
Presidente Boric comparte emotivas fotos con su Pareja e Hija Violeta
Gabriel Boric comparte emotivas imágenes familiares en redes sociales, humanizando su liderazgo en tiempos de crisis política y social en Chile.
´
La historia de Javier Reyes y Alejandro Vascone, quienes se convirtieron en el primer matrimonio homoparental en adoptar un bebé en Valparaíso, demuestra que el amor trasciende la biología. Su experiencia busca inspirar a otras parejas que anhelan formar una familia.
Tendencia06 de septiembre de 2025En una acogedora casa en Valparaíso, Chile, Javier Reyes y Alejandro Vascone celebran por todo lo alto la llegada de su hijo, quien llegó a sus vidas cuando contaba apenas con 11 meses de edad. Este acontecimiento marcó un hito en la historia reciente de la adopción homoparental en el país, convirtiéndolos en el primer matrimonio igualitario en recibir la aprobación después de la entrada en vigencia de la Ley de Matrimonio Igualitario.
"Desde el inicio de nuestra relación, la paternidad fue un tema que nos acompañó," comparte Javier en una entrevista a Canal 13. Su deseo de ser padres, apoyado por el amor mutuo y la experiencia vivida, fue el motor que los llevó a buscar un hijo.
La decisión de adoptar no fue fácil. Sintiéndose inseguros sobre los pasos a seguir, Javier y Alejandro consideraron primero la opción de un vientre subrogado. Sin embargo, tras explorar esa ruta, se dieron cuenta de que los costos eran prohibitivos. Fue entonces cuando escucharon sobre el proceso de adopción en Chile, lo que les dio una nueva esperanza.
“Ahí entendimos que no se trata de encontrar un niño para una familia, sino una familia para un niño,” recuerda Javier, enfatizando la mentalidad transformadora que adoptaron en el proceso.
El camino hacia la adopción estuvo lleno de desafíos. El proceso incluyó sesiones de charlas, entrevistas, evaluaciones psicológicas y visitas domiciliarias. A pesar de que estas etapas fueron intensas, sorprendieron a Javier y Alejandro por lo expedito que resultó el procedimiento una vez que se comprometieron.
Una vez que el Servicio Mejor Niñez los declaró idóneos para adoptar, recibieron la asombrosa noticia: había un bebé de 11 meses que era compatible con su perfil.
“Nos citaron a una reunión y nos dijeron: hay un niño que es idóneo para ustedes, y ustedes para él. No lo pensamos dos veces,” recordaron. Así, en cuestión de semanas, su hogar se transformó por completo, llenándose de muebles, ropa y juguetes.
“El vínculo fue inmediato. Cuando llegó, sentimos que ese era nuestro hijo,” relatan emocionados. La llegada del bebé marcó un nuevo capítulo en sus vidas, y la adaptación al nuevo rol fue natural, con el niño integrándose rápidamente a su hogar y recibiendo amor de toda la familia extendida.
La formalización de la adopción llegó en agosto pasado, cuando se realizó la audiencia de adopción definitiva. La satisfacción de contar con un nombre nuevo para su hijo y verlo crecer en un ambiente lleno de amor es una alegría que los padres celebran cada día.
“Lo más importante que podemos darle es amor y estabilidad,” afirman Javier y Alejandro, convencidos de que este es el mejor regalo que pueden ofrecerle.
Más allá de su experiencia personal, Javier y Alejandro se han convertido en referentes para otras parejas que sueñan con ser padres. A través de su cuenta de Instagram @mis2papaas, comparten su día a día y ofrecen orientación a aquellos que consideran la adopción.
“Muchas parejas nos escriben preguntando cómo lo hicimos. Nos alegra que nuestro caso pueda servir de ejemplo, porque demuestra que sí es posible. La paternidad no se mide en biología, sino en compromiso y amor,” señalan.
A pesar de la felicidad y el apoyo que han recibido, la pareja también reconoce los desafíos que aún existen. “Falta de información clara, trámites engorrosos y temores sociales” son algunos de los obstáculos que enfrentan quienes se aventuran en la adopción. Ellos también experimentaron el miedo a no ser aceptados por su orientación sexual, pero afirmaron que ese temor se disipa al contar su historia.
“Es importante mostrar que el amor no tiene género,” concluyen, reafirmando su deseo de que más familias diversas surjan en Chile.
La historia de Javier y Alejandro no solo es un testimonio personal, sino que también ofrece una perspectiva sobre la evolución de las familias en Chile. En un país donde todavía persisten estigmas y prejuicios, su ejemplo inspira esperanza y un llamado a la aceptación.
La pareja ha logrado convertir su anhelo en realidad, y, en el camino, han interpretado una vida plena como padres. Este sueño, que hoy parece una posibilidad tangible, podría convertirse en una norma en un futuro cercano.
“Construir familias diversas donde la base no es una fórmula, sino la entrega incondicional” es su mensaje a quienes se encuentran en una situación similar, recordando que el amor, en sus diversas formas, siempre será el componente fundamental para formar un hogar.
Gabriel Boric comparte emotivas imágenes familiares en redes sociales, humanizando su liderazgo en tiempos de crisis política y social en Chile.
La historia de Javier Reyes y Alejandro Vascone, quienes se convirtieron en el primer matrimonio homoparental en adoptar un bebé en Valparaíso, demuestra que el amor trasciende la biología. Su experiencia busca inspirar a otras parejas que anhelan formar una familia.
Aprovecha esta guía astrológica para vivir en armonía con el flujo del universo. Recuerda que cada signo tiene su propio camino, pero todos compartimos el mismo cielo.
La exalcaldesa de Maipú vuelve a la escena pública como una influyente promovedora de pymes desde su hogar.
La icónica ciudad italiana de Milán se prepara para rendir homenaje a Giorgio Armani, quien falleció a los 91 años. Su legado en el mundo de la moda es innegable, y su partida deja un vacío en el corazón del sector
Gabriel Boric comparte emotivas imágenes familiares en redes sociales, humanizando su liderazgo en tiempos de crisis política y social en Chile.
Aprovecha esta guía astrológica para vivir en armonía con el flujo del universo. Recuerda que cada signo tiene su propio camino, pero todos compartimos el mismo cielo.
La exalcaldesa de Maipú vuelve a la escena pública como una influyente promovedora de pymes desde su hogar.
El influencer chileno Karol Lucero opta por un lujoso retiro espiritual de $50 millones en Costa Rica tras su separación y polémicas por infidelidades.
El 6 de septiembre de 2025, la Luna Llena y un Eclipse ofrecen oportunidades de cambio y conexión. Explora tu camino personal.
El eclipse lunar del 5 de septiembre de 2025 trae reflexión y transformación para los 12 signos zodiacales. ¡Aprovecha su energía!
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El candidato del Partido de la Gente, Franco Parisi, revela a su equipo de trabajo para la carrera presidencial, destacando su enfoque en la clase media.
El 10 de septiembre, Chile inicia su campaña presidencial con un debate clave entre ocho candidatos, cada uno con estrategias únicas.
La Banda Escolar de Dalcahue, proveniente de Chiloé, se lleva el primer lugar en el torneo organizado por Carabineros de Chile, destacándose en su tercera edición.
La histórica firma del primer CEOL con Enami para Salares Altoandinos potenciará la producción de litio y su impacto socioeconómico en el país.
El Gobierno Regional Metropolitano asegura que el gobernador Claudio Orrego utilizó un día administrativo para el viaje a la media maratón.
Trump advierte sobre derribos de aviones venezolanos, intensificando tensiones por narcotráfico y militarización en el Caribe.
El 6 de septiembre de 2025, la Luna Llena y un Eclipse ofrecen oportunidades de cambio y conexión. Explora tu camino personal.
Un nuevo tratamiento promete revolucionar la lucha contra la obesidad.
Un ataque devastador conmueve a Charlotte tras la muerte de Iryna Zarutska, estudiante de 23 años y refugiada de la guerra en Ucrania.
Gabriel Boric comparte emotivas imágenes familiares en redes sociales, humanizando su liderazgo en tiempos de crisis política y social en Chile.