´

Tribunal Absuelve a Trabajador que Recibió por Error $165 Millones

Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.

Chile15 de septiembre de 2025Elena CarvajalElena Carvajal
Justicia
JusticiaThe Times en Español

El caso de un trabajador que recibió por error una transferencia de $165.398.851, al cobrar un sueldo habitual de $500 mil, ha captado la atención nacional e internacional. Tras un proceso judicial que ha crecido en notoriedad, el Primer Juzgado de Garantía de Santiago ha decidido absolver al imputado, quien, tras el depositado erróneo, presentó su renuncia a la empresa.

Contexto del Caso

El incidente, que ocurrió en 2022, se volvió viral, llegando a ser reportado por medios en España, México y Argentina. El trabajador, que formaba parte del Consorcio Industrial de Alimentos (Cial), se vio envuelto en un dilema ético y legal cuando la empresa detectó el error. A pesar de haber prometido devolver el dinero, no lo hizo, lo que llevó a Cial a interponer una querella por apropiación indebida.

Detalles Judiciales

La decisión de absolución fue confirmada por Diario Financiero el pasado 8 de septiembre, durante la lectura de la sentencia. La jueza Lilian Sáez declaró que el trabajador estaba "absuelto, tal como habían afirmado desde un principio" su defensa, liderada por el abogado Alejandro Díaz.

"El tribunal evaluó las circunstancias y determinó que no había intención de apropiación, ya que el trabajador actuó bajo la suposición de que el depósito era correcto", explicó Díaz. Esta afirmación es crucial, dado que la intención es un elemento clave en casos de apropiación indebida.

Reacciones de la Empresa

A pesar de la decisión judicial, Cial no se rendirá fácilmente. A través de un comunicado, la compañía indicó: "Ejecutaremos todas las acciones legales disponibles, incluyendo un recurso de nulidad, para que la resolución sea revisada". Esta postura resalta la complejidad de la situación, donde la empresa busca proteger sus intereses y la imagen institucional.

Implicaciones Sociales y Éticas

El caso ha suscitado un intenso debate sobre la ética laboral y las expectativas de conducta frente a errores administrativos. La viralización del caso plantea preguntas sobre la responsabilidad individual en el contexto laboral. ¿Es justificable la renuncia ante un error tan significativo? ¿Qué rol juegan la ética y la moral en la toma de decisiones?

Reacciones de la Opinión Pública

La noticia ha generado reacciones polarizadas en redes sociales. Muchos apoyan al trabajador, argumentando que “no fue su culpa” el error de la empresa. Otros, en cambio, cuestionan su decisión de no devolver el dinero y resignarse a la renuncia. Esta situación ha capturado la atención del público, evidenciando una creciente preocupación sobre la transparencia y la justicia en el ámbito laboral.

El Papel de la Media

Medios de comunicación tanto locales como internacionales han seguido de cerca el desenlace de este caso, interpretándolo como un reflejo de las tensiones existentes entre empleados y empleadores. La cobertura mediática, que abarca desde la trascendencia del error hasta las implicaciones legales de la sentencia, ha contribuido a dar voz a un tema que es cada vez más relevante en la sociedad contemporánea.

Conclusiones

La absolución del trabajador en Santiago marca un hito relevante en la jurisprudencia nacional. A pesar de la resolución favorable, la insistencia de Cial en recuperar el dinero perdido subraya las tensiones inherentes en las relaciones laborales. La situación recuerda que tanto empleados como empleadores están sujetos a normativas y expectativas que pueden conducir a desafíos éticos significativos.

Mirada Hacia el Futuro

Cómo se desarrollará esta historia a partir de ahora es incierto, pero las acciones legales de la empresa y el debate público seguramente mantendrán el interés sobre este caso en el corto y mediano plazo. Los actores involucrados están llamados a reflexionar sobre las lecciones que surgen de esta experiencia; un recordatorio de que los errores administrativos pueden tener consecuencias vastas y duraderas.

TikTokAcuerdo entre EE. UU. y China: TikTok pasará a manos estadounidenses

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.