´

Proyecto que elimina notificaciones por Carabineros pone en riesgo la justicia local

El INJPL alerta sobre el impacto negativo en el acceso a la justicia en comunas rurales.

Chile01 de septiembre de 2025Irmina HerreraIrmina Herrera
Carabineros de Chile
Carabineros de Chile

 El Instituto Nacional de Jueces y Secretarios Abogados de los Juzgados de Policía Local (INJPL) ha emitido una advertencia sobre las consecuencias del proyecto de ley que propone eliminar la capacidad de los tribunales para ordenar notificaciones a través de Carabineros. Este proyecto, actualmente en la discusión del Senado (boletín N°15.905-25), plantea un riesgo significativo para el acceso a la justicia, especialmente en áreas rurales y de difícil acceso.

La realidad de los tribunales locales

De acuerdo con el INJPL, el 75% de los Juzgados de Policía Local se encuentran en zonas rurales, donde la disponibilidad de receptores judiciales, notarios o funcionarios municipales es escasa o, en muchos casos, inexistente. Francisco Ríos, presidente del INJPL y juez de Lampa, subraya que “Carabineros cumple un rol irremplazable” para asegurar la llegada de las notificaciones y, con ello, el funcionamiento de los procesos judiciales.

Falta de recursos humanos en zonas rurales

Patricio Thomas, vicepresidente del INJPL, revela que actualmente gestiona alrededor de 150 causas electorales prioritarias que requieren notificaciones en domicilios rurales. “Después de consultar con el comisario de Carabineros y otros actores, nadie parece estar disponible para llevar a cabo esta función”, sostiene.

“Lo dramático es que, de no recibir una respuesta positiva, deberá archivar esas causas”, alerta Thomas. Esta situación subraya un riesgo de impunidad si se elimina la facultad de notificar a través de Carabineros. Sin notificaciones válidas, muchas demandas y citaciones en causas de Policía Local y de familia quedarían sin efecto, lo que vulneraría el derecho de las víctimas a acceder a la justicia.

¿Quién asumirá estas responsabilidades?

La propuesta legislativa ignora el hecho de que en muchas localidades apartadas, los jueces carecen de los recursos humanos y logísticos necesarios para desempeñar estas tareas. “Se asume que notarios y funcionarios municipales pueden reemplazar a Carabineros, pero en la práctica, estos profesionales son casi inexistentes en muchas comunas rurales", agrega Ríos.

“Eliminar esta herramienta no solo sobrecargará a tribunales ya debilitados, sino que también generará un vacío operativo que Carabineros actualmente puede cubrir”, precisa Ríos.

Un llamado urgente al Parlamento

El INJPL hace un llamado al Parlamento y al Ejecutivo para que reconsideren el impacto de este proyecto. “Es fundamental liberar a Carabineros de responsabilidades administrativas en las grandes ciudades, pero sin desproteger a las zonas rurales, donde su labor es esencial para garantizar el acceso a la justicia”, enfatiza Ríos.

El impacto en comunidades remotas

Las dificultades para garantizar las notificaciones judiciales son acentuadas en varias comunas de Chile donde no hay oficinas de Correos de Chile. En aquellos lugares que tienen estas oficinas, muchas veces no llevan a cabo la distribución domiciliaria, limitando el servicio al radio urbano. Por ejemplo, localidades como Río Hurtado, Paihuano, Til Til, Lago Verde, Puerto Cisnes, y Tortel reflejan esta realidad.

"Sin el apoyo de Carabineros, las notificaciones judiciales en estas comunidades serían prácticamente imposibles de llevar a cabo”, concluye Ríos.

Conclusión

Este debate sobre el rol de Carabineros en funciones no policiales es válido; sin embargo, una transición apresurada y sin soluciones claras puede tener consecuencias devastadoras para las comunidades rurales y los sectores más vulnerables. La eliminación de esta facultad no solo socavaría el acceso a la justicia, sino que podría llevar a un retroceso en la garantía de los derechos fundamentales.

El INJPL mantiene que “las notificaciones judiciales son una garantía mínima para que los ciudadanos puedan ejercer su derecho a defensa”. Ante esta situación, “si Carabineros se retira de dicha función, el Estado debe asegurar un mecanismo eficiente y accesible para las notificaciones”, alertando que, de no hacerlo, se pone en riesgo el sistema judicial.

Cristian Skog BenítezCristián Skog Benítez el médico acusado de abuso sexual en Viña del Mar

 

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Enel Luz

¿Cómo afectará la corrección del cálculo del IPC en las tarifas de luz en 2026?

Irmina Herrera
Chile15 de octubre de 2025

La Comisión Nacional de Energía (CNE) ha revelado un significativo error de cálculo que impacta en las cuentas de luz de los ciudadanos. Este hallazgo sugiere que, a partir de enero de 2026, las tarifas de electricidad podrían experimentar una reducción notable. Este artículo explora el trasfondo de este error y lo que implica para las familias y empresas en el país.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.