´

Detienen a cuatro funcionarios municipales por robo de cables en Maipú

Cuatro trabajadores del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado son arrestados tras ser sorprendidos trasladando cables de cobre valorados en más de 6 millones de pesos.

Chile13 de septiembre de 2025Irmina HerreraIrmina Herrera
Funcionarios Municipales
Funcionarios Municipales

En un hecho significativo que pone en tela de juicio la integridad en la gestión pública, cuatro funcionarios del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) de Maipú, Chile, fueron detenidos en flagrancia por la Policía de Investigaciones (PDI). La captura se produjo mientras estos empleados, identificados como parte de la planta municipal, trasladaban cables eléctricos robados hacia un inmueble particular en un sector residencial.

Detalles de la detención

Según informó el Subprefecto Patricio Ruíz, jefe de la Brigada Investigadora de Pudahuel, los detectives notaron actividades sospechosas alrededor de un vehículo de la empresa sanitaria municipal que, sorprendentemente, se encontraba realizando una descarga de material en una zona no destinada a actividades industriales. "Los oficiales se percatan de que desde un vehículo con logotipos de una empresa sanitaria municipal se estaba realizando una descarga hacia el interior de un domicilio particular", subrayó Ruíz.

Ante la situación, los oficiales se acercaron para verificar el motivo de la actividad. Uno de los funcionarios se identificó y aseguró que los cables pertenecían a la empresa municipal. Sin embargo, al contactar a SMAPA, la PDI confirmó que no solo carecían de autorización para llevar a cabo esta tarea, sino que además no se estaba realizando ninguna actividad laboral legítima.

Investigación y consecuencias

Los cables de cobre en cuestión estaban valorados en más de 6 millones de pesos chilenos (aproximadamente 7.500 USD). Se estima que los detenidos transportaban más de 600 kilos del metal, un robo que podría tener serias implicaciones para la comunidad local y la institución.

La PDI, tras la eficacia de su operación, comunicó que los funcionarios fueron arrestados e informados sobre sus derechos. Este caso será investigado por la Fiscalía de Flagrancia Occidente, que está llevando a cabo un proceso de indagación exhaustivo sobre la implicación de los detenidos en este robo.

Contexto y antecedentes

La situación refleja un problema más amplio de corrupción en el sector público, un asunto que ha sido objeto de atención en el ámbito nacional. La confianza en las instituciones a menudo se ve erosionada por actos de este tipo, donde empleados públicos traicionan la confianza de la ciudadanía por intereses personales.

La comunidad de Maipú, un municipio con una población creciente, se enfrenta a constantes desafíos en la gestión de recursos públicos. Casos como este no solo afectan la imagen del Ayuntamiento, sino que también generan desconfianza en la capacidad de las autoridades para supervisar a sus propios empleados y mantener el bienestar de los ciudadanos.

Reacciones de la comunidad

La noticia ha suscitado reacciones diversas entre los residentes. Algunos expresaron su preocupación por la seguridad de los servicios públicos, mientras que otros demandan una mayor transparencia en la gestión de recursos. Una vecina de la comuna, quien prefirió permanecer en el anonimato, comentó: "Es una vergüenza que personas en posiciones de confianza hagan algo así. ¿Quiénes vigilan a quienes nos deben cuidar?".

El rol de la policía y la necesidad de vigilancia

La labor de la Policía de Investigaciones en este caso ha sido crucial. Gracias a su atención y vigilancia en las calles de Maipú, se pudo frustrar lo que podría haber sido un robo aún mayor. Sin embargo, la situación plantea preguntas sobre la necesidad de mecanismos de control más eficientes para prevenir la corrupción y mal uso de recursos en el ámbito municipal.

La verdad es que la mayoría de los empleados públicos son personas comprometidas con su trabajo y con el servicio a la comunidad. No obstante, los casos aislados de corrupción y deshonestidad ponen en jaque la reputación de miles de trabajadores que desempeñan su labor con integridad.

Conclusión

El caso de los cuatro funcionarios municipales detenidos por el robo de cables de cobre es un recordatorio de la necesidad de una mayor vigilancia y medidas severas contra la corrupción en el sector público. La confianza de la ciudadanía en sus instituciones es fundamental para el correcto funcionamiento del sistema democrático y, como afirmaba el Subprefecto Ruíz, "los funcionarios deben entender que la ley aplica a todos".

La PDI continuará investigando el caso, y la comunidad de Maipú estará atenta a los resultados de las acciones legales que se tomen en los próximos días. La transparencia y la rendición de cuentas son esenciales para restaurar la confianza en los servicios públicos y para asegurar que hechos de esta naturaleza no se repitan.

Mario Desbordes y Presidente BoricAlcalde Desbordes y Presidente Boric aclaran fake new de diario La Tercera

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Horóscopo diario de Valeria Ponce

Horóscopo para este domingo 14 de septiembre de 2025

Valeria Ponce
Tendencia13 de septiembre de 2025

La influencia cósmica del 14 de septiembre de 2025 nos brinda numerosas oportunidades para crecer y evolucionar. Cada signo tiene su propio camino que recorrer, pero en medio de los desafíos, siempre hay una luz de esperanza.

Manuel Monsalve

Manuel Monsalve: "Cometí un error, pero no un delito"

Victor Manuel Arce Garcia
Chile13 de septiembre de 2025

El exsubsecretario del Interior de Chile, Manuel Monsalve, rompió su silencio casi un año después de que se presentara una denuncia en su contra por presuntos delitos sexuales, asegurando que su objetivo es que se conozca su versión de los hechos.

Te puede interesar
Manuel Monsalve

Manuel Monsalve: "Cometí un error, pero no un delito"

Victor Manuel Arce Garcia
Chile13 de septiembre de 2025

El exsubsecretario del Interior de Chile, Manuel Monsalve, rompió su silencio casi un año después de que se presentara una denuncia en su contra por presuntos delitos sexuales, asegurando que su objetivo es que se conozca su versión de los hechos.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto
Horóscopo diario de Valeria Ponce

Horóscopo del sábado 13  de septiembre de 2025

Valeria Ponce
Tendencia12 de septiembre de 2025

El horóscopo de este sábado 13 de septiembre de 2025 presenta un panorama diverso para los signos del zodíaco. Desde la energía activa de Aries hasta la introspección de Piscis, cada signo tiene la oportunidad de crecer y avanzar en sus respectivos caminos

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.