´

Trágico ataque en Buin Zoo: guacamayo no sobrevive tras ser atacado por un felino

Un guacamayo perdió la vida tras un ataque de un felino durante un espectáculo en Buin Zoo, generando indignación y demandas de seguridad.

Chile08 de septiembre de 2025Elena CarvajalElena Carvajal
Guacamayo no sobrevive tras ser atacado por un felino
Guacamayo no sobrevive tras ser atacado por un felinoThe Times en Español

Un video que circuló intensamente en redes sociales ha revelado un trágico incidente en Buin Zoo, ubicado en Chile, donde un guacamayo fue atacado por un felino durante un espectáculo. A pesar de los esfuerzos del personal, el ave no sobrevivió a las heridas sufridas y la institución ha confirmado la revisión de sus protocolos de seguridad.

Incidente Durante el Show

El lunes, circuló un video que muestra el momento en que un guacamayo es atacado por un serval, un felino de origen africano. En las imágenes, se observa cómo el personal del zoológico intenta rescatar al ave mientras el animador del espectáculo, de manera incongruente, asegura que “todo está bien”.

Lamentablemente, los esfuerzos fueron insuficientes. El Buin Zoo emitió un comunicado oficial informando que el guacamayo falleció a causa de las graves lesiones provocadas por el felino. La noticia ha causado una oleada de indignación y preocupación entre los visitantes y la comunidad en general.

Detalles del Suceso

Según el comunicado de Buin Zoo, el incidente ocurrió durante una de las muestras educativas del domingo 7 de septiembre. Se explica que el guacamayo, en un momento de distracción, se salió de su línea natural de presentación, permaneciendo tranquilo al borde de la entrada del anfiteatro a la espera del término del espectáculo. Cuando el ave intentó volar hacia la mano de su cuidador, el serval, en un instinto natural de caza, lo interceptó en pleno vuelo.

Esta situación ha llevado a que se cuestionen las medidas de seguridad implementadas durante los entretenimientos del zoológico. Aunque el equipo de Bienestar Animal actuó de manera rápida y el ave fue trasladada al Hospital Veterinario del zoológico, no fue suficiente para salvarla.

La Retención del Biodiversidad y Responsabilidad del Zoo

“El guacamayo salió de su línea natural de presentación no por falta de entrenamiento, sino porque esperaba el final de una actividad que debería haber sido segura”, declaró un vocero de Buin Zoo. Esta afirmación pone en evidencia la necesidad de seguir protocolos estrictos para garantizar la seguridad de los animales y del público.

Desde el zoológico han reiterado su compromiso con “la conservación, la educación y el cuidado de la fauna”. Sin embargo, la comunidad exige acciones inmediatas. “Una tragedia como esta no debería ocurrir en un lugar que se presenta como un refugio para la biodiversidad”, expresó un visitante.

Revisión de Protocolos

En respuesta al incidente, las autoridades del Buin Zoo han anunciado una revisión exhaustiva de sus protocolos de seguridad. “Ya estamos reforzando las medidas para evitar que este tipo de incidentes vuelva a suceder. Agradecemos la preocupación y el cariño de todos nuestros visitantes”, comunicaron.

Esta es una oportunidad crítica para que el zoológico no solo ponga en marcha nuevas directrices, sino que también aborde las preocupaciones sobre cómo se manejan los espectáculos que involucran animales.

Reacciones de la Comunidad

El ataque ha generado reacciones mixtas, con muchos asistentes expresando su consternación a través de las redes sociales. Algunos cuestionan las decisiones del personal del zoológico frente a la seguridad del guacamayo, mientras que otros argumentan que los animales no deben ser utilizados para entretenimiento en primer lugar.

“Si este es el resultado de un espectáculo, ¿vale la pena?”, se cuestiona un aficionado a la conservación que visitó el zoológico recientemente. La conversación ha cobrado fuerza y está generando un diálogo necesario sobre la ética y el bienestar animal.

Conclusión

El trágico desenlace de este guacamayo en Buin Zoo es un llamado de atención sobre la importancia de las buenas prácticas en el cuidado y manejo de animales en entornos controlados. La seguridad de los animales y del público debe ser una prioridad a la hora de realizar actividades educativas y recreativas.

El incidente ha puesto de relieve la responsabilidad que tiene cada zoológico en la educación y protección de la vida silvestre, y se espera que esta tragedia lleve a una revisión crítica de las políticas y procedimientos para prevenir futuros accidentes.

Carrera a la MonedaEncuesta Cadem revela: Jara Lidera, Kast desciende y Matthei se mantiene firme

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.