
San Miguel vuelve a encender la música: Festival de Jazz 2025 en la Plaza Cívica
Disfruta del Festival de Jazz de San Miguel: música gratuita, artistas destacados y un ambiente familiar en la Plaza Cívica
´
Detenido número once en una investigación que ha conmocionado a la localidad chilena. El uso de tecnología y plataformas digitales sigue generando preocupaciones sobre la seguridad pública.
29 de agosto de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
El Grupo OS9 de Carabineros, en estrecha colaboración con el Departamento Labocar, ha llevado a cabo la detención de un nuevo implicado en el inquietante caso del secuestro de un empresario en Quilicura, Chile, ocurrido el pasado 7 de agosto. Este reciente arresto marca al detenido número once en una serie de intervenciones policiales que han tenido lugar en solo 20 días desde el inicio de la investigación.
El sospechoso, un hombre de 29 años de nacionalidad venezolana y que se encontraba en situación migratoria irregular, fue interceptado mientras conducía un vehículo Toyota Rav4 del año 2024. Al realizar las pertinentes verificaciones, se descubrió que el automóvil tenía una denuncia por robo y que las placas estaban manipuladas.
Además, el individuo contaba con un historial delictivo que incluía robo con intimidación y tenencia ilegal de armas. También pesaba sobre él una orden de expulsión administrativa. Tal perfil criminal plantea serias preocupaciones sobre la seguridad y los protocolos de identificación en el uso de aplicaciones de transporte.
Según las autoridades, el detenido estaba trabajando como conductor de aplicaciones de transporte, empleando identidades falsas para operar en las diversas plataformas. Este hecho subraya un problema creciente en la era digital: la utilización de identidad falsa en un entorno que debería ser seguro para los usuarios.
El Coronel Francisco Painepán, Jefe del Departamento OS9, hizo un llamado a la comunidad para que adopte medidas de precaución al habituarse a estas plataformas. "Instamos a las personas a verificar la identidad del conductor antes de acceder a servicios de transporte. La seguridad debe ser siempre una prioridad", afirmó.
El Coronel reiteró la necesidad de no proporcionar información personal a desconocidos y de utilizar servicios de transporte que sean formales y acreditados. En un tiempo donde los delitos se adaptan a la tecnología, la denuncia oportuna se convierte en un instrumento crucial para prevenir situaciones de riesgo.
Verificación del Conductor: Comprobar siempre la identidad del conductor mediante su perfil en la app.
No Compartir Información Personal: Evitar revelar datos privados que puedan ser mal utilizados.
Uso de Servicios Acreditados: Preferir aplicaciones conocidas y que cumplan con regulaciones establecidas.
Denuncia de Situaciones Sospechosas: Reportar cualquier comportamiento extraño o sospechoso a las autoridades.
El caso de Quilicura es un claro recordatorio de los riesgos asociados a la creciente dependencia de la tecnología en nuestra vida diaria. Mientras la economía digital prospera y las plataformas de transporte se vuelven cada vez más comunes, la preocupación por la seguridad pública debe ser un tema prioritario.
La proactividad en la verificación de las plataformas y la atención a los detalles pueden ayudar a prevenir que más ciudadanos sean víctimas de delitos. El llamado de las autoridades a actuar con precaución y a mantenerse informados es más relevante que nunca en un entorno que evoluciona rápidamente.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Disfruta del Festival de Jazz de San Miguel: música gratuita, artistas destacados y un ambiente familiar en la Plaza Cívica

Este cara a cara llega en un contexto de alta tensión política, con críticas hacia la candidatura de Kast por no participar en múltiples debates.


Bupa, controladora de Cruz Blanca, solicita arbitraje internacional contra Chile por cambios regulatorios en isapres, afectando su operación.

Jeannette Jara critica injusticias en Chile y se distancia de expresidentes.

Kast defiende a Frei tras sanción de la DC, sugiriendo que su encuentro demuestra apoyo a su candidatura y critica la gestión de Bachelet.

José Antonio Kast lidera las preferencias con 51% en la encuesta Criteria, destacando en seguridad y economía frente a Jeannette Jara.

Jeannette Jara y José Antonio Kast debaten sobre pobreza, inclusión y microempresas en primer foro social. Urgen soluciones para Chile.

El universo alinea estrellas para un viernes de introspección y acción. Descubre predicciones zodiacales con consejos astrológicos para amor, trabajo y salud. ¡Atrévete a brillar!

La administración Trump está revisando todos los casos de asilo que fueron aprobados durante el mandato del expresidente de Estados Unidos Joe Biden,