
Detención del Cantante Urbano Jere Klein por microtráfico de drogas
Detención del Cantante Urbano Jere Klein : Un Nuevo Escándalo en el Mundo del Entretenimiento
´
Tensión y enfrentamientos se desatan mientras Enríquez-Ominami y Parisi registran sus postulaciones a la presidencia en Santiago, Chile.
Tendencia18 de agosto de 2025
Lucía Rivas
En una convocatoria de alta tensión, Santiago vivió una jornada caótica durante la inscripción de candidaturas presidenciales de Marco Enríquez-Ominami (ME-O) y Franco Parisi. La escena se tornó candente cuando las barras bravas de ambos candidatos chocaron, generando un ambiente de rivalidad que dejó entrever la polarización política en el país. Un golpe a un asesor de ME-O marcó el ambiente de una jornada electoral que asoma como crucial para el futuro político chileno.
Desde temprano, los partidarios de Enríquez-Ominami y Parisi comenzaron a congregarse en Esmeralda 611, donde el Servel facilita la inscripción de candidaturas. Las simpatías por ambos lados eran palpables; la emoción y la adrenalina aumentaron al coincidir casi en el mismo momento la llegada de ambos candidatos.
Camilo Lagos, un ferviente apoyo de ME-O, no pudo contener su frustración. "Corten el hueveo", exigió en tono firme a los partidarios de Parisi, que gritaban consignas provocativas. En respuesta, Pablo Maltés, representante de Parisi, mantuvo la calma. "No queremos provocar ningún problema", afirmó, acrecentando la tensión que flotaba en el aire.
Antes de su llegada, Enríquez-Ominami arremetió contra Parisi por programar su inscripción en el mismo día y hora. "Hemos sabido que el señor Parisi ha llamado a sus seguidores al mismo lugar y hora, sin permiso y en infracción a la ley", denunció, enfatizando que su evento contaba con todos los permisos necesarios. La presencia de carabineros en el lugar no hizo más que subrayar el temor a un conflicto inminente.
Cuando Enríquez-Ominami finalmente llegó, el clima estalló en un incidente que dejó a su abogado golpeado durante un intento de los simpatizantes de Parisi de alcanzar el escenario de su competencia. Si bien la situación se controló rápidamente y el abogado no presentó una denuncia formal, el carabinero presente confirmó que "hubo algunos intentos de pelea", aunque no llegaron a mayores.
El discurso de Enríquez-Ominami se caracterizó por críticas al sistema político. "Recorrí el otro Chile, que una minoría encerrada en sus privilegios no reconoce", destacó, así como su aspiración por un Estado que "cobije y proteja". La mención de "quince años de desprestigio organizado" resonó entre sus seguidores. Sin embargo, su discurso abarcó demasiados temas, silenciando parte del fervor del público.
A las 11:25, cuando finalizó el discurso de Enríquez-Ominami, Franco Parisi hizo su entrada triunfal. Los seguidores aclamaron su llegada, mientras las tensiones persistían en el ambiente. "No más pymes políticas, aquí se van a acabar los apitutados", clamó, enfatizando su posición anti-establishment.
Su discurso incluyó duras críticas a los partidos tradicionales, a quienes advirtió que tendrían que "preparar sus currículums". A su vez, se dirigió a sus detractores, haciendo eco de la reciente controversia sobre la relevancia del Congreso, asegurando: "Vamos a respetar la ley de forma estricta".
Enfrentando abucheos de la barra de Enríquez-Ominami, Parisi mantuvo su firmeza y acusó a las encuestas de subestimar su popularidad. "Voy mucho más arriba de lo que dicen", retó, mientras continuaba su ataque contra el sistema político y su promesa de un gobierno sin "fachos ni comunachos".
La jornada culminó con un claro reflejo de la polarización política en Chile, donde los apoyos se dividieron entre las dos candidaturas, cada una con propuestas y posturas bien definidas. Las tensiones entre las barras de ME-O y Parisi son un indicativo del clima electoral que se avecina, lleno de confrontaciones y desafíos en un país que busca redefinir su rumbo político.
El ambiente elegido para estas inscripciones no solo fue un punto de lanzamiento para las aspiraciones presidenciales, sino un claro recordatorio de la necesidad de un diálogo político constructivo en lugar de confrontaciones que solo ahondan las divisiones existentes.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Detención del Cantante Urbano Jere Klein : Un Nuevo Escándalo en el Mundo del Entretenimiento

Evelyn Matthei responde a la prensa con un gesto obsceno tras las elecciones, provocando un intenso debate público.

En un mercado repleto de alternativas, conocer las marcas más confiables y sus características te ayudará a tomar una decisión informada que se ajuste a tu estilo de vida y preferencias.

Valeria Ponce profundiza en las energías cósmicas desde Ciudad de México una lectura personalizada para cada signo

Las conmovedoras lágrimas de Santino muestran el deseo de conexión con la política y el liderazgo, despertando la empatía en redes.

La influencia de Venus, el planeta del amor, en Escorpio no solo intensifica los deseos románticos, sino que también invita a cada signo del zodiaco a sopesar sus relaciones y la conexión con sus propias emociones.

Zúmbale Primo en el Ojo del Huracán: Controversia en Torno a su Presentación para José Antonio Kast

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Tribunal prohíbe a gato salir por comportamiento antisocial.

Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.

Tras su avance a la segunda vuelta presidencial en Chile, el candidato de Republicanos, José Antonio Kast, se dirigió a sus seguidores con un discurso que resonó con un profundo sentido de cambio y desafío a la administración actual.

La contienda presidencial chilena avanza a segunda vuelta el 14 de diciembre entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Evelyn Matthei responde a la prensa con un gesto obsceno tras las elecciones, provocando un intenso debate público.

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.

Chile se prepara para una polarizada segunda vuelta, donde el futuro democrático del país está en juego.

Trump sugiere posible intervención militar en Venezuela, avivando tensiones.

En un momento crítico, el bitcoin alcanzó un mínimo de 89,589.51 dólares, aunque después experimentó una ligera recuperación