´

Optimismo del Ministro Grau ante Caída del Imacec de Julio

El titular de Hacienda, Mario Grau, destaca el crecimiento en sectores clave a pesar de un bajo desempeño del Imacec en julio.

Chile01 de septiembre de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
Nicolás Grau
Nicolás GrauAgencia Uno

El Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) correspondió a julio de 2023 revela cifras que han llevado al Ministro de Hacienda, Nicolás Grau, a manifestar un optimismo cauteloso sobre el estado de la economía chilena. A pesar de que el indicador mostró una disminución, Grau asegura que los datos están alineados con las proyecciones de crecimiento que se tienen para 2025.

Crecimiento en la Actividad No Minera

Uno de los puntos más destacados por Grau es el crecimiento de la actividad no minera, que representa el 90% de la producción nacional, la cual avanzó un 2,5% en comparación con el mismo mes del año anterior. "Este crecimiento es fundamental y demuestra que la economía está en movimiento", aseguró el ministro.

Además, al analizar los datos ajustados por efectos estacionales y de calendario, la expansión interanual fue aún más positiva, alcanzando un 3%. Grau reconoce que este aumento se produce a partir de una base de comparación exigente, dado que julio del año pasado presentó resultados notoriamente altos.

Sectores en Crecimiento: Comercio y Servicios

En el desglose del Imacec de julio, el Ministro Grau subrayó el desempeño robusto en dos sectores clave:

  • Comercio: Aumentó un 6,6% con respecto al mismo mes de 2022.
  • Servicios: Se registró un incremento del 2,6%.

Estableciendo un enfoque más analítico, el ministro indicó que la minería, aunque mostró una caída interanual, se comportó mejor de lo anticipado durante el mes. "La disminución se atribuye principalmente a los planes mineros de algunas compañías privadas, lo que indica una situación transitoria", comentó.

Perspectivas de Crecimiento para 2025

A pesar de los desafíos presentados por el bajo Imacec, el Ministro Grau reafirma que el año móvil hasta julio muestra un crecimiento del 2,7%. Esta cifra se alinea con las proyecciones del Ministerio de Hacienda, que anticipa un crecimiento anual en torno al 2,5% para 2025. "Estamos en una senda de recuperación, y estos datos son confirmación de que estamos en el camino correcto", afirmó Grau.

La confianza del ministro se basa en el análisis detallado de las cifras y en la respuesta del sector privado, que sigue ajustándose a las condiciones económicas actuales. "El trabajo que están realizando las empresas en adaptación y mejora es crucial para sostener el crecimiento", añadió.

Impacto en la Economía Nacional

Este panorama de crecimiento en sectores no mineros, a pesar de otros indicadores menos favorables, revitaliza el debate sobre la diversificación de la economía chilena. "La economía debe adaptarse a nuevos desafíos, y la crecimiento en el sector de servicios y comercio es un buen indicio de que estamos expandiendo nuestras bases económicas", concluyó Grau.

Tal análisis implica que, aunque el contexto pueda parecer complicado, existen señales alentadoras que sugieren un futuro prometedor. La capacidad de diversos sectores para crecer y adaptarse ha sido clave en el mantenimiento del impulso económico, lo que podría servir para cimentar la recuperación en periodos más difíciles.

Cierre: Hacia un Futuro Económico Positivo

En resumen, el mensaje del Ministro Grau es claro: a pesar del bajo Imacec, existen factores positivos que sostienen la esperanza en el crecimiento económico. El enfoque en la actividad no minera y el crecimiento notable en el comercio y los servicios proporcionan una base robusta para enfrentar los retos futuros y cumplir con las proyecciones de crecimiento del 2,5% que se han anunciado.

Con el respaldo de datos concretos y un enfoque optimista, el gobierno chileno mantiene su plan de acción para impulsar la economía hacia una recuperación sostenible en los próximos años.

02-132713_qoeg_Banco-Central-economia-chilena-Imacec-octubre-2024Desaceleración de la economía chilena: Imacec creció solo un 1,8% en julio

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto
Cámara de diputadas y diputados en Valparaíso

La Cámara de Diputados es sumisa al poder económico

Por Patricio Herman
Opinión31 de agosto de 2025

La corrupción es un fenómeno global que se manifiesta de diversas maneras según el contexto de cada país. En Chile, por ejemplo, las sanciones a actos corruptos oscilan desde multas y penas de prisión hasta sanciones menos severas, como clases de ética y penas remitidas.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.