
Cuando llega diciembre, los hogares en Chile se llenan de luz, colores y recuerdos que evocan la época más esperada del año.
´
Cuatro trabajadores del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado son arrestados tras ser sorprendidos trasladando cables de cobre valorados en más de 6 millones de pesos.
Chile13 de septiembre de 2025
Irmina Herrera
En un hecho significativo que pone en tela de juicio la integridad en la gestión pública, cuatro funcionarios del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) de Maipú, Chile, fueron detenidos en flagrancia por la Policía de Investigaciones (PDI). La captura se produjo mientras estos empleados, identificados como parte de la planta municipal, trasladaban cables eléctricos robados hacia un inmueble particular en un sector residencial.
Según informó el Subprefecto Patricio Ruíz, jefe de la Brigada Investigadora de Pudahuel, los detectives notaron actividades sospechosas alrededor de un vehículo de la empresa sanitaria municipal que, sorprendentemente, se encontraba realizando una descarga de material en una zona no destinada a actividades industriales. "Los oficiales se percatan de que desde un vehículo con logotipos de una empresa sanitaria municipal se estaba realizando una descarga hacia el interior de un domicilio particular", subrayó Ruíz.
Ante la situación, los oficiales se acercaron para verificar el motivo de la actividad. Uno de los funcionarios se identificó y aseguró que los cables pertenecían a la empresa municipal. Sin embargo, al contactar a SMAPA, la PDI confirmó que no solo carecían de autorización para llevar a cabo esta tarea, sino que además no se estaba realizando ninguna actividad laboral legítima.
Los cables de cobre en cuestión estaban valorados en más de 6 millones de pesos chilenos (aproximadamente 7.500 USD). Se estima que los detenidos transportaban más de 600 kilos del metal, un robo que podría tener serias implicaciones para la comunidad local y la institución.
La PDI, tras la eficacia de su operación, comunicó que los funcionarios fueron arrestados e informados sobre sus derechos. Este caso será investigado por la Fiscalía de Flagrancia Occidente, que está llevando a cabo un proceso de indagación exhaustivo sobre la implicación de los detenidos en este robo.
La situación refleja un problema más amplio de corrupción en el sector público, un asunto que ha sido objeto de atención en el ámbito nacional. La confianza en las instituciones a menudo se ve erosionada por actos de este tipo, donde empleados públicos traicionan la confianza de la ciudadanía por intereses personales.
La comunidad de Maipú, un municipio con una población creciente, se enfrenta a constantes desafíos en la gestión de recursos públicos. Casos como este no solo afectan la imagen del Ayuntamiento, sino que también generan desconfianza en la capacidad de las autoridades para supervisar a sus propios empleados y mantener el bienestar de los ciudadanos.
La noticia ha suscitado reacciones diversas entre los residentes. Algunos expresaron su preocupación por la seguridad de los servicios públicos, mientras que otros demandan una mayor transparencia en la gestión de recursos. Una vecina de la comuna, quien prefirió permanecer en el anonimato, comentó: "Es una vergüenza que personas en posiciones de confianza hagan algo así. ¿Quiénes vigilan a quienes nos deben cuidar?".
La labor de la Policía de Investigaciones en este caso ha sido crucial. Gracias a su atención y vigilancia en las calles de Maipú, se pudo frustrar lo que podría haber sido un robo aún mayor. Sin embargo, la situación plantea preguntas sobre la necesidad de mecanismos de control más eficientes para prevenir la corrupción y mal uso de recursos en el ámbito municipal.
La verdad es que la mayoría de los empleados públicos son personas comprometidas con su trabajo y con el servicio a la comunidad. No obstante, los casos aislados de corrupción y deshonestidad ponen en jaque la reputación de miles de trabajadores que desempeñan su labor con integridad.
El caso de los cuatro funcionarios municipales detenidos por el robo de cables de cobre es un recordatorio de la necesidad de una mayor vigilancia y medidas severas contra la corrupción en el sector público. La confianza de la ciudadanía en sus instituciones es fundamental para el correcto funcionamiento del sistema democrático y, como afirmaba el Subprefecto Ruíz, "los funcionarios deben entender que la ley aplica a todos".
La PDI continuará investigando el caso, y la comunidad de Maipú estará atenta a los resultados de las acciones legales que se tomen en los próximos días. La transparencia y la rendición de cuentas son esenciales para restaurar la confianza en los servicios públicos y para asegurar que hechos de esta naturaleza no se repitan.

Cuando llega diciembre, los hogares en Chile se llenan de luz, colores y recuerdos que evocan la época más esperada del año.

Un exfuncionario de la Municipalidad de San Ignacio demanda por despido tras viajar a Argentina con licencia psiquiátrica.

La ampliación de la Ruta 78 en Santiago genera preocupación por la posible destrucción del Parque Víctor Jara y sus impactos ambientales.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, afirma que su llegada a Corea del Sur para la cumbre APEC no está relacionada con Canadá.

El presidente Donald Trump subraya el carácter resolutivo del primer ministro indio, Narendra Modi, en medio de tensiones con Pakistán.

Un exfuncionario de la Municipalidad de San Ignacio demanda por despido tras viajar a Argentina con licencia psiquiátrica.

La Bolsa de Comercio de Santiago celebra un nuevo hito: el IPSA alcanza los 9.232,35 puntos, marcando la cifra 50 de récord histórico en un año de oportunidades

Un fenómeno inesperado se asoma en Chile: el respaldo silencioso hacia Harold Mayne-Nicholls, una muestra tangible de esperanza en tiempos de polarización.

El ministro de Economía y Energía de Chile, Álvaro García, afirma que las generadoras eléctricas deben cumplir con la devolución de los cobros excesivos.

La candidata presidencial Evelyn Matthei instó al Presidente Gabriel Boric a no interferir en el proceso electoral, afirmando que prefiere ver a Kast que a ella en la segunda vuelta.

Jara criticó las ideas de Kast sobre la expulsión de migrantes ilegales, subrayando su falta de seriedad y viabilidad.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

En un tono más moderado, los candidatos abordan seguridad, pensiones y migración en una jornada crucial para las elecciones de 2025.

Desacuerdo en torno a las restituciones: Generadoras aseguran que decisión fue autónoma y sin negociaciones.

La compañía demanda por el pago de un terreno destinado a 231 viviendas sociales.

Fallece Héctor Noguera, ícono del teatro y la televisión chilena, a los 88 años, dejando un inmenso legado en las artes escénicas.

El tipo de cambio inicia con una baja de $2,15 mientras el mercado espera decisiones clave del Banco Central y la evolución del cobre.

El Presidente Boric declara duelo este 28 de octubre en honor al destacado actor, director y Premio Nacional de Artes, Héctor Noguera.

Franco Parisi, candidato del Partido de la Gente, sostiene que el escenario de la segunda vuelta presidencial en diciembre favorecería a la candidata comunista Jeannette Jara, si compite contra los candidatos de derecha.

La candidata presidencial Evelyn Matthei instó al Presidente Gabriel Boric a no interferir en el proceso electoral, afirmando que prefiere ver a Kast que a ella en la segunda vuelta.

Un fenómeno inesperado se asoma en Chile: el respaldo silencioso hacia Harold Mayne-Nicholls, una muestra tangible de esperanza en tiempos de polarización.

La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.