´

Jadue sigue en carrera: El debate sobre su candidatura y el rol del Tricel

El TER avala a Jadue pese a acusaciones; RN apela al Tricel. La controversia redefine derechos políticos y presunción de inocencia en Chile.

Chile04 de septiembre de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
Daniel Jadue
Daniel JadueThe Times en Español Creado con IA

Santiago, Chile — La controversia en torno a la candidatura parlamentaria de Daniel Jadue (PC) sigue provocando repercusiones políticas, luego de que el Segundo Tribunal Electoral (TER) rechazara un recurso que buscaba inhabilitar al exalcalde. Desde Renovación Nacional (RN) han anunciado su intención de apelar al Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) para impugnar esta decisión.

El lunes, el Servicio Electoral (Servel) aceptó la candidatura de Jadue, permitiéndole superar una primera barrera en medio de su proceso judicial por el caso "Farmacias populares", en el que se le acusa penalmente. El martes, el TER de Santiago desestimó un requerimiento de RN que cuestionaba el derecho a sufragar de Jadue, argumento que sostiene que la acusación en su contra debería inhabilitarlo según la Constitución chilena.

Reacción ante la Decisión del TER

El fallo del TER establece que "la sola acusación no ha podido producir el efecto de suspender el derecho de sufragio del elector". Esta resolución ha generado críticas desde la oposición, que insiste en que se desatendió una norma constitucional clara. Frank Sauerbaum, jefe de la bancada de diputados de RN, expresó que "se falla en base a principios que se enuncian de manera genérica" y que la decisión del tribunal es una "desviación de la norma constitucional".

El abogado de RN, Marcelo Brunet, apuntó que "el concepto que establece el artículo 16 de la Constitución es muy claro" y afirmó que Jadue no debería estar en la papeleta electoral. Bajo este argumento, RN está decidido a llevar el caso al Tricel para solicitar una revisión de la decisión del TER.

Presunción de Inocencia y Derechos Políticos

Tras la resolución, el abogado de Jadue, Ciro Colombara, subrayó la importancia del fallo del TER, que "reconoce la presunción de inocencia como un valor fundamental, toda vez que no hay una sentencia condenatoria". Esto reafirma la postura de que, en el sistema chileno, "mientras no exista condena firme, la ley garantiza la vigencia de los derechos políticos".

Expertos Opinan sobre la Situación

En diálogo con Emol, varios expertos han analizado si la mera presentación de una acusación debería ser suficiente para suspender el derecho al sufragio. Javier Castro, abogado penalista de la Universidad Autónoma, afirma que el artículo 16, número 2 de la Constitución establece que el derecho a sufragar se suspende al ser acusada una persona.

Por su parte, Sebastián Zárate, académico de la misma institución, define que "los efectos de la acusación, tales como la suspensión del sufragio, se producen solamente con el auto de apertura del juicio oral firme". Esto genera una discusión sobre el momento en que se adquiere la calidad de acusado y los efectos que conlleva.

Apelación y Expectativas en el Tricel

La apelación de RN al Tricel podría ser crucial en la continuidad de Jadue en la carrera electoral. Según Doris Espinoza, abogada penalista de la Universidad Uniacc, el Tricel tendrá que evaluar si la acusación contra Jadue implica de facto la suspensión de sus derechos políticos y si la aprobación de su candidatura se ajustó a derecho.

Conclusiones y Análisis Político

La situación de Daniel Jadue no solo representa un desafío legal sino también un punto de inflexión en la política chilena. Las decisiones del TER y el eventual pronunciamiento del Tricel podrían tener implicaciones importantes no solo para Jadue, sino para el futuro de la política en el país.

De hecho, este caso pone en tela de juicio la relación entre el derecho penal y los derechos políticos en Chile. A medida que la discusión avanza, la atención nacional se centra en cómo se manejarán esas intersecciones de los derechos individuales y las responsabilidades públicas. La lucha entre normas constitucionales y la presunción de inocencia presenta un escenario complejo, que podría influir en las futuras alianzas políticas, particularmente en un periodo electoral que se vislumbra cada vez más polarizado.

A medida que se desarrollen los acontecimientos, es esencial también considerar la reacción del electorado y cómo estos eventos informarán la percepción pública sobre la justicia electoral. Un pedido de inhabilitación en un contexto de acusaciones penales podría ser el precedente que cambie las reglas del juego, no solo para Jadue, sino para otros candidatos en circunstancias similares.

La atención está ahora en el Tricel, donde se definirán los próximos pasos y se sentarán precedentes para el futuro de la participación política en Chile.

Kast desmiente vínculo con red de bots tras reportajeKast desmiente vínculo con red de Bots tras denuncias de manipulación

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto
Funcionario con TEA sufre torturas en Hospital de Osorno

Funcionario con TEA sufre torturas en Hospital de Osorno

Irmina Herrera
Chile02 de septiembre de 2025

Un trabajador del Hospital Base de Osorno fue víctima de torturas por parte de sus compañeros. Los hechos, ocurridos entre 2018 y 2020, han llevado a la apertura de un sumario y a una denuncia ante el Ministerio Público.

Palacio de tribunales

DEL RECHAZO EXPRÉS AL FORUM SHOPPING.

Christian Slater Escanilla
Opinión04 de septiembre de 2025

El fallo que blindó al ministro Mesa muestra la crisis de confianza en la justicia chilena y la impunidad que rodea a algunos jueces.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.