
El niño más rico de Chile: hijo de Horst Paulmann hereda un 62.5% de su fortuna
El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.
´
La candidata presidencial aclara su postura ante el actual gobierno de Gabriel Boric y plantea un enfoque centrado en la ciudadanía.
04 de septiembre de 2025Santiago, Chile - Jeannette Jara, abanderada presidencial, ha dejado en claro que su candidatura no representa la continuidad del gobierno del Presidente Gabriel Boric. En una semana marcada por declaraciones contundentes de su equipo, la exministra del Trabajo reafirmó su compromiso con una política enfocada en los desafíos actuales que enfrenta el país.
Durante un almuerzo en Santiago con pensionados beneficiados por el aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU), Jara se pronunció sobre la situación política nacional. “En nuestro país, los desafíos son múltiples y uno tiene que atender a los tiempos en los que se encuentra”, manifestó, resaltando la necesidad de adaptarse a las circunstancias que demanda la ciudadanía.
Las voces del comando de Jeannette Jara han coincidido en enfatizar que su propuesta no busca perpetuar las políticas del actual gobierno. La secretaria general del Partido Comunista, Bárbara Figueroa, afirmó en una entrevista con CNN Chile que “evidentemente no podemos ser continuidad del gobierno”. Nicolás Bohme, integrante del equipo económico de Jara, también subrayó en Tele13 Radio que la política fiscal planteada no está relacionada con la gestión actual.
Jara no se limitó a desmarcarse de la administración actual, sino que también delineó su visión para el futuro del país. En su intervención, expresó su deseo de “encabezar un buen gobierno para Chile, un gobierno que de tranquilidad y, sobre todo, que maneje una prospectiva de tener un mejor futuro, donde a los niños y niñas no les cueste tanto como a nosotros nos costó”. Este enfoque en las nuevas generaciones pone de relieve su intención de aportar soluciones sostenibles.
Jara enfatiza la importancia de establecer un gabinete “de corte social”, que se enfoque en las necesidades de la gente común. “Estoy trabajando en un gobierno centrado en la gente, en la gente que sufre, que se enferma y cae en la pobreza, en la gente que no le alcanza para los remedios”, destacó, conectando su propuesta política con la realidad de muchos chilenos que enfrentan dificultades.
La candidata manifestó que los rumores y ataques políticos, tales como los provenientes de José Antonio Kast o Evelyn Matthei, “me tienen sin cuidado”. Su determinación de centrarse en los problemas reales de la ciudadanía refuerza su imagen como una política comprometida con el bienestar social.
Jara ha identificado varios ejes prioritarios en su campaña, entre los cuales destacan:
Inversión en Salud y Bienestar: Mejorar el acceso a servicios de salud y medicamentos para las personas vulnerables.
Apoyo a la Educación: Garantizar oportunidades educativas para las nuevas generaciones.
Políticas de Inclusión Social: Fomentar la participación de todos los sectores en la toma de decisiones.
El panorama político chileno es complejo, con diversos actores y propuestas que buscan captar la atención del electorado. En este contexto, Jara se presenta como una alternativa que intenta ir más allá del legado de Boric, proponiendo una visión fresca, centrada en las necesidades sociales y en la construcción de un futuro más justo.
La postura de Jara sobre la no continuidad de su candidatura respecto al gobierno actual puede atraer tanto a votantes descontentos con las políticas vigentes como a aquellos que buscan una transición hacia un modelo de gobernanza más inclusivo. La clave estará en su capacidad para comunicar efectivamente sus propuestas y en cómo estas resuenen con las experiencias vividas por la ciudadanía.
En medio de un clima electoral lleno de incertidumbres, Jeannette Jara promete poner a la gente en el centro de su agenda y construir un futuro que ofrezca esperanza a todos los chilenos. Su desafío será navegar por un camino lleno de obstáculos políticos, pero con una visión clara y una firme determinación de representar a aquellos que han sido olvidados.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.
A pocas semanas de la primera vuelta, Jara mantiene el liderato, pero Kast y Matthei muestran un avance significativo en las encuestas.
La madrugada de este jueves, la Fuerza Aérea de Chile (FACh) confirmó la trágica muerte del capitán Sergio Hidalgo Leiva. Este piloto, destacado por su dedicación y amplia experiencia, perdió la vida tras un accidente ocurrido en la región de Campos de Hielo Sur.
La última encuesta del Panel Ciudadano-UDD revela un cambio significativo en las preferencias electorales, con Jeannette Jara en la cima y un descenso para José Antonio Kast.
Un reciente error en la Comisión Nacional de Energía provoca un aumento en las cuentas de luz, generando costos adicionales en créditos, arriendo y matrícula escolar. ¿Cuáles son las implicaciones para los chilenos? Sigue leyendo para descubrirlo.
La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.
Este domingo de octubre no es solo un día cualquiera; es una oportunidad única para reflexionar sobre nuestra vida y nuestras decisiones
Vota por tu docente favorito para el Premio Nacional Profesor/a Bicentenario 2025. Conoce a los finalistas y sus inspiradores proyectos.
A medida que avanza la primera quincena de octubre de 2025, las encuestas revelan tendencias significativas en la aprobación del Presidente Gabriel Boric y las preferencias presidenciales de la ciudadanía chilena.
Descubre lo que deparan los astros este 20 de octubre. Amor, trabajo y salud, las predicciones de Valeria Ponce te esperan. ¡No te lo pierdas!
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.