “Las décimas son una hermosa tradición que debemos honrar”. Su poesía llena de imágenes vibrantes capturó la esencia de una Chile patriota y unida.
En sus palabras, Boric compartió: “He recorrido Chile entero y he visto el orgullo en cada rincón. Por eso les traigo estas décimas, un pequeño regalo para ustedes”. A continuación, compartimos la décima, que celebra la diversidad y la belleza de la patria:
En La Pampilla o Santiago
Renaico o Puerto Montt
se desata la pasión
y se celebra a destajo,
encumbrando todos los vasos
desde Huara y hasta Angol.
Todos brindan en Cholchol
en Visviri y Navarino
y como rico está el vino
póngale bueno en Lolol.
El poema continuó explorando la riqueza cultural y los paisajes de Chile, uniendo a todos a través de un lazo que trasciende las diferencias.
En su discurso, Boric hizo una reflexión sobre su trayectoria, afirmando que “es mi último 18 con la banda tricolor”. Este sentir le otorgó un matiz emotivo a su mensaje, en el que expresó su deseo de que Chile “nunca sea ajeno” a los esfuerzos por mejorar y avanzar hacia un futuro más justo.
El Presidente también se dirigió a los chilenos y chilenas con profunda sinceridad: “Hoy y siempre lucharemos para que Chile sea mejor, yo les digo con ardor: no bajemos la bandera”.
Este potente mensaje fue recibido con cánticos de alegría y aplausos, resaltando el espíritu de colectividad que caracteriza a las Fiestas Patrias.
Las Fiestas Patrias no solo celebran la independencia de Chile, sino que también representan un momento para reforzar la identidad nacional. Las tradiciones, como las cuecas y las décimas, son vitales para mantener viva la cultura chilena y unir a las generaciones.
La celebracion del 18 de septiembre es un legado que se ha transmitido a lo largo de los años, y cada nuevo evento es una oportunidad para recordar las raíces y la historia que unen a los chilenos. A través de la música, la danza y la poesía, los ciudadanos son llamados a celebrar lo que significa ser chileno.
El evento en el Parque O'Higgins fue un claro recordatorio de por qué las Fiestas Patrias son tan significativas en la cultura chilena. A través de momentos emotivos, discursos inspiradores y la rica tradición de las décimas, el Presidente Boric reafirmó el valor de la unidad, la tradición y el compromiso hacia un futuro esperanzador para Chile.
Las palabras del Presidente resonaron no solo como un llamado a celebrar, sino también a reflexionar sobre el camino que se ha recorrido como nación. En este contexto de festividad, se instó a todos los chilenos a mantener viva la llama de la esperanza y la lucha por un país mejor para las futuras generaciones.

Chile será anfitrión de la cumbre APEC en 2032, reafirmando su rol clave en la cooperación económica y desarrollo sostenible en Asia-Pacífico.

Funcionales del Estado en Chile gozan de casas fiscales a precios muy bajos, generando polémica sobre equidad y moralidad.

Víctor Hugo Robles denuncia censura tras el cierre de su programa LGBTIQ+ en Radio Universidad de Chile. La libertad de expresión, en riesgo.

Harold Mayne-Nicholls confiesa haber votado 'Sí' en el plebiscito de 1988, un giro que sacude su candidatura presidencial.

La última encuesta de LCN muestra a Jeannette Jara liderando, mientras Kast cae al cuarto lugar. Crece el interés por alternativas.

El video, protagonizado por la Sargento Lydia Correa, busca promover la seguridad y el autocuidado de niños y familias.

Un operativo policial se desarrolla en la Bolsa de Santiago, a escasos pasos del comando del candidato presidencial Harold Mayne-Nicholls. Las autoridades aún no han emitido un comunicado oficial sobre la situación.

El IPSA supera los 9.400 puntos, impulsado por el acuerdo entre EE. UU. y China.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Fallece Héctor Noguera, ícono del teatro y la televisión chilena, a los 88 años, dejando un inmenso legado en las artes escénicas.

La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.

El Sindicato de Trabajadores del Colegio San Francisco Javier de Huechuraba inicia una huelga legal tras no alcanzar un acuerdo en la Negociación Colectiva con la dirección del colegio.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La comunidad educativa del Colegio San Francisco Javier de Huechuraba se encuentra en un momento crítico. Se espera una reunión clave con la mesa negociadora

El IPSA supera los 9.400 puntos, impulsado por el acuerdo entre EE. UU. y China.

El video, protagonizado por la Sargento Lydia Correa, busca promover la seguridad y el autocuidado de niños y familias.

Gabriel Boric impulsa la economía verde y la cooperación en APEC 2025 durante su visita a Corea del Sur.

La última encuesta de LCN muestra a Jeannette Jara liderando, mientras Kast cae al cuarto lugar. Crece el interés por alternativas.

Este 1 de noviembre, la Luna en Piscis y el Sol en Escorpio elevan las emociones. Descubre las predicciones de Valeria Ponce para cada signo.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.