
Empresario José Alvo vinculado a "Operación Imperio" asegura que fue engañado
José Alvo, dueño de un Tesla en Chile, es acusado de formar parte de una organización criminal. La policía detiene a más de 40 personas en una redada masiva.
´
El titular de Hacienda, Mario Grau, destaca el crecimiento en sectores clave a pesar de un bajo desempeño del Imacec en julio.
Chile01 de septiembre de 2025El Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) correspondió a julio de 2023 revela cifras que han llevado al Ministro de Hacienda, Nicolás Grau, a manifestar un optimismo cauteloso sobre el estado de la economía chilena. A pesar de que el indicador mostró una disminución, Grau asegura que los datos están alineados con las proyecciones de crecimiento que se tienen para 2025.
Crecimiento en la Actividad No Minera
Uno de los puntos más destacados por Grau es el crecimiento de la actividad no minera, que representa el 90% de la producción nacional, la cual avanzó un 2,5% en comparación con el mismo mes del año anterior. "Este crecimiento es fundamental y demuestra que la economía está en movimiento", aseguró el ministro.
Además, al analizar los datos ajustados por efectos estacionales y de calendario, la expansión interanual fue aún más positiva, alcanzando un 3%. Grau reconoce que este aumento se produce a partir de una base de comparación exigente, dado que julio del año pasado presentó resultados notoriamente altos.
Sectores en Crecimiento: Comercio y Servicios
En el desglose del Imacec de julio, el Ministro Grau subrayó el desempeño robusto en dos sectores clave:
Estableciendo un enfoque más analítico, el ministro indicó que la minería, aunque mostró una caída interanual, se comportó mejor de lo anticipado durante el mes. "La disminución se atribuye principalmente a los planes mineros de algunas compañías privadas, lo que indica una situación transitoria", comentó.
Perspectivas de Crecimiento para 2025
A pesar de los desafíos presentados por el bajo Imacec, el Ministro Grau reafirma que el año móvil hasta julio muestra un crecimiento del 2,7%. Esta cifra se alinea con las proyecciones del Ministerio de Hacienda, que anticipa un crecimiento anual en torno al 2,5% para 2025. "Estamos en una senda de recuperación, y estos datos son confirmación de que estamos en el camino correcto", afirmó Grau.
La confianza del ministro se basa en el análisis detallado de las cifras y en la respuesta del sector privado, que sigue ajustándose a las condiciones económicas actuales. "El trabajo que están realizando las empresas en adaptación y mejora es crucial para sostener el crecimiento", añadió.
Impacto en la Economía Nacional
Este panorama de crecimiento en sectores no mineros, a pesar de otros indicadores menos favorables, revitaliza el debate sobre la diversificación de la economía chilena. "La economía debe adaptarse a nuevos desafíos, y la crecimiento en el sector de servicios y comercio es un buen indicio de que estamos expandiendo nuestras bases económicas", concluyó Grau.
Tal análisis implica que, aunque el contexto pueda parecer complicado, existen señales alentadoras que sugieren un futuro prometedor. La capacidad de diversos sectores para crecer y adaptarse ha sido clave en el mantenimiento del impulso económico, lo que podría servir para cimentar la recuperación en periodos más difíciles.
Cierre: Hacia un Futuro Económico Positivo
En resumen, el mensaje del Ministro Grau es claro: a pesar del bajo Imacec, existen factores positivos que sostienen la esperanza en el crecimiento económico. El enfoque en la actividad no minera y el crecimiento notable en el comercio y los servicios proporcionan una base robusta para enfrentar los retos futuros y cumplir con las proyecciones de crecimiento del 2,5% que se han anunciado.
Con el respaldo de datos concretos y un enfoque optimista, el gobierno chileno mantiene su plan de acción para impulsar la economía hacia una recuperación sostenible en los próximos años.
José Alvo, dueño de un Tesla en Chile, es acusado de formar parte de una organización criminal. La policía detiene a más de 40 personas en una redada masiva.
El INJPL alerta sobre el impacto negativo en el acceso a la justicia en comunas rurales.
El presidente Boric destaca logros en salud y aumento de la PGU, buscando aliviar la carga económica de las familias chilenas.
Alberto Padilla, emblemático periodista mexicano y figura clave de CNN en Español, murió en Costa Rica tras sufrir un desvanecimiento durante una reunión con amigos.
Cirujano traumatólogo está tras las rejas tras agredir a menor en plena vía pública
José Alvo, dueño de un Tesla en Chile, es acusado de formar parte de una organización criminal. La policía detiene a más de 40 personas en una redada masiva.
El INJPL alerta sobre el impacto negativo en el acceso a la justicia en comunas rurales.
El presidente Boric destaca logros en salud y aumento de la PGU, buscando aliviar la carga económica de las familias chilenas.
Cirujano traumatólogo está tras las rejas tras agredir a menor en plena vía pública
El índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) creció un 1,8% en julio, la menor expansión desde febrero, según el Banco Central.
Dirigentes, militantes y familiares se reunieron para rendir tributo a una figura clave en la historia del Partido Comunista de Chile.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La enfermera revela que el animador, tras el abrupto fin de su podcast, le debe más de 49 millones de pesos. La polémica se intensifica.
El crimen que sacudió la Región Metropolitana y dejó dos víctimas fatales
Las últimas cifras del Panel Ciudadano-UDD muestran que José Antonio Kast se posiciona como el favorito con un 28%, duplicando a su competidor Matthei. En cambio, Jara apenas avanza.
El exintegrante de "Rojo", Juan David Rodríguez, rompe el silencio acerca de su disputa legal por alimentos y sus dudas sobre la paternidad de su hijo.
Las elecciones presidenciales asoman en el horizonte, y los datos de Pulso Ciudadano sugieren un panorama intrigante en la carrera electoral chilena.
El gobierno chileno reinstala la placa de Sebastián Piñera en el Hospital de Alto Hospicio, simbolizando esfuerzo colectivo y reconciliación política.
Una grave acusación pesa sobre Cristian Skog Benítez, médico traumatólogo, tras ser denunciado por abuso en la vía pública.
Trump sostiene que los aranceles son vitales para la seguridad nacional y la economía de EE. UU. tras un fallo judicial en su contra.
La corrupción es un fenómeno global que se manifiesta de diversas maneras según el contexto de cada país. En Chile, por ejemplo, las sanciones a actos corruptos oscilan desde multas y penas de prisión hasta sanciones menos severas, como clases de ética y penas remitidas.
Diana de Gales: Las claves comunicativas de la “reina del mundo” La fascinación perdurable de Lady Di tras 28 años de su fallecimiento