
Lollapalooza Chile 2026: Conoce el Cartel de Artistas que Regresan al Parque O'Higgins
Lollapalooza Chile, uno de los festivales más esperados del país, vuelve al Parque O'Higgins en marzo de 2026 con un line up estelar
´
La reciente inauguración de la sección OS9 en Coquimbo promete un enfoque renovado en la investigación de delitos complejos y crimen organizado.
Chile28 de agosto de 2025En una ceremonia cargada de expectativas y compromiso social, Carabineros de Chile marcó un hito histórico al abrir oficialmente la sección OS9 en la comuna puerto de Coquimbo. La inauguración, presidida por el Ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, y el General Director de Carabineros, Marcelo Araya, tuvo lugar el pasado miércoles y representa un paso decisivo en la lucha contra el crimen organizado en la región.
La habilitación de esta nueva unidad especializada se enmarca en un plan master destinado a potenciar la investigación y el trabajo de inteligencia en terreno. Esta acción responde a la creciente necesidad de enfrentar las organizaciones criminales que amenazan la seguridad pública y el bienestar de los ciudadanos.
“Afrontar el crimen organizado exige un esfuerzo coordinado y la mejor capacidad investigativa en todas las regiones. Este nuevo cuartel OS9 en Coquimbo es parte de un compromiso nacional”, manifestó el General Araya con firmeza. “Estamos decididos a no solo reaccionar ante situaciones delictivas, sino a prevenir y recuperar espacios públicos para la ciudadanía”.
La instalación del OS9 es visto como un fortalecimiento de la seguridad territorial en Coquimbo. La inauguración contó con la presencia de diversas autoridades regionales, consolidando un compromiso transversal que trasciende color político. El Ministro Cordero subrayó: “Frente a la criminalidad, la presencia y los resultados son fundamentales. No se trata solo de contar con una policía bien equipada, sino de colaborar estrechamente con la Policía de Investigaciones y el Ministerio Público”.
“Lo que antes tomaba meses hoy se hace en días. Nuestra misión es dotar a la ciudadanía de una sociedad más tranquila y justa”, agregó el Ministro.
El equipo operativo de OS9 en Coquimbo contará con aproximadamente veinte carabineros, quienes no solo se encargarán de las quince comunas de la región, sino que también ofrecerán apoyo en investigaciones que requieran atención en otras áreas. Su central operativa, situada en la comuna puerto, facilitará una respuesta rápida ante situaciones críticas.
Entre las primeras acciones llevadas a cabo por este equipo, destaca su participación en la detención de tres reos fugados de la cárcel de Valparaíso. “La investigación ágil es ahora una realidad gracias a la capacitación y el equipamiento especializado que hemos recibido”, aseguró el General Araya.
La inauguración de la sección OS9 coincide con un aumento en las preocupaciones sobre la criminalidad en Coquimbo. La región ha enfrentado desafíos significativos en términos de narcotráfico, violencia y delitos económicos. Ante esta realidad, la administración del gobierno ha señalado su compromiso en transformarse en un espacio seguro para los ciudadanos.
“Estamos viendo un cambio de paradigma en la manera en que se aborda la seguridad pública. El trabajo preventivo y la investigación son pilares fundamentales para vencer el desafío del crimen organizado”, concluyó el Ministro Cordero, destacando el papel crucial de Carabineros en esta nueva estrategia.
Con la inauguración del OS9, Carabineros de Chile busca no solo reforzar su presencia ante el crimen, sino generar un efecto de confianza en la ciudadanía. “Nuestro propósito es claro: queremos que cada ciudadano se sienta seguro en su entorno y que la comunidad trabaje con nosotros en esta lucha común”, señaló el General Araya.
De esta forma, Coquimbo integra a su estructura de seguridad una herramienta más que promete transformar la respuesta ante el desafío de la criminalidad, marcando potencialmente una nueva era en la seguridad pública en Chile.
Lollapalooza Chile, uno de los festivales más esperados del país, vuelve al Parque O'Higgins en marzo de 2026 con un line up estelar
La reciente inauguración de la sección OS9 en Coquimbo promete un enfoque renovado en la investigación de delitos complejos y crimen organizado.
Más de 200 jóvenes se reúnen en un evento que promueve la integración y el deporte, todo encabezado por Carabineros de Chile.
La 6° Semana Internacional de la Montaña reúne a más de 30 expositores que ofrecerán una variedad de actividades deportivas, turísticas y de servicios enfocados en la conservación y disfrute de los recursos naturales de la región.
Un alarmante 73% de los trabajadores en Chile no consideran que su labor actual les brinde sentido ni realización personal, de acuerdo con un reciente estudio.
El integrante del Partido Comunista, Juan Andrés Lagos, critica la violencia discursiva contra Lautaro Carmona y advierte sobre el intento de silenciar a su partido.
La 6° Semana Internacional de la Montaña reúne a más de 30 expositores que ofrecerán una variedad de actividades deportivas, turísticas y de servicios enfocados en la conservación y disfrute de los recursos naturales de la región.
Un alarmante 73% de los trabajadores en Chile no consideran que su labor actual les brinde sentido ni realización personal, de acuerdo con un reciente estudio.
Juan Luis Ossa, coordinador programático de Evelyn Matthei, abordó la reciente polémica que rodea a la candidata de Chile Vamos en relación a sus declaraciones sobre la dictadura chilena.
Las parlamentarias Carla Morales y Marcia Raphael solicitan al Gobierno protocolos de prevención ante riesgos en videojuegos como Roblox.
La candidata presidencial Jeannette Jara enfrenta una crisis interna en el Partido Comunista (PC) tras las críticas de Lautaro Carmona a la gestión del exministro de Hacienda, Mario Marcel. Esta situación pone en jaque la estabilidad de la coalición y plantea dudas sobre la gobernabilidad futura.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Este domingo, el animador chileno Karol “Dance” Lucero admitió haber sido infiel a su esposa, Fran Virgilio, en un inesperado comunicado que se viralizó rápidamente en redes sociales.
La agudización del conflicto entre EE.UU. y el régimen de Maduro plantea serias interrogantes sobre el futuro de millones de venezolanos.
El candidato independiente busca unir a chilenos y superar divisiones políticas.
La eliminación del préstamo al Estado en la reforma previsional genera intensas reacciones políticas. La iniciativa del candidato republicano José Antonio Kast plantea redefinir el financiamiento de las pensiones, reabriendo heridas en un tema que había encontrado consenso.
Recientemente, Deportes La Serena ha comunicado oficialmente el fin del ciclo de Cristian Paulucci como su director técnico mediante un escueto comunicado.
Acusaciones sobre el reconocimiento en el Hospital de Alto Hospicio generan debate político
Cada signo zodiacal tiene su propio viaje influenciado por las estrellas, pero recuerda que el poder de manifestar tu destino siempre está en tus manos
La candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, advierte sobre los riesgos que implica la propuesta de José Antonio Kast relacionada con el financiamiento de la PGU.
Un corte de agua programado afectará a seis comunas de la Región Metropolitana desde este viernes 5 de septiembre hasta el domingo 7 de septiembre. Aguas Andinas ha habilitado puntos de abastecimiento para mitigar inconvenientes.
La senadora Ebensperger acusa al Gobierno de Boric de haber retirado la placa que reconocía la construcción del Hospital de Alto Hospicio durante la gestión de Piñera.