´

Franco Parisi critica a candidatos presidenciales: "Nos veremos en segunda vuelta"

El candidato del Partido de la Gente realizó duras declaraciones sobre sus oponentes en el camino hacia La Moneda.

Chile02 de septiembre de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
Franco Parisi
Franco ParisiAgencia Uno

Franco Parisi, candidato presidencial del Partido de la Gente (PDG), no se guardó nada en su reciente entrevista donde ofreció un crudo análisis de los demás postulantes a La Moneda. Durante un “ping pong” de preguntas en el programa Car-Curo, Parisi expresó sus opiniones directamente, dejando en claro que, a su juicio, algunos de ellos carecen de las credenciales necesarias para liderar el país.

Análisis de los candidatos

Evelyn Matthei y el trueque de candidaturas

Parisi cuestionó la relevancia de Evelyn Matthei, sugiriendo que “está cayendo como piano” en la contienda electoral y argumentando que el verdadero contendiente es Juan Sutil, no ella. Esta afirmación provoca un debate sobre el verdadero liderazgo dentro de su coalición.

Críticas a Jeannette Jara

La crítica más fuerte del candidato del PDG fue dirigida hacia la actual ministra y candidata del oficialismo, Jeannette Jara. Parisi expresó que le gustaría verla en debates públicos y sugirió que debería dejar de “bailar” y enfocarse en los problemas reales que enfrenta Chile. “Los problemas no se solucionan ni con amor ni bailando”, subrayó, en una clara crítica a su estrategia de comunicación.

Opinión sobre Marco Enríquez-Ominami

Aunque Parisi considera que Marco Enríquez-Ominami es una figura simpática, no cree que su apoyo se traduzca en éxito electoral. Este comentario resuena con la percepción de que la experiencia y la ejecución son esenciales en la política.

Harold Mayne-Nicholls: Reconocimiento pero falta de consistencia

En relación al ex presidente de la ANFP, Harold Mayne-Nicholls, Parisi reconoció su esfuerzo por recolectar firmas, pero indicó que “le falta mucho para estar en esta altura” política, señalando la importancia de la experiencia y la consistencia en las campañas.

Johannes Kaiser y Eduardo Artés: Fuera de lugar

Parisi argumentó que Johannes Kaiser “lo haría mejor de diputado” y que Eduardo Artés no debería estar compitiendo porque, según su análisis, “no es aporte” para el debate presidencial. Estas declaraciones reflejan la firme postura de Parisi respecto a la calidad de los candidatos en esta elección.

Acerca de José Antonio Kast

Finalmente, Parisi expresó su expectativa de verse en una eventual segunda vuelta con José Antonio Kast, sugiriendo que ambos podrían ser los principales competidores en la etapa final del proceso electoral.

Propuesta de seguridad: una prioridad

En su presentación, el candidato del PDG no eludió un tema crucial en la política chilena: la seguridad. Parisi manifestó: “Tenemos que recuperar la seguridad”, destacando que “los criminales tienen dos opciones: o bala o cárcel”.

Entre sus propuestas más notables se encuentran:

  • Barcos cárceles para reos de alta peligrosidad.
  • Drones para vigilar la frontera y monitorear actividades delictivas.
  • Un enfoque en la policía municipal armada para proteger a los ciudadanos.

Fortalecimiento de las fuerzas policiales

Parisi aboga por un aumento en el presupuesto destinado a la policía marítima, Carabineros y la PDI. Además, criticó el uso de fuerzas militares en funciones que considera deberían ser asumidas por cuerpos policiales especializados.

Conclusiones

El análisis de Franco Parisi sobre sus rivales y su aguda visión sobre la situación de seguridad en Chile ofrecen una perspectiva clara sobre su candidatura. Al criticar directamente a otros postulantes y proponer medidas concretas, busca no solo posicionarse como una opción viable, sino también provocar un debate necesario en un contexto político cada vez más polarizado.

Con su enfoque directo y propuestas audaces, Parisi reafirma su intención de ser una voz distinta en la política chilena, apuntando a que el futuro puede depender de su capacidad para avanzar en la carrera presidencial y construir un proyecto que conecte con las preocupaciones ciudadanas.

 Pedro Pascal y Pedro Piscal El enfrentamiento legal entre Pedro Pascal y Pedro Piscal por la marca de pisco



Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.