
Trump exige a Hamás que detenga asesinatos en Gaza o “vamos a entrar y matarlos”
El expresidente de EE. UU. advierte a Hamás sobre la violencia en Gaza y revela su apoyo a los tropiezos armados de la agrupación.
´
En Tennessee, se implementarán clases obligatorias de seguridad en el manejo de armas para niños en edad escolar, convirtiéndose en el primer estado en aprobar esta medida.
Estados Unidos03 de septiembre de 2025En un contexto marcado por la crisis de violencia armada, Tennessee ha dado un paso significativo al convertirse en el primer estado de EE.UU. en requerir que los niños a partir de los cinco años reciban lecciones sobre el manejo seguro de armas. A partir del inicio del año académico 2024, este programa se convertirá en un componente fundamental del currículo escolar.
El compromiso de la legislatura estatal es una respuesta a la alarmante cifra de muertes por armas de fuego entre niños y adolescentes en el país, que, según los funcionamientos de salud pública, es la principal causa de fatalidades en este grupo demográfico. La legislación, aprobada este año, establece que los estudiantes deben aprender a distinguir entre una arma real y una falsa, además de desarrollar una "actitud responsable" hacia las armas de fuego.
Los cursos serán impartidos anualmente y serán obligatorios hasta la graduación de la escuela secundaria. Las directrices estatales indican que los educadores no deberán utilizar "municiones reales, disparos reales o armas reales" durante las clases. Aunque no se especifica el tiempo que debe dedicar un instructor a este material, se sugiere la colaboración de expertos en salud pública o representantes de la policía para orientar las lecciones.
La iniciativa ha encontrado apoyo entre quienes argumentan que se trata de una medida necesaria dado el aumento de tiroteos escolares en Estados Unidos, un fenómeno que ha llevado al país a tener más armas que personas.
"Es crucial educar a los niños sobre la responsabilidad y el respeto hacia las armas. La educación es la clave para prevenir tragedias", dijo un defensor del programa.
Mientras que Tennessee lidera este enfoque innovador, otros estados como Utah y Arkansas también han comenzado a legislar sobre la seguridad en el uso de armas en la educación, aunque todavía no se han implementado cursos obligatorios como los de Tennessee.
La violencia armada ha permeado diversas facetas de la sociedad estadounidense, reflejándose en atentados recientes. Por ejemplo, un ataque en Minneapolis, Minnesota, dejó como saldo trágico la muerte de dos niños y 14 heridos tras un tiroteo en una iglesia católica adyacente a una escuela.
Estadísticas alarmantes corroboran que los Estados Unidos poseen la tasa más alta de muertes por violencia armada en el mundo desarrollado, marcando un urgente llamado a la acción para desarrollar mejores prácticas educativas en torno a este tema.
El anuncio ha generado reacciones diversas entre académicos, padres y defensores de la posventa de armas. Algunos argumentan que la educación puede ayudar a mitigar el riesgo de accidentes mientras que otros temen que esto normalice el uso de armas en un entorno educativo.
El debate ha intensificado las divisiones en torno al control de armas y la responsabilidad social en un país enfrentado a una epidemia de violencia armada. Las críticas a la ley destacan la necesidad de una discusión más amplia sobre la solución a la crisis de la violencia en lugar de centrarse únicamente en la educación sobre armas.
“Educar a los niños sobre las armas es un paso, pero no es la solución completa. Necesitamos abordar las raíces de la violencia”, afirmó un activista por el control de armas.
La decisión de implementar clases de seguridad en el manejo de armas para estudiantes en Tennessee representa un cambio significativo en la educación pública y las políticas sobre armas en Estados Unidos. Si bien se enfoca en la seguridad, también plantea importantes preguntas sobre la responsabilidad social y la necesidad de un enfoque integral para abordar la violencia armada.
A medida que el programa se implemente, permanecerá la atención mundial en cómo impactará en la seguridad de los niños y en la cultura del uso de armas en el país.
El expresidente de EE. UU. advierte a Hamás sobre la violencia en Gaza y revela su apoyo a los tropiezos armados de la agrupación.
Trump advierte que el futuro de la cooperación económica con Argentina depende de Milei y las elecciones del 26 de octubre. ¿Dilema para Milei?
Este anuncio no ocurre en un vacío. Trump ha estado amenazando con implementar un aumento masivo de aranceles a los productos chinos desde hace semanas, en respuesta a una serie de acciones provocadoras de Pekín.
AstraZeneca destinará 50.000 millones de dólares en Estados Unidos para investigación y desarrollo de fármacos, creando instalaciones que beneficiarán al país.
El médico de Trump afirma que presenta un estado de salud sobresaliente. Vacunas y exámenes preventivos son parte de su rutina.
El cierre del Gobierno en EE. UU. impacta servicios esenciales, recortes en programas y genera frustración entre ciudadanos. Urge un acuerdo.
La resolución de este asunto es un rayo de esperanza en medio de años de conflicto y sufrimiento. La forma en que las partes involucradas manejen este delicado momento será crucial para el futuro en Gaza y más allá.
Un pacto de paz que incluye la retirada de tropas israelíes y la liberación de rehenes, genera esperanza y escepticismo en todo el mundo.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.
A pocas semanas de la primera vuelta, Jara mantiene el liderato, pero Kast y Matthei muestran un avance significativo en las encuestas.
La madrugada de este jueves, la Fuerza Aérea de Chile (FACh) confirmó la trágica muerte del capitán Sergio Hidalgo Leiva. Este piloto, destacado por su dedicación y amplia experiencia, perdió la vida tras un accidente ocurrido en la región de Campos de Hielo Sur.
La reciente legislación en Grecia permite jornadas de hasta 13 horas
Un agente de la PDI es asaltado por delincuentes armados en una peluquería tras extraer $3.500.000 en efectiva de un banco.
La última encuesta del Panel Ciudadano-UDD revela un cambio significativo en las preferencias electorales, con Jeannette Jara en la cima y un descenso para José Antonio Kast.
Un reciente error en la Comisión Nacional de Energía provoca un aumento en las cuentas de luz, generando costos adicionales en créditos, arriendo y matrícula escolar. ¿Cuáles son las implicaciones para los chilenos? Sigue leyendo para descubrirlo.
La incorporación de drones avanzados y kits de irrupción busca reforzar el orden público en la Región Metropolitana. Autoridades aseguran que este equipamiento innovador marcará un hito en la seguridad.
La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.
Este domingo de octubre no es solo un día cualquiera; es una oportunidad única para reflexionar sobre nuestra vida y nuestras decisiones
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.