´

El viaje de Javier y Alejandro: paternidad homoparental en Chile

La historia de Javier Reyes y Alejandro Vascone, quienes se convirtieron en el primer matrimonio homoparental en adoptar un bebé en Valparaíso, demuestra que el amor trasciende la biología. Su experiencia busca inspirar a otras parejas que anhelan formar una familia.

Tendencia06 de septiembre de 2025Elena CarvajalElena Carvajal
El viaje de Javier y Alejandro: paternidad homoparental en Chile
El viaje de Javier y Alejandro: paternidad homoparental en ChileRedes Sociales

En una acogedora casa en Valparaíso, Chile, Javier Reyes y Alejandro Vascone celebran por todo lo alto la llegada de su hijo, quien llegó a sus vidas cuando contaba apenas con 11 meses de edad. Este acontecimiento marcó un hito en la historia reciente de la adopción homoparental en el país, convirtiéndolos en el primer matrimonio igualitario en recibir la aprobación después de la entrada en vigencia de la Ley de Matrimonio Igualitario.

"Desde el inicio de nuestra relación, la paternidad fue un tema que nos acompañó," comparte Javier en una entrevista a Canal 13. Su deseo de ser padres, apoyado por el amor mutuo y la experiencia vivida, fue el motor que los llevó a buscar un hijo.

La Motivación que los Impulsó

La decisión de adoptar no fue fácil. Sintiéndose inseguros sobre los pasos a seguir, Javier y Alejandro consideraron primero la opción de un vientre subrogado. Sin embargo, tras explorar esa ruta, se dieron cuenta de que los costos eran prohibitivos. Fue entonces cuando escucharon sobre el proceso de adopción en Chile, lo que les dio una nueva esperanza.

Ahí entendimos que no se trata de encontrar un niño para una familia, sino una familia para un niño,” recuerda Javier, enfatizando la mentalidad transformadora que adoptaron en el proceso.

Un Proceso Exigente, Pero Posible

El camino hacia la adopción estuvo lleno de desafíos. El proceso incluyó sesiones de charlas, entrevistas, evaluaciones psicológicas y visitas domiciliarias. A pesar de que estas etapas fueron intensas, sorprendieron a Javier y Alejandro por lo expedito que resultó el procedimiento una vez que se comprometieron.

Una vez que el Servicio Mejor Niñez los declaró idóneos para adoptar, recibieron la asombrosa noticia: había un bebé de 11 meses que era compatible con su perfil.

Nos citaron a una reunión y nos dijeron: hay un niño que es idóneo para ustedes, y ustedes para él. No lo pensamos dos veces,” recordaron. Así, en cuestión de semanas, su hogar se transformó por completo, llenándose de muebles, ropa y juguetes.

El vínculo fue inmediato. Cuando llegó, sentimos que ese era nuestro hijo,” relatan emocionados. La llegada del bebé marcó un nuevo capítulo en sus vidas, y la adaptación al nuevo rol fue natural, con el niño integrándose rápidamente a su hogar y recibiendo amor de toda la familia extendida.

La Legalización y Celebración de un Nuevo Comienzo

La formalización de la adopción llegó en agosto pasado, cuando se realizó la audiencia de adopción definitiva. La satisfacción de contar con un nombre nuevo para su hijo y verlo crecer en un ambiente lleno de amor es una alegría que los padres celebran cada día.

Lo más importante que podemos darle es amor y estabilidad,” afirman Javier y Alejandro, convencidos de que este es el mejor regalo que pueden ofrecerle.

La Importancia de Compartir su Historia

Más allá de su experiencia personal, Javier y Alejandro se han convertido en referentes para otras parejas que sueñan con ser padres. A través de su cuenta de Instagram @mis2papaas, comparten su día a día y ofrecen orientación a aquellos que consideran la adopción.

Muchas parejas nos escriben preguntando cómo lo hicimos. Nos alegra que nuestro caso pueda servir de ejemplo, porque demuestra que sí es posible. La paternidad no se mide en biología, sino en compromiso y amor,” señalan.

Reconociendo Obstáculos Persistentes

A pesar de la felicidad y el apoyo que han recibido, la pareja también reconoce los desafíos que aún existen. “Falta de información clara, trámites engorrosos y temores sociales” son algunos de los obstáculos que enfrentan quienes se aventuran en la adopción. Ellos también experimentaron el miedo a no ser aceptados por su orientación sexual, pero afirmaron que ese temor se disipa al contar su historia.

Es importante mostrar que el amor no tiene género,” concluyen, reafirmando su deseo de que más familias diversas surjan en Chile.

Hacia un Futuro Inclusivo

La historia de Javier y Alejandro no solo es un testimonio personal, sino que también ofrece una perspectiva sobre la evolución de las familias en Chile. En un país donde todavía persisten estigmas y prejuicios, su ejemplo inspira esperanza y un llamado a la aceptación.

La pareja ha logrado convertir su anhelo en realidad, y, en el camino, han interpretado una vida plena como padres. Este sueño, que hoy parece una posibilidad tangible, podría convertirse en una norma en un futuro cercano.

Construir familias diversas donde la base no es una fórmula, sino la entrega incondicional” es su mensaje a quienes se encuentran en una situación similar, recordando que el amor, en sus diversas formas, siempre será el componente fundamental para formar un hogar.

@mis2papaas

Te amaremos por el resto de nuestras vidas mi amorcito chico ❤️

♬ sonido original - 🐦‍🔥

Cathy BarrigaCathy Barriga: La influencer que surge desde el arresto domiciliario



Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Últimos artículos
Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.