´

Bohme critica propuesta fiscal de Kast y reafirma prioridades de Jara.

El economista del equipo de Jara enfatiza la viabilidad de las reformas previsionales y cuestiona la ruta fiscal del candidato republicano.

Chile03 de septiembre de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
Nicolás Bohme
Nicolás BohmeT13 Radio

Santiago, Chile. Nicolás Bohme, miembro del equipo económico de la candidata presidencial Jeannette Jara (PC), ha expresado preocupaciones sobre la propuesta fiscal del candidato de la República José Antonio Kast, descrita como "totales irrealizable". En una entrevista con Tele13 Radio, Bohme destacó que la prioridad del programa de Jara será implementar la reforma de pensiones recientemente aprobada, que comienza su despliegue con el pago de la Pensión Garantizada Universal (PGU) este mes.

Una ruta fiscal cuestionada

El economista de la Universidad de Chile subrayó que la propuesta de Kast de recortar 6 mil millones de dólares en un contexto de compromisos estatales fijos es inviable. "La responsabilidad fiscal es una condición necesaria para retomar tasas de crecimiento más altas y financiar compromisos sociales", afirmó. Según Bohme, los recortes fiscales y las rebajas impositivas propuestas por Kast no cuentan con respaldo financiero, lo que podría comprometer el desarrollo económico del país.

Bohme indicó que "preocupa" cuando Kast plantea una ruta fiscal que, en su opinión, no solo es poco realista, sino que también pone en riesgo el bienestar social a largo plazo.

Prioridades en materia de pensiones

En relación a los cambios en el sistema previsional, Bohme afirmó que "la prioridad para nosotros es implementar la reforma de pensiones recientemente aprobada", apuntando a la importancia de la PGU como un pilar del nuevo sistema. La PGU busca garantizar un ingreso mínimo a los jubilados y mejorar su calidad de vida.

Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de eliminar las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), que había sido una propuesta dentro de su programa de primarias, Bohme matizó que aunque eso sigue siendo un horizonte, en este momento la urgencia es ejecutar la reforma conocida. “Nuestra candidata tiene una opinión respecto a las AFP”, reconoció, pero enfatizó que esto no obsta la implementación de mejoras en el sistema actual.

Desafíos del contexto financiero

El economista también destacó los desafíos económicos que enfrenta Chile, especialmente en un periodo marcado por dificultades financieras. "Estamos en un momento en que el compromiso social y la responsabilidad fiscal están más interrelacionados que nunca. Un pacto fiscal robusto es esencial para garantizar que nuestros ciudadanos tengan mejores condiciones de vida", enfatizó.

A medida que el clima político se intensifica, la conversación sobre la reforma fiscal y previsional se convierte en un tema crucial. Con propuestas divergentes como las de Kast y Jara, el debate está llamado a ser un eje central de la campaña electoral.

La visión de Jeannette Jara

Jeannette Jara, por su parte, ha reiterado su compromiso con un modelo de desarrollo que priorice la inversión social y el bienestar de los ciudadanos. La implementación de la reforma previsional es solo uno de los puntos de un programa más amplio que busca construir un Chile más equitativo y solidario.

En este contexto, Bohme concluyó subrayando la importancia de un enfoque fiscal responsable y sostenible. “No se trata solo de recortes, sino de una estrategia bien planificada que beneficie a todos los chilenos”, concluyó.

Conclusiones

La crítica de Nicolás Bohme sobre la propuesta fiscal de José Antonio Kast destaca la necesidad de un debate informado y responsable sobre los caminos económicos del país. Mientras el equipo de Jeannette Jara se prepara para los desafíos venideros, su enfoque en la implementación de la reforma previsional podría marcar una diferencia significativa en el sistema de bienestar del país.

La discusión sobre la reforma fiscal y previsional no solo es relevante para los candidatos, sino que también afecta a cada chileno. A medida que se acerca la elección, la atención se centrará en cómo cada propuesta puede influir en el futuro económico y social de Chile.

Presidente BoricJosé Antonio Kast critica a Boric y Jara tras defensa de la reforma de pensiones.

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto
Funcionario con TEA sufre torturas en Hospital de Osorno

Funcionario con TEA sufre torturas en Hospital de Osorno

Irmina Herrera
Chile02 de septiembre de 2025

Un trabajador del Hospital Base de Osorno fue víctima de torturas por parte de sus compañeros. Los hechos, ocurridos entre 2018 y 2020, han llevado a la apertura de un sumario y a una denuncia ante el Ministerio Público.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.