
Empresario José Alvo vinculado a "Operación Imperio" asegura que fue engañado
José Alvo, dueño de un Tesla en Chile, es acusado de formar parte de una organización criminal. La policía detiene a más de 40 personas en una redada masiva.
´
José Alvo, dueño de un Tesla en Chile, es acusado de formar parte de una organización criminal. La policía detiene a más de 40 personas en una redada masiva.
Chile01 de septiembre de 2025En un escándalo que ha sacudido a La Araucanía, José Alvo, empresario y propietario de un automóvil Tesla, ha sido imputado en la controvertida "Operación Imperio". Este operativo, que se inició en octubre de 2024, investiga una organización criminal enfocada en el lavado de activos y ha resultado en la detención de más de 40 personas, incluyendo a un funcionario activo del Poder Judicial.
La operación estuvo dirigida por la Policía de Investigaciones (PDI) y abarcó varias regiones incluyendo La Araucanía, Metropolitana, Los Ríos y Valparaíso. El operativo ha permitido la incautación de bienes de alto valor, tales como:
Se estima que la organización criminal tiene un patrimonio ilegal que supera los 3 mil millones de pesos, involucrando propiedades de alta valorización y activos ubicados tanto en Chile como en el extranjero.
En una reciente entrevista con el programa "Contigo en la Mañana", Alvo hizo hincapié en su inocencia. Aclaró que fue víctima de un engaño, afirmando: “No me di cuenta de que me estaban engañando”. Según sus declaraciones, uno de los audios que lo comprometen pertenece a un cliente que le debía dinero por un automóvil, y no está relacionado con actividades ilícitas.
“La casa se pagó de otra forma. Esa plata que me llevaba era de una cuota de un saldo de un auto”, explicó, en alusión a la confusión que rodea los audios. Alvo insistió en que su error fue no haber denunciado antes la situación, ya que desconocía que el cliente, quien parecía ser honesto, era en realidad un estafador.
La "Operación Imperio" ha revelado un entramado complejo que involucra delitos como:
La magnitud del caso ha llevado a autoridades a analizar detenidamente las conexiones entre los sospechosos y la manera en que operaban, generando un desafío importante para las fuerzas del orden y el sistema judicial del país.
La detención de un funcionario del Poder Judicial en el marco de la operación ha suscitado interrogantes sobre la integridad de las instituciones. Las autoridades están en la mira y deberán demostrar que son capaces de conducir este caso de manera justa y transparente.
La "Operación Imperio" resalta la batalla contra el crimen organizado y las complejidades del lavado de activos en Chile. José Alvo, mientras tanto, continúa sosteniendo su inocencia. Lo que queda claro es que este caso no solo afecta a los implicados directamente, sino que también lanza un llamado a la reflexión sobre los mecanismos de verificación que deben existir en el ámbito empresarial y judicial.
José Alvo, dueño de un Tesla en Chile, es acusado de formar parte de una organización criminal. La policía detiene a más de 40 personas en una redada masiva.
El INJPL alerta sobre el impacto negativo en el acceso a la justicia en comunas rurales.
El presidente Boric destaca logros en salud y aumento de la PGU, buscando aliviar la carga económica de las familias chilenas.
Alberto Padilla, emblemático periodista mexicano y figura clave de CNN en Español, murió en Costa Rica tras sufrir un desvanecimiento durante una reunión con amigos.
Cirujano traumatólogo está tras las rejas tras agredir a menor en plena vía pública
El INJPL alerta sobre el impacto negativo en el acceso a la justicia en comunas rurales.
El presidente Boric destaca logros en salud y aumento de la PGU, buscando aliviar la carga económica de las familias chilenas.
Cirujano traumatólogo está tras las rejas tras agredir a menor en plena vía pública
El titular de Hacienda, Mario Grau, destaca el crecimiento en sectores clave a pesar de un bajo desempeño del Imacec en julio.
El índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) creció un 1,8% en julio, la menor expansión desde febrero, según el Banco Central.
Dirigentes, militantes y familiares se reunieron para rendir tributo a una figura clave en la historia del Partido Comunista de Chile.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La enfermera revela que el animador, tras el abrupto fin de su podcast, le debe más de 49 millones de pesos. La polémica se intensifica.
El crimen que sacudió la Región Metropolitana y dejó dos víctimas fatales
Las últimas cifras del Panel Ciudadano-UDD muestran que José Antonio Kast se posiciona como el favorito con un 28%, duplicando a su competidor Matthei. En cambio, Jara apenas avanza.
El exintegrante de "Rojo", Juan David Rodríguez, rompe el silencio acerca de su disputa legal por alimentos y sus dudas sobre la paternidad de su hijo.
Las elecciones presidenciales asoman en el horizonte, y los datos de Pulso Ciudadano sugieren un panorama intrigante en la carrera electoral chilena.
El gobierno chileno reinstala la placa de Sebastián Piñera en el Hospital de Alto Hospicio, simbolizando esfuerzo colectivo y reconciliación política.
Una grave acusación pesa sobre Cristian Skog Benítez, médico traumatólogo, tras ser denunciado por abuso en la vía pública.
Trump sostiene que los aranceles son vitales para la seguridad nacional y la economía de EE. UU. tras un fallo judicial en su contra.
La corrupción es un fenómeno global que se manifiesta de diversas maneras según el contexto de cada país. En Chile, por ejemplo, las sanciones a actos corruptos oscilan desde multas y penas de prisión hasta sanciones menos severas, como clases de ética y penas remitidas.
Diana de Gales: Las claves comunicativas de la “reina del mundo” La fascinación perdurable de Lady Di tras 28 años de su fallecimiento