
¿Estafa o ahorro ilusorio? Usuario denuncia inflación de precios en Uber One Chile
Usuarios reportan precios más altos con Uber One en lugar de ahorro. Comparativas revelan la controversia sobre tarifas en movilidad y delivery.
´
La Superintendencia de Electricidad y Combustibles formuló cargos contra la empresa eléctrica ENEL por incumplir normativas que llevaron a la muerte de tres personas electrodependientes durante un corte de luz en la región Metropolitana, donde se detectaron infracciones relativas a la entrega de generadores de respaldo y la atención preferencial a clientes con necesidades especiales.
Chile13 de septiembre de 2024
Victor Manuel Arce Garcia
La entidad fiscalizadora del sector eléctrico, la Superintendencia de Electricidad, ha formulado cargos contra la empresa ENEL por infracciones a la normativa que provocaron el fallecimiento de tres personas electrodependientes durante un extenso apagón en ciertas zonas de la región Metropolitana a principios de agosto.
Según el informe obtenido por The Times en Español, se constataron violaciones a las normas que rigen la operación de las empresas distribuidoras de electricidad, como es el caso de ENEL, las cuales desembocaron en la trágica pérdida de vidas.
A pesar de las exigencias de la normativa que obligan a las empresas eléctricas a garantizar medidas de contingencia para evitar interrupciones en el suministro a los clientes con pacientes electrodependientes registrados, como la entrega de generadores de respaldo, la priorización en la restauración del servicio durante cortes y la atención preferencial a los números registrados, estos requisitos no se cumplieron satisfactoriamente durante los apagones de agosto que resultaron en las lamentables muertes.
La SEC indicó que a principios de agosto se había instruido a Enel Distribución S.A. para asegurar el cumplimiento de las obligaciones impuestas por la normativa eléctrica debido a un fenómeno meteorológico pronosticado, sin embargo, esto no se habría llevado a cabo.
La empresa emitió un comunicado lamentando lo sucedido con las tres víctimas que fallecieron por el masivo corte de luz.
"Lamentamos profundamente el fallecimiento de tres personas registradas como electrodependientes, en el contexto del evento climático extraordinario e imprevisible que azotó la región Metropolitana los días 1 y 2 de agosto pasado", comenzaron señalando.
"Enel Distribución Chile S.A. contactó a cada una de las familias, a quienes reiteramos nuestras condolencias y pesar", siguieron.
"Enel Distribución no sólo ha entregado oportunamente toda la información correspondiente a la SEC, sino que continúa actualizando a esa Superintendencia sobre las consecuencias de tan dramático e inusitado fenómeno climático", cerraron en el comunicado.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Usuarios reportan precios más altos con Uber One en lugar de ahorro. Comparativas revelan la controversia sobre tarifas en movilidad y delivery.

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

El dólar en Chile sube a $944, impulsado por la aversión al riesgo y la incertidumbre económica en EE. UU., mientras el cobre muestra debilidad.

En una jornada decisiva para la reivindicación de los derechos indígenas en Chile, el colectivo Nga Vie Rapa Nui, que se autodenomina "Mujeres del Pueblo Nación Maorí Rapa Nui", ha elevado una denuncia firme y contundente al presidente Gabriel Boric y a la comunidad internacional.

El dólar en Chile muestra estabilidad en $943, en medio de factores globales y locales que influyen en su valorización.

Jeannette Jara evalúa renunciar al PC para atraer voto moderado ante elecciones presidenciales en Chile.

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

Trabajos de Restauración en La Moneda un Año de Transformaciones Nocturnas
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

Las conmovedoras lágrimas de Santino muestran el deseo de conexión con la política y el liderazgo, despertando la empatía en redes.

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

Rodrigo Paz Pereira asume la presidencia de Bolivia, prometiendo unidad e inclusión en un nuevo inicio político hasta 2030.

En su discurso, recordó su exilio familiar y su conexión con Macul, destacando el apoyo que recibió de Chile durante momentos difíciles.

Trump propone cheques de 2.000 dólares financiados por aranceles, generando debate sobre viabilidad y efectos económicos.

Usuarios reportan precios más altos con Uber One en lugar de ahorro. Comparativas revelan la controversia sobre tarifas en movilidad y delivery.

Valeria Ponce profundiza en las energías cósmicas desde Ciudad de México una lectura personalizada para cada signo