´

Donald Trump reclama unidad en la OTAN para sancionar a Rusia

El expresidente estadounidense insta a la OTAN a imponer sanciones a Rusia y critica la postura de las naciones miembros ante la guerra en Ucrania.

Estados Unidos13 de septiembre de 2025Diego ArenasDiego Arenas
Donald Trump
Donald TrumpThe Times en Espanol

Donald Trump, ex presidente de Estados Unidos, hizo un llamado a los miembros de la OTAN en una carta publicada en su red social Truth Social, donde aboga por imponer sanciones a Rusia debido a la invasión de Ucrania. En su misiva, Trump argumenta que la acción coordinada de los aliados es crucial para enfrentar al Kremlin.

La posición de Trump sobre las sanciones

Trump expresó su disposición a "imponer importantes sanciones a Rusia cuando todas las naciones de la OTAN hayan acordado y comenzado a hacer lo mismo". El exmandatario criticó la continua compra de petróleo ruso por parte de algunos países de la OTAN, señalando que esto "debilita enormemente su posición negociadora y su poder de negociación sobre Rusia". Trump considera que, sin un compromiso total de sus aliados, Estados Unidos estaría desperdiciando tiempo y recursos.

“El compromiso de la OTAN con GANAR ha sido muy inferior al 100%”, enfatizó. Además, destacó que la guerra en Ucrania nunca habría comenzado si él hubiera permanecido en la presidencia al inicio del conflicto, en febrero de 2022.

Un enfoque en China

En su carta, Trump propone que la OTAN, como grupo, imponga aranceles del 50% al 100% a China. Según él, esto no solo debilitaría la influencia de Pekín, que considera que tiene "control sobre Rusia", sino que también ayudaría a "terminar esta guerra mortal, pero ridícula". La propuesta se enmarca dentro de un enfoque más amplio que busca debilitar las alianzas aliadas de Moscú.

Trump subrayó la cantidad de vidas perdidas en el conflicto, citando que “7118 vidas se han perdido solo la semana pasada. ¡Una locura!” Por lo tanto, instó a la OTAN a actuar rápidamente para salvaguardar vidas ucranianas y rusas.

¿Qué significa esto para la OTAN?

El llamado de Trump representa un desafío para la unidad de la OTAN y plantea preguntas sobre cómo los aliados occidentales están manejando la creciente presión desde Rusia. En un contexto donde la cohesión internacional es fundamental, la división de opiniones puede limitar la efectividad de las sanciones y otras formas de presión contra Moscú.

“Si la OTAN hace lo que digo, la GUERRA terminará rápidamente y todas esas vidas se salvarán”, concluyó Trump, enfatizando que el tiempo es un recurso invaluable en esta crisis.

Reacciones esperadas

La carta de Trump podría generar diversas reacciones entre los líderes de la OTAN, que deben equilibrar sus propias economías y la necesidad de mantener una postura firme contra la agresión rusa. Varios países miembros han asumido un papel proactivo, pero aún existen diferencias en términos de la respuesta económica a las acciones rusas.

La postura de la administración Biden

Bajo la administración actual de Joe Biden, los enfoques relacionados con Rusia y China han sido un punto focal de la política exterior estadounidense. Si bien la administración ha tratado de mantener una posición firme, la crítica de Trump a la política actual podría resaltar las divisiones dentro de los partidos, así como entre los aliados.

Trump se ha posicionado claramente como un crítico de la administración Biden, sugiriendo que la situación actual es resultado de decisiones fracasadas tomadas por su sucesor. Esta narrativa es parte de una estrategia más amplia para consolidar apoyo entre sus bases, al tiempo que se presenta como una alternativa viable para el liderazgo estadounidense.

Conclusión

La carta de Trump a los miembros de la OTAN pone de relieve las tensiones existentes en la política internacional contemporánea y subraya la necesidad de una respuesta concertada a la agresión rusa. Con el conflicto en Ucrania aún en desenlace y el espectro de China en el contexto, el ex presidente busca afianzar su relevancia en el discurso político y llamar la atención sobre lo que considera un enfoque inadecuado de la administración Biden.

La importante intersección entre la política interna y externa que aborda Trump podría tener implicaciones significativas para el futuro de la OTAN y sus esfuerzos colectivos en la defensa de sus principios y alianzas.

Charlie KirkLAS PALABRAS SON MÁS PELIGROSAS QUE LAS BALAS.


 

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto
Horóscopo diario de Valeria Ponce

Horóscopo del sábado 13  de septiembre de 2025

Valeria Ponce
Tendencia12 de septiembre de 2025

El horóscopo de este sábado 13 de septiembre de 2025 presenta un panorama diverso para los signos del zodíaco. Desde la energía activa de Aries hasta la introspección de Piscis, cada signo tiene la oportunidad de crecer y avanzar en sus respectivos caminos

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.