
Presidente Boric se prepara para histórica reunión con el Papa León XIV en el Vaticano
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
´
La titular del Ministerio de la Mujer, Antonia Orellana, analiza el vínculo entre el apoyo a Parisi y los papitos corazón, destacando la complejidad de la opinión pública.
Chile01 de agosto de 2025Durante una conversación en el programa "Turno", conducido por Nicolás Copano, la ministra de la Mujer de Chile, Antonia Orellana, abordó el fenómeno del candidato presidencial del Partido de la Gente (PDG), Franco Parisi, y su relación con el polémico término "papitos corazón". Este término hace referencia a aquellos padres que han incumplido sus obligaciones de pensión alimentaria.
Orellana enfatizó que muchos votantes carecen de una identidad política definida. "Las personas pueden estar en desacuerdo con el fenómeno de los papitos corazón, reprobarlo moralmente y, sin embargo, optar por un candidato que representa diversas preocupaciones”, explicó. Esta complejidad en la decisión del electorado refleja un cambio en las dinámicas políticas del país.
La ministra fue cuestionada sobre posibles motivaciones detrás del aumento de apoyo hacia Parisi, en especial si podría considerarse un “voto de venganza” contra la administración actual que ha impulsado iniciativas sobre pensión alimentaria. Orellana dijo que "también hay mujeres en este contexto". Según las cifras que maneja el ministerio, 270,000 padres están registrados como deudores de pensiones alimentarias, y 160,000 más han logrado salir de esa lista al cumplir con sus obligaciones. “Con esos números, no alcanzan los papitos corazón para ganar una elección”, concluyó Orellana en tono jocoso.
Orellana no sólo destaca la situación de los papitos corazón, sino que también se refiere a la Ley Papito Corazón, que establece medidas para asegurar el cumplimiento de las pensiones alimentarias. “No diría que el apoyo a Parisi se relaciona directamente con una venganza hacia el gobierno, porque la Ley Papito Corazón está bien evaluada en general”. Esta afirmación es particularmente interesante, dado que refleja una percepción general positiva sobre la iniciativa, a pesar del impacto de deudores en la opinión pública.
La ministra añade que, aunque las estadísticas son representativas, “todas conocemos a alguien a quien le deben pensión de alimentos, pero eso también significa que conocemos a alguien que debe pensión de alimentos”. Este ciclo, según Orellana, complica la narrativa política en torno a las deudas alimentarias y a los candidatos presidenciales.
A medida que se acercan las elecciones, la complejidad de la situación política en Chile se intensifica. El creciente respaldo hacia figuras como Franco Parisi no solamente se relaciona con su propuesta política, sino con cómo la opinión pública percibe las acciones del gobierno y su efectividad en resolver problemas sociales cruciales, como el tema de las pensiones alimentarias.
Durante la entrevista, Orellana también mencionó el papel crítico que las mujeres juegan en la política actual. Con su perspectiva, reafirma que la exigencia por una sociedad más justa incluye a todas las partes involucradas en la intrincada red de las obligaciones familiares. “No se puede ver la política, ni mucho menos el apoyo a un candidato, de manera unidimensional”, argumentó.
La ministra Antonia Orellana ofrece una visión dinámica y matizada del estado actual de la política chilena y del fenómeno de los papitos corazón, estableciendo así un vínculo entre diversas preocupaciones sociales y la elección presidencial inminente. Su análisis recuerda que la política no solo es una cuestión de números, sino también de emociones, de historias compartidas y de la búsqueda constante de justicia social.
Orellana parece segura de que la situación en realidad es más compleja que lo que parece a primera vista. En un país donde las deudas alimentarias siguen siendo un tema candente, es fundamental que las políticas públicas continúen evolucionando para abordar estas problemáticas y garantizar el bienestar de todos los niños y niñas.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
La marcha busca concienciar sobre Alzheimer y fomentar la unidad y apoyo a afectados y familiares.
¿Alguna vez te has topado con un casino online que ofrece bonos gigantescos, juegos llamativos y promesas de pagos rápidos, pero no está regulado?
Las casas de apuestas extranjeras son como un escaparate internacional: ofrecen lo que quizás no encuentres en tu propio país, pero también tienen riesgos.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
El Presidente Gabriel Boric abrió las Fiestas Patrias 2025 en Santiago con un emotivo discurso y un poema que celebró la identidad chilena.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
El Ejecutivo insiste en la defensa del alza del salario mínimo y la jornada de 40 horasdespués de que Boric cuestionara la evaluación del Banco Central.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Ejecutivo insiste en la defensa del alza del salario mínimo y la jornada de 40 horasdespués de que Boric cuestionara la evaluación del Banco Central.
El mandatario venezolano asegura que la presencia estadounidense es una clara amenaza militar. Marco Rubio, señalado como un "señor de la muerte", intensifica el conflicto.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
El mandatario chileno inauguró fondos con un emotivo baile, resaltando la importancia de celebrar con responsabilidad y evitar accidentes de tránsito.
Jannete Jara destaca unidad y participación ciudadana en lanzamiento de su campaña presidencial durante las Fiestas Patrias en Santiago.
El Presidente Gabriel Boric abrió las Fiestas Patrias 2025 en Santiago con un emotivo discurso y un poema que celebró la identidad chilena.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.