´

Diputadas de Oposición Exigen Medidas Urgentes para Proteger a Menores en Plataformas Digitales

Las parlamentarias Carla Morales y Marcia Raphael solicitan al Gobierno protocolos de prevención ante riesgos en videojuegos como Roblox.

Chile28 de agosto de 2025Irmina HerreraIrmina Herrera
Carla Morales Marcia Raphael
Carla Morales Marcia Raphael

Santiago, Chile – La creciente preocupación sobre la seguridad de los menores en plataformas digitales ha llevado a las diputadas de oposición Carla Morales y Marcia Raphael a exigir medidas concretas al Gobierno. Su llamado de atención se centra especialmente en el videojuego Roblox, donde han surgido denuncias de interacciones inapropiadas entre adultos y niños, lo que ha motivado una investigación en Estados Unidos.

Exigencias de Información y Coordinación

Las parlamentarias han enviado un oficio a los ministerios de Desarrollo Social, Educación, y la Subsecretaría de Telecomunicaciones, así como a la Policía de Investigaciones de Chile (PDI). En este documento, expresan su inquietud por la falta de controles regulatorios y solicitan información sobre los protocolos actuales que apuntan a resguardar la seguridad de los niños en los entornos virtuales.

La diputada Morales, presidenta de la Comisión de Desarrollo Social, destacó que “La gravedad de estas denuncias nos obliga a actuar con celeridad. No podemos esperar a que casos de grooming, acoso o extorsión se reproduzcan en nuestro país”. Resaltó la importancia de una respuesta estatal sólida frente a los peligros que enfrentan los menores en espacios digitales.

Vulnerabilidad en Entornos Virtuales

Ambas legisladoras resaltan la vulnerabilidad en la que se encuentran miles de menores cuando acceden a plataformas de videojuegos. Morales enfatiza la necesidad de que las plataformas digitales refuercen sus medidas de seguridad. “No es aceptable que empresas multimillonarias se desentiendan de la seguridad de los más pequeños. Es vital que se les exija implementar mecanismos de trazabilidad de usuarios”, afirmó.

Propuestas para Mejorar la Seguridad Digital

El oficio presentado por Morales y Raphael busca que los ministerios informen sobre la existencia de mesas interministeriales que aborden los riesgos digitales. Buscan conocer qué protocolos se están implementando y las estadísticas actuales sobre explotación infantil y grooming en línea.

Marcia Raphael también hizo hincapié en la necesidad de fortalecer la alfabetización digital en el sistema educativo, señalando que las escuelas deben convertirse en espacios de enseñanza sobre seguridad digital. “Nuestros colegios deben ser un espacio donde se enseñe no solo matemáticas o lenguaje, sino también sobre cómo navegar con seguridad por el internet”, afirmó.

La Responsabilidad de la Sociedad Civil

Las diputadas coinciden en que enfrentar este desafío requiere un enfoque conjunto entre el Gobierno, la sociedad civil y las plataformas digitales. Raphael concluyó que “el ciberespacio no tiene fronteras, pero la protección de la infancia sí puede y debe tenerlas”. Esto implica que todos los actores involucrados deben actuar proactivamente para prevenir que los menores sean víctimas de delitos cibernéticos.

Conclusiones y Llamado a la Acción

El llamado de las diputadas Morales y Raphael a las autoridades es claro: se requiere una respuesta inmediata y efectiva ante los riesgos que enfrentan los menores en línea. La inacción podría resultar en experiencias traumáticas que podrían haberse evitado con un Estado más presente y una sociedad más consciente.

Ambas legisladoras reafirman su compromiso en la defensa de la integridad y dignidad de los niños, insistiendo en que “no cabe la indiferencia” frente a amenazas que pueden presentarse en el mundo digital. La seguridad de las futuras generaciones ante los peligros de la tecnología debe ser un tema prioritario en la agenda pública.

Jeannette JaraCrisis en el PC: Jara, Carmona y las tensiones en la coalición gobernante

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Israel espera que las liberaciones de rehenes

La liberación de rehenes israelíes comenzará a las 8 am, hora local.

Elena Carvajal
Mundo12 de octubre de 2025

A partir de las 8:00 a.m. de este lunes 13 de octubre de 2025, Israel espera la llegada de 20 rehenes israelíes capturados por Hamas en un contexto de creciente esperanza tras casi dos años de conflicto. Este proceso de liberación marca un paso significativo hacia la estabilización de la región y la reconstrucción de Gaza.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.