
Lollapalooza Chile 2026: Conoce el Cartel de Artistas que Regresan al Parque O'Higgins
Lollapalooza Chile, uno de los festivales más esperados del país, vuelve al Parque O'Higgins en marzo de 2026 con un line up estelar
´
Las parlamentarias Carla Morales y Marcia Raphael solicitan al Gobierno protocolos de prevención ante riesgos en videojuegos como Roblox.
Chile28 de agosto de 2025Santiago, Chile – La creciente preocupación sobre la seguridad de los menores en plataformas digitales ha llevado a las diputadas de oposición Carla Morales y Marcia Raphael a exigir medidas concretas al Gobierno. Su llamado de atención se centra especialmente en el videojuego Roblox, donde han surgido denuncias de interacciones inapropiadas entre adultos y niños, lo que ha motivado una investigación en Estados Unidos.
Las parlamentarias han enviado un oficio a los ministerios de Desarrollo Social, Educación, y la Subsecretaría de Telecomunicaciones, así como a la Policía de Investigaciones de Chile (PDI). En este documento, expresan su inquietud por la falta de controles regulatorios y solicitan información sobre los protocolos actuales que apuntan a resguardar la seguridad de los niños en los entornos virtuales.
La diputada Morales, presidenta de la Comisión de Desarrollo Social, destacó que “La gravedad de estas denuncias nos obliga a actuar con celeridad. No podemos esperar a que casos de grooming, acoso o extorsión se reproduzcan en nuestro país”. Resaltó la importancia de una respuesta estatal sólida frente a los peligros que enfrentan los menores en espacios digitales.
Ambas legisladoras resaltan la vulnerabilidad en la que se encuentran miles de menores cuando acceden a plataformas de videojuegos. Morales enfatiza la necesidad de que las plataformas digitales refuercen sus medidas de seguridad. “No es aceptable que empresas multimillonarias se desentiendan de la seguridad de los más pequeños. Es vital que se les exija implementar mecanismos de trazabilidad de usuarios”, afirmó.
El oficio presentado por Morales y Raphael busca que los ministerios informen sobre la existencia de mesas interministeriales que aborden los riesgos digitales. Buscan conocer qué protocolos se están implementando y las estadísticas actuales sobre explotación infantil y grooming en línea.
Marcia Raphael también hizo hincapié en la necesidad de fortalecer la alfabetización digital en el sistema educativo, señalando que las escuelas deben convertirse en espacios de enseñanza sobre seguridad digital. “Nuestros colegios deben ser un espacio donde se enseñe no solo matemáticas o lenguaje, sino también sobre cómo navegar con seguridad por el internet”, afirmó.
Las diputadas coinciden en que enfrentar este desafío requiere un enfoque conjunto entre el Gobierno, la sociedad civil y las plataformas digitales. Raphael concluyó que “el ciberespacio no tiene fronteras, pero la protección de la infancia sí puede y debe tenerlas”. Esto implica que todos los actores involucrados deben actuar proactivamente para prevenir que los menores sean víctimas de delitos cibernéticos.
El llamado de las diputadas Morales y Raphael a las autoridades es claro: se requiere una respuesta inmediata y efectiva ante los riesgos que enfrentan los menores en línea. La inacción podría resultar en experiencias traumáticas que podrían haberse evitado con un Estado más presente y una sociedad más consciente.
Ambas legisladoras reafirman su compromiso en la defensa de la integridad y dignidad de los niños, insistiendo en que “no cabe la indiferencia” frente a amenazas que pueden presentarse en el mundo digital. La seguridad de las futuras generaciones ante los peligros de la tecnología debe ser un tema prioritario en la agenda pública.
Lollapalooza Chile, uno de los festivales más esperados del país, vuelve al Parque O'Higgins en marzo de 2026 con un line up estelar
La reciente inauguración de la sección OS9 en Coquimbo promete un enfoque renovado en la investigación de delitos complejos y crimen organizado.
Más de 200 jóvenes se reúnen en un evento que promueve la integración y el deporte, todo encabezado por Carabineros de Chile.
La 6° Semana Internacional de la Montaña reúne a más de 30 expositores que ofrecerán una variedad de actividades deportivas, turísticas y de servicios enfocados en la conservación y disfrute de los recursos naturales de la región.
Un alarmante 73% de los trabajadores en Chile no consideran que su labor actual les brinde sentido ni realización personal, de acuerdo con un reciente estudio.
La reciente inauguración de la sección OS9 en Coquimbo promete un enfoque renovado en la investigación de delitos complejos y crimen organizado.
La 6° Semana Internacional de la Montaña reúne a más de 30 expositores que ofrecerán una variedad de actividades deportivas, turísticas y de servicios enfocados en la conservación y disfrute de los recursos naturales de la región.
Un alarmante 73% de los trabajadores en Chile no consideran que su labor actual les brinde sentido ni realización personal, de acuerdo con un reciente estudio.
Juan Luis Ossa, coordinador programático de Evelyn Matthei, abordó la reciente polémica que rodea a la candidata de Chile Vamos en relación a sus declaraciones sobre la dictadura chilena.
La candidata presidencial Jeannette Jara enfrenta una crisis interna en el Partido Comunista (PC) tras las críticas de Lautaro Carmona a la gestión del exministro de Hacienda, Mario Marcel. Esta situación pone en jaque la estabilidad de la coalición y plantea dudas sobre la gobernabilidad futura.
Un operativo de Carabineros en Santiago culmina con la detención de Yordin Andrade, quien portaba un arma de fuego y es implicado en el secuestro del exalcalde Gonzalo Montoya.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Este domingo, el animador chileno Karol “Dance” Lucero admitió haber sido infiel a su esposa, Fran Virgilio, en un inesperado comunicado que se viralizó rápidamente en redes sociales.
La agudización del conflicto entre EE.UU. y el régimen de Maduro plantea serias interrogantes sobre el futuro de millones de venezolanos.
El candidato independiente busca unir a chilenos y superar divisiones políticas.
La eliminación del préstamo al Estado en la reforma previsional genera intensas reacciones políticas. La iniciativa del candidato republicano José Antonio Kast plantea redefinir el financiamiento de las pensiones, reabriendo heridas en un tema que había encontrado consenso.
Recientemente, Deportes La Serena ha comunicado oficialmente el fin del ciclo de Cristian Paulucci como su director técnico mediante un escueto comunicado.
Acusaciones sobre el reconocimiento en el Hospital de Alto Hospicio generan debate político
Cada signo zodiacal tiene su propio viaje influenciado por las estrellas, pero recuerda que el poder de manifestar tu destino siempre está en tus manos
La candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, advierte sobre los riesgos que implica la propuesta de José Antonio Kast relacionada con el financiamiento de la PGU.
Un corte de agua programado afectará a seis comunas de la Región Metropolitana desde este viernes 5 de septiembre hasta el domingo 7 de septiembre. Aguas Andinas ha habilitado puntos de abastecimiento para mitigar inconvenientes.
La senadora Ebensperger acusa al Gobierno de Boric de haber retirado la placa que reconocía la construcción del Hospital de Alto Hospicio durante la gestión de Piñera.