
Desde la entrada en vigor del alto el fuego, la ONU informa sobre el ingreso de suministros vitales a Gaza, marcando un cambio significativo en la ayuda humanitaria.
´
La reciente inauguración de la sección OS9 en Coquimbo promete un enfoque renovado en la investigación de delitos complejos y crimen organizado.
Chile28 de agosto de 2025En una ceremonia cargada de expectativas y compromiso social, Carabineros de Chile marcó un hito histórico al abrir oficialmente la sección OS9 en la comuna puerto de Coquimbo. La inauguración, presidida por el Ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, y el General Director de Carabineros, Marcelo Araya, tuvo lugar el pasado miércoles y representa un paso decisivo en la lucha contra el crimen organizado en la región.
La habilitación de esta nueva unidad especializada se enmarca en un plan master destinado a potenciar la investigación y el trabajo de inteligencia en terreno. Esta acción responde a la creciente necesidad de enfrentar las organizaciones criminales que amenazan la seguridad pública y el bienestar de los ciudadanos.
“Afrontar el crimen organizado exige un esfuerzo coordinado y la mejor capacidad investigativa en todas las regiones. Este nuevo cuartel OS9 en Coquimbo es parte de un compromiso nacional”, manifestó el General Araya con firmeza. “Estamos decididos a no solo reaccionar ante situaciones delictivas, sino a prevenir y recuperar espacios públicos para la ciudadanía”.
La instalación del OS9 es visto como un fortalecimiento de la seguridad territorial en Coquimbo. La inauguración contó con la presencia de diversas autoridades regionales, consolidando un compromiso transversal que trasciende color político. El Ministro Cordero subrayó: “Frente a la criminalidad, la presencia y los resultados son fundamentales. No se trata solo de contar con una policía bien equipada, sino de colaborar estrechamente con la Policía de Investigaciones y el Ministerio Público”.
“Lo que antes tomaba meses hoy se hace en días. Nuestra misión es dotar a la ciudadanía de una sociedad más tranquila y justa”, agregó el Ministro.
El equipo operativo de OS9 en Coquimbo contará con aproximadamente veinte carabineros, quienes no solo se encargarán de las quince comunas de la región, sino que también ofrecerán apoyo en investigaciones que requieran atención en otras áreas. Su central operativa, situada en la comuna puerto, facilitará una respuesta rápida ante situaciones críticas.
Entre las primeras acciones llevadas a cabo por este equipo, destaca su participación en la detención de tres reos fugados de la cárcel de Valparaíso. “La investigación ágil es ahora una realidad gracias a la capacitación y el equipamiento especializado que hemos recibido”, aseguró el General Araya.
La inauguración de la sección OS9 coincide con un aumento en las preocupaciones sobre la criminalidad en Coquimbo. La región ha enfrentado desafíos significativos en términos de narcotráfico, violencia y delitos económicos. Ante esta realidad, la administración del gobierno ha señalado su compromiso en transformarse en un espacio seguro para los ciudadanos.
“Estamos viendo un cambio de paradigma en la manera en que se aborda la seguridad pública. El trabajo preventivo y la investigación son pilares fundamentales para vencer el desafío del crimen organizado”, concluyó el Ministro Cordero, destacando el papel crucial de Carabineros en esta nueva estrategia.
Con la inauguración del OS9, Carabineros de Chile busca no solo reforzar su presencia ante el crimen, sino generar un efecto de confianza en la ciudadanía. “Nuestro propósito es claro: queremos que cada ciudadano se sienta seguro en su entorno y que la comunidad trabaje con nosotros en esta lucha común”, señaló el General Araya.
De esta forma, Coquimbo integra a su estructura de seguridad una herramienta más que promete transformar la respuesta ante el desafío de la criminalidad, marcando potencialmente una nueva era en la seguridad pública en Chile.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.
Desde la entrada en vigor del alto el fuego, la ONU informa sobre el ingreso de suministros vitales a Gaza, marcando un cambio significativo en la ayuda humanitaria.
A tan solo 30 días de la primera vuelta electoral, la tendencia es clara y preocupante para la candidata oficialista
La candidata presidencial del oficialismo critica la ultraderecha y comparte su perspectiva sobre el futuro político del país.
La última medición de la encuesta Criteria revela un estrecho empate en la primera vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast, cada uno con un 26% de respaldo.
El candidato presidencial del Partido de la Gente (PDG) proyecta confianza en avanzar a segunda vuelta, con la mirada puesta en Jeannette Jara.
El Presidente Gabriel Boric viajó a Roma para una audiencia con el papa León XIV, centrando su agenda en diplomacia y derechos humanos.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
En medio del intenso debate sobre la seguridad pública en Chile, la derecha ha optado por una burla simplista, calificando la Bolawrap como "boleadoras" prehistóricas en sus informes y declaraciones.
En un feroz enfrentamiento en "El Candidato", Jeannette Jara desafió a Tomás Mosciatti, dejando una marca indeleble en la política chilena.
Gabriel Boric comienza su gira a Italia sin reunión con Giorgia Meloni, desaire diplomático tras intercambio en el G-20.
Eduardo Artés, candidato presidencial independiente, analiza un posible gobierno de Jeannette Jara y critica la situación actual en Chile.
La Policía de Investigaciones (PDI) de Chile desmantela una red internacional de pornografía infantil, deteniendo a 102 personas y rescatando a 20 menores.
En la última encuesta de Panel Ciudadano-UDD, José Antonio Kast se posiciona como el favorito con un 25% de apoyo, seguido de Jeannette Jara con 24%. La contienda electoral se intensifica con nuevos escenarios en caso de segunda vuelta.
Descubre lo que los astros tienen reservado para ti. La tarotista Valeria Ponce desde Ciudad de México te trae las predicciones completas.
La última medición de la encuesta Criteria revela un estrecho empate en la primera vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast, cada uno con un 26% de respaldo.
La candidata presidencial del oficialismo critica la ultraderecha y comparte su perspectiva sobre el futuro político del país.
El español, lengua de 600 millones, es un puente cultural y digital vital para el diálogo y el intercambio en un mundo interconectado.