
Empresario José Alvo vinculado a "Operación Imperio" asegura que fue engañado
José Alvo, dueño de un Tesla en Chile, es acusado de formar parte de una organización criminal. La policía detiene a más de 40 personas en una redada masiva.
´
Dirigentes, militantes y familiares se reunieron para rendir tributo a una figura clave en la historia del Partido Comunista de Chile.
Chile01 de septiembre de 2025El 31 de agosto de 2023, en un emotivo acto en el Cementerio General de Santiago, se conmemoraron dos años del fallecimiento de Guillermo Teillier del Valle, presidente del Partido Comunista de Chile (PC). En una romería que reunió a numerosos dirigentes y simpatizantes, se rendió homenaje a un líder que dedicó su vida a causas nobles y justas, aun en medio de adversidades.
El evento estuvo marcado por ofrendas florales y discursos cargados de emoción, enfatizando el impacto de Teillier en la política chilena. Margarita Álvarado, académica y compañera de Teillier durante más de treinta años, destacó los valores de consecuencia y compromiso social que definieron su vida y carrera.
"Su vida y su compromiso son muestra de consecuencia y valentía, representando parte del acervo político-cultural de la izquierda chilena", subrayó Álvarado, subrayando que su legado sigue vivo en las nuevas generaciones del PC, que buscan realizar cambios significativos para el pueblo.
Catalina Lufín, presidenta de las Juventudes Comunistas, también hizo un llamado a la acción, resaltando la historia reciente del PC y la importancia de Teillier en esa narrativa.
"Guillermo fue determinante en romper la exclusión política y habilitar nuevos liderazgos. A dos años de su partida física, la mejor manera de agradecerle es mantener vivas las ideas a las que dedicó toda su vida", manifestó Lufín, sancionando la relevancia de la memoria colectiva en la política actual.
Durante la ceremonia, el actual presidente del PC, Lautaro Carmona, hizo un repaso por la gloriosa trayectoria de su antecesor, resaltando su militancia en Valdivia, su resistencia durante la dictadura y su papel en la reconstrucción del Partido junto a figuras emblemáticas como Gladys Marín.
Carmona recordó cómo Teillier vivió experiencias de vida que reflejan su profundo compromiso por causas justas:
"Guillermo vivió experiencias de vida que reflejan y expresan su dimensión de ser humano concentrado en servir causas nobles y justas, incluso exponiendo su vida con mucho sacrificio", comentó.
El líder del PC también destacó la coherencia y consecuencia política que marcaron la vida de Teillier. Reiteró que siempre estuvo en la primera línea, defendiendo los valores antimperialistas, solidarios e internacionalistas que fueron el corazón del partido.
"Hoy, cuando enfrentamos enormes desafíos, su legado nos fortalece para construir un Chile democrático, justo y soberano", afirmó Carmona.
Carmona cerró su discurso remarcando que el legado de Teillier debe ser una fuente de inspiración frente a los desafíos actuales. El dirigente enfatizó la importancia de mantener vivas las luchas sociales para que el mensaje de Teillier resuene en cada rincón del país:
"Cuando enfrentamos las batallas actuales, con un escenario complejo y la amenaza de la derecha, su ejemplo nos convoca a redoblar esfuerzos por más democracia, justicia social y soberanía", concluyó, invitando a todos a continuar la lucha.
La romería cerró de manera contundente con la consigna "Compañero Guillermo, presente ahora y siempre", resonando con fuerza entre todos los presentes. El homenaje se convirtió en un símbolo de unidad para los militantes y los familiares de Teillier, quienes coincidieron en que su legado sigue vivo en cada una de las luchas sociales y políticas en Chile.
Guillermo Teillier del Valle no solo fue un líder del Partido Comunista; su vida refleja las aspiraciones y sacrificios de muchos chilenos que han luchado por un país más justo. La cerrazón política vivida en diversas etapas de la historia chilena nunca logró opacar su espíritu, y su legado continúa inspirando a las nuevas generaciones.
A medida que avanzada la conmemoración, los discursos y las ofrendas florales se convirtieron en un recordatorio del compromiso inquebrantable de Teillier por un país más equitativo y solidario. Su nombre no será solo un eco del pasado, sino un faro que guiará el camino hacia un futuro más paz y justicia social en Chile.
José Alvo, dueño de un Tesla en Chile, es acusado de formar parte de una organización criminal. La policía detiene a más de 40 personas en una redada masiva.
El INJPL alerta sobre el impacto negativo en el acceso a la justicia en comunas rurales.
El presidente Boric destaca logros en salud y aumento de la PGU, buscando aliviar la carga económica de las familias chilenas.
Alberto Padilla, emblemático periodista mexicano y figura clave de CNN en Español, murió en Costa Rica tras sufrir un desvanecimiento durante una reunión con amigos.
Cirujano traumatólogo está tras las rejas tras agredir a menor en plena vía pública
José Alvo, dueño de un Tesla en Chile, es acusado de formar parte de una organización criminal. La policía detiene a más de 40 personas en una redada masiva.
El INJPL alerta sobre el impacto negativo en el acceso a la justicia en comunas rurales.
El presidente Boric destaca logros en salud y aumento de la PGU, buscando aliviar la carga económica de las familias chilenas.
Cirujano traumatólogo está tras las rejas tras agredir a menor en plena vía pública
El titular de Hacienda, Mario Grau, destaca el crecimiento en sectores clave a pesar de un bajo desempeño del Imacec en julio.
El índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) creció un 1,8% en julio, la menor expansión desde febrero, según el Banco Central.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La enfermera revela que el animador, tras el abrupto fin de su podcast, le debe más de 49 millones de pesos. La polémica se intensifica.
El crimen que sacudió la Región Metropolitana y dejó dos víctimas fatales
El exintegrante de "Rojo", Juan David Rodríguez, rompe el silencio acerca de su disputa legal por alimentos y sus dudas sobre la paternidad de su hijo.
Las elecciones presidenciales asoman en el horizonte, y los datos de Pulso Ciudadano sugieren un panorama intrigante en la carrera electoral chilena.
El gobierno chileno reinstala la placa de Sebastián Piñera en el Hospital de Alto Hospicio, simbolizando esfuerzo colectivo y reconciliación política.
Una grave acusación pesa sobre Cristian Skog Benítez, médico traumatólogo, tras ser denunciado por abuso en la vía pública.
La influencia astrológica de hoy invita a la introspección y la conexión con los demás. No olvides que cada signo tiene su propio camino, pero, juntos, todos pueden encontrar luz y esperanza en sus trayectorias
Trump sostiene que los aranceles son vitales para la seguridad nacional y la economía de EE. UU. tras un fallo judicial en su contra.
La corrupción es un fenómeno global que se manifiesta de diversas maneras según el contexto de cada país. En Chile, por ejemplo, las sanciones a actos corruptos oscilan desde multas y penas de prisión hasta sanciones menos severas, como clases de ética y penas remitidas.
Diana de Gales: Las claves comunicativas de la “reina del mundo” La fascinación perdurable de Lady Di tras 28 años de su fallecimiento