
Gobierno de Chile anuncia compensación por alza de la luz
Cerca de $2 mil serán devueltos durante 6 meses a los hogares
´
Victor Manuel Arce Garcia
La Policía de Investigaciones de Chile lanza su primera guía, orientada a asegurar el buen trato hacia personas LGBTIQ+ y grupos vulnerables, en un hito por la igualdad y la no discriminación.
La Policía de Investigaciones (PDI) ha dado un importante paso en la promoción de la igualdad y la no discriminación con el lanzamiento de su primera Guía de Atención a Grupos Vulnerables. Este manual, elaborado en colaboración con el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) y otras instituciones, proporciona directrices a los funcionarios policiales para asegurar una atención adecuada a diversos grupos sociales que históricamente han enfrentado discriminación.
La guía se enmarca dentro del segundo Plan Nacional de Derechos Humanos de la Subsecretaría de Derechos Humanos y busca mejorar la atención de la PDI hacia las personas LGBTIQ+, así como otros grupos en situación de vulnerabilidad. “La guía entrega recomendaciones para la primera atención en un enfoque de derechos humanos, siendo crucial para oficiales y agentes que manejan denuncias”, señala el documento.
La Guía de Atención a Grupos Vulnerables es una herramienta integral que incluye recomendaciones sobre:
La publicación de esta guía está diseñada para que todos los funcionarios de la PDI tengan acceso a principios que garanticen un servicio más humano y respetuoso.
El acto de presentación de la guía se llevó a cabo el lunes en Santiago, durante una ceremonia liderada por el Jefe de la Inspectoría General, Prefecto General Erwin Clerc Gavilán. En este evento se hizo entrega del manual a 37 Brigadas de la Región Metropolitana, marcando un esfuerzo institucional por fortalecer el compromiso de la PDI hacia los derechos humanos.
“En consonancia con nuestro compromiso de impulsar el respeto hacia la diversidad, la PDI ha creado esta guía”, expresó Clerc Gavilán. “Desarrollar acciones que mejoren la atención a grupos de especial protección es esencial en esta nueva etapa de nuestra institución”.
Para el desarrollo de la guía, la PDI recibió apoyo del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS) y el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA). Esta amplia colaboración resalta la importancia de unir esfuerzos entre organizaciones de la sociedad civil e instituciones públicas para garantizar un marco de atención adecuada a todos los grupos vulnerables en Chile.
El Movilh destacó el impacto de esta guía, considerándola un “hito para el respeto de la diversidad y los derechos humanos en Chile”. En sus declaraciones, la organización enfatizó la relevancia de que una de las instituciones más relevantes del país avance en la creación de protocolos que aseguren atención digna y libre de discriminación.
“Felicitamos a la PDI, y en especial a su Departamento de DDHH, por este compromiso y reafirmamos que el trabajo conjunto es esencial para consolidar una cultura de respeto e igualdad”, añadieron desde el Movilh.
La recepción de la guía ha sido positiva en diversos sectores de la sociedad. Activistas y miembros de la comunidad LGBTIQ+ aprecian el esfuerzo institucional como un cambio significativo hacia la inclusión y el respeto a la diversidad.
Diversas organizaciones se muestran esperanzadas en que esta guía no solo servirá como un recurso práctico para los funcionarios, sino también como un símbolo de cambio en la percepción institucional hacia quienes pertenecen a estos grupos vulnerables.
Sin embargo, la implementación de esta guía no está exenta de desafíos. Activistas advierten que el cambio de mentalidad dentro de instituciones como la PDI requiere un proceso continuo de capacitación y sensibilización. La verdadera integración de estas recomendaciones dependerá de la disposición de los funcionarios a poner en práctica los lineamientos establecidos.
Es imprescindible que la PDI desarrolle programas de capacitación continua, asegurando que todos sus funcionarios no solo conozcan la guía, sino que también la adopten dentro de su práctica diaria. La atención a grupos vulnerables debe ser vista como un deber ético y profesional.
La presentación de la Guía de Atención a Grupos Vulnerables de la PDI es un paso significativo hacia la inclusión y el respeto de la diversidad en Chile. Al proporcionar herramientas y directrices claras, la institución busca garantizar una atención digna y no discriminatoria a quienes más lo necesitan.
A medida que avanzamos hacia una sociedad más justa, el compromiso de la PDI y otras instituciones será fundamental para fomentar el respeto, la igualdad y la dignidad de todas las personas, independientemente de su orientación sexual, identidad de género, condición de discapacidad u otras características. Un trabajo en conjunto con la sociedad civil que nos llevará hacia un futuro más inclusivo.

Cerca de $2 mil serán devueltos durante 6 meses a los hogares

Escándalo en el Congreso de Perú: la congresista Lucinda Vásquez es criticada por un asesor que le corta las uñas en su despacho.

Fallo del Tribunal valida proyecto Las Salinas en Viña del Mar, desatando controversia entre ciudadanos y autoridades.

El tipo de cambio se sitúa en $939,8, con una baja de $2,35. Cobre en $5,18 y un ambiente expectante por decisiones clave de la Fed.

Un vistazo astrológico a la política de Chile y América Latina para el 2025 basado en la sabiduría zodiacal.

Cerca de $2 mil serán devueltos durante 6 meses a los hogares

El tipo de cambio se sitúa en $939,8, con una baja de $2,35. Cobre en $5,18 y un ambiente expectante por decisiones clave de la Fed.

El candidato independiente critica propuesta que podría afectar a cientos de miles de trabajadores

La candidata presidencial Jeannette Jara enfatiza que el Partido Comunista no tendrá un rol especial en su eventual administración.

Los candidatos se enfrentan en un tenso debate que revela la gravedad de la crisis en Chile.

En un tenso debate, Matthei y Artés intercambian opiniones sobre protestas y derechos ciudadanos ante un eventual gobierno de derecha.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.

El icónico cantante ítalo-belga Salvatore Adamo se presenta en Chile el 23 y 26 de octubre. Sus conciertos en el Teatro Caupolicán prometen ser inolvidables.

Conoce tu lugar de votación para las elecciones del 16 de noviembre

El presidente Trump ha intensificado las tensiones comerciales con Canadá al anunciar un nuevo arancel del 10% a las importaciones canadienses, en respuesta a un anuncio que usa el legado de Ronald Reagan.

Un soldado colombiano sorprende cantando "Waka Waka", convirtiéndose en viral y mostrando el talento oculto en el ejército.

En un tono más moderado, los candidatos abordan seguridad, pensiones y migración en una jornada crucial para las elecciones de 2025.

En un tenso debate, Matthei y Artés intercambian opiniones sobre protestas y derechos ciudadanos ante un eventual gobierno de derecha.

Los candidatos se enfrentan en un tenso debate que revela la gravedad de la crisis en Chile.

El candidato independiente critica propuesta que podría afectar a cientos de miles de trabajadores

Un vistazo astrológico a la política de Chile y América Latina para el 2025 basado en la sabiduría zodiacal.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.