
El niño más rico de Chile: hijo de Horst Paulmann hereda un 62.5% de su fortuna
El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.
´
La candidata de Chile Vamos propone un subsidio exclusivo para jóvenes, eliminando el requerimiento de ahorro inicial para la primera vivienda.
04 de septiembre de 2025En la comuna de Independencia, la candidata presidencial por Chile Vamos, Evelyn Matthei, presentó su programa “Crédito Pie Cero Joven”, una iniciativa que busca remover la principal barrera que impide a los jóvenes acceder a su primera vivienda: el ahorro para el pie. Este programa está diseñado para familias jóvenes de clase media, un sector cuya situación habitacional muestra una preocupación creciente en el país.
Según estimaciones, el déficit habitacional en Chile asciende a 650,000 viviendas, de las cuales un alto porcentaje está vinculado a jóvenes que no logran independizarse. La Cámara Chilena de Comercio resalta que alrededor de 460,000 jóvenes menores de 40 años enfrentan dificultades para acceder a una vivienda. A menudo, estos jóvenes deben vivir como allegados o recurrir al arriendo, lo que difiere de la estabilidad que representa ser propietario.
El ingreso promedio de este grupo etario cubre solo el 80% del monto necesario para calificar a una hipoteca tradicional, lo que vuelve casi inalcanzable el sueño de tener una casa propia.
La propuesta de Matthei, denominada “El pie lo ponemos nosotros”, consiste en ofrecer un subsidio que permite a los jóvenes de entre 25 y 40 años acceder a una vivienda sin necesidad de ahorrar para el pie. Este beneficio está destinado a viviendas de hasta 4,500 UF y se limita a una sola vez por RUT, asegurando así el uso exclusivo para la primera vivienda.
“Generalmente, el principal problema es que juntar el pie es un sueño casi inalcanzable”, afirmó Matthei durante el lanzamiento. Destacó la urgencia de brindar opciones habitacionales reales para las familias jóvenes, que a menudo se ven forzadas a posponer la compra de su vivienda debido al elevado costo del pie, que se ha vuelto, según ella, “cada vez más lejano”.
Este programa está dirigido a jóvenes que se encuentren en situación de cotización, sin distinción de si tienen o no hijos. Es un esfuerzo por hacer accesible el mercado inmobiliario para un sector que históricamente ha sido desatendido en políticas habitacionales.
Matthei subrayó la importancia de este tipo de propuestas para brindar estabilidad a los jóvenes que comienzan a formar familias. “Sabemos que empezar una familia, tener niños, requiere que las personas sientan alguna tranquilidad respecto a lo que viene en su propia vida”, expresó.
La implementación de “Crédito Pie Cero Joven” podría significar un cambio significativo en la situación habitacional de miles de chilenos, facilitando el acceso a la propiedad y generando un impacto positivo en la economía a través del aumento de la demanda de viviendas.
La presentación de esta iniciativa ha generado reacciones mixtas. Los sectores favorables destacan la importancia de democratizar el acceso a la vivienda, mientras que otros cuestionan la viabilidad financiera del programa y su efecto real en el déficit habitacional. Sin embargo, los partidarios de la propuesta esperan que sirva como un modelo a seguir para futuras políticas habitacionales.
El “Crédito Pie Cero Joven” se presenta como una respuesta a las crecientes inquietudes en torno al acceso a la vivienda en Chile. Sin embargo, su implementación y el seguimiento de su efectividad serán claves para determinar si realmente logra atender las necesidades de las familias jóvenes.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.
A pocas semanas de la primera vuelta, Jara mantiene el liderato, pero Kast y Matthei muestran un avance significativo en las encuestas.
La madrugada de este jueves, la Fuerza Aérea de Chile (FACh) confirmó la trágica muerte del capitán Sergio Hidalgo Leiva. Este piloto, destacado por su dedicación y amplia experiencia, perdió la vida tras un accidente ocurrido en la región de Campos de Hielo Sur.
La última encuesta del Panel Ciudadano-UDD revela un cambio significativo en las preferencias electorales, con Jeannette Jara en la cima y un descenso para José Antonio Kast.
Un reciente error en la Comisión Nacional de Energía provoca un aumento en las cuentas de luz, generando costos adicionales en créditos, arriendo y matrícula escolar. ¿Cuáles son las implicaciones para los chilenos? Sigue leyendo para descubrirlo.
La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.
Este domingo de octubre no es solo un día cualquiera; es una oportunidad única para reflexionar sobre nuestra vida y nuestras decisiones
Vota por tu docente favorito para el Premio Nacional Profesor/a Bicentenario 2025. Conoce a los finalistas y sus inspiradores proyectos.
A medida que avanza la primera quincena de octubre de 2025, las encuestas revelan tendencias significativas en la aprobación del Presidente Gabriel Boric y las preferencias presidenciales de la ciudadanía chilena.
Descubre lo que deparan los astros este 20 de octubre. Amor, trabajo y salud, las predicciones de Valeria Ponce te esperan. ¡No te lo pierdas!
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.