
Preocupación por el rescate en El Teniente: Golborne llama a priorizar la vida de los mineros
La tragedia en la mina El Teniente destaca la urgencia de buscar a los mineros desaparecidos, según el exministro Laurence Golborne.
La titular del Ministerio de la Mujer, Antonia Orellana, analiza el vínculo entre el apoyo a Parisi y los papitos corazón, destacando la complejidad de la opinión pública.
Chile01 de agosto de 2025Durante una conversación en el programa "Turno", conducido por Nicolás Copano, la ministra de la Mujer de Chile, Antonia Orellana, abordó el fenómeno del candidato presidencial del Partido de la Gente (PDG), Franco Parisi, y su relación con el polémico término "papitos corazón". Este término hace referencia a aquellos padres que han incumplido sus obligaciones de pensión alimentaria.
Orellana enfatizó que muchos votantes carecen de una identidad política definida. "Las personas pueden estar en desacuerdo con el fenómeno de los papitos corazón, reprobarlo moralmente y, sin embargo, optar por un candidato que representa diversas preocupaciones”, explicó. Esta complejidad en la decisión del electorado refleja un cambio en las dinámicas políticas del país.
La ministra fue cuestionada sobre posibles motivaciones detrás del aumento de apoyo hacia Parisi, en especial si podría considerarse un “voto de venganza” contra la administración actual que ha impulsado iniciativas sobre pensión alimentaria. Orellana dijo que "también hay mujeres en este contexto". Según las cifras que maneja el ministerio, 270,000 padres están registrados como deudores de pensiones alimentarias, y 160,000 más han logrado salir de esa lista al cumplir con sus obligaciones. “Con esos números, no alcanzan los papitos corazón para ganar una elección”, concluyó Orellana en tono jocoso.
Orellana no sólo destaca la situación de los papitos corazón, sino que también se refiere a la Ley Papito Corazón, que establece medidas para asegurar el cumplimiento de las pensiones alimentarias. “No diría que el apoyo a Parisi se relaciona directamente con una venganza hacia el gobierno, porque la Ley Papito Corazón está bien evaluada en general”. Esta afirmación es particularmente interesante, dado que refleja una percepción general positiva sobre la iniciativa, a pesar del impacto de deudores en la opinión pública.
La ministra añade que, aunque las estadísticas son representativas, “todas conocemos a alguien a quien le deben pensión de alimentos, pero eso también significa que conocemos a alguien que debe pensión de alimentos”. Este ciclo, según Orellana, complica la narrativa política en torno a las deudas alimentarias y a los candidatos presidenciales.
A medida que se acercan las elecciones, la complejidad de la situación política en Chile se intensifica. El creciente respaldo hacia figuras como Franco Parisi no solamente se relaciona con su propuesta política, sino con cómo la opinión pública percibe las acciones del gobierno y su efectividad en resolver problemas sociales cruciales, como el tema de las pensiones alimentarias.
Durante la entrevista, Orellana también mencionó el papel crítico que las mujeres juegan en la política actual. Con su perspectiva, reafirma que la exigencia por una sociedad más justa incluye a todas las partes involucradas en la intrincada red de las obligaciones familiares. “No se puede ver la política, ni mucho menos el apoyo a un candidato, de manera unidimensional”, argumentó.
La ministra Antonia Orellana ofrece una visión dinámica y matizada del estado actual de la política chilena y del fenómeno de los papitos corazón, estableciendo así un vínculo entre diversas preocupaciones sociales y la elección presidencial inminente. Su análisis recuerda que la política no solo es una cuestión de números, sino también de emociones, de historias compartidas y de la búsqueda constante de justicia social.
Orellana parece segura de que la situación en realidad es más compleja que lo que parece a primera vista. En un país donde las deudas alimentarias siguen siendo un tema candente, es fundamental que las políticas públicas continúen evolucionando para abordar estas problemáticas y garantizar el bienestar de todos los niños y niñas.
La tragedia en la mina El Teniente destaca la urgencia de buscar a los mineros desaparecidos, según el exministro Laurence Golborne.
Candidata afirma que la rebaja fiscal beneficiaría únicamente a las empresas más ricas y dañaría a los ciudadanos.
El expresidente de Renovación Nacional, Carlos Larraín, declara su apoyo a Kast, desatando tensiones en Chile Vamos, mientras el actual timonel reafirma su compromiso con la candidatura de Evelyn Matthei.
La candidata presidencial de Chile Vamos critica a Jeannette Jara en un divertido video con los icónicos personajes de The Muppets, invitando a "levantar Chile".
Pamela Jiles, destacada diputada chilena, se incorpora al Partido de la Gente (PDG) y anuncia su apoyo a Franco Parisi como candidato presidencial, prometiendo una fuerte bancada para las próximas elecciones.
El diputado de Renovación Nacional destaca la necesidad de una lista única en las elecciones parlamentarias y sugiere que José Antonio Kast debería ser el candidato del sector.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La reciente separación de Marité Matus y Camilo Huerta saca a relucir el apoyo económico de Arturo Vidal. ¿Qué implicaciones tendrá esta situación en sus vidas?
La Policía de Investigaciones sigue el rastro de un homicidio en Puente Alto, donde un hombre, que había salido de la cárcel recientemente, fue asesinado a tiros.
La tasa de desempleo en Chile sube a 8,9% en abril-junio, con un mínimo histórico de creación de empleo. El desempleo femenino alcanza el 9,9%, alertando sobre una crisis laboral.
El portero de Colo-Colo enfrenta complicaciones dentro y fuera de la cancha.
El exembajador también recordó al presidente Sebastián Piñera, quien en su momento señaló que "la sinergia entre Israel y Chile es muy, pero muy, poderosa".
En el fascinante mundo de la astrología, 2025 se presenta como un año de transformaciones y oportunidades. Las alineaciones astrales nos guiarán en temas cruciales como el amor, el juego, y el destino.
Un sismo provoca un derrumbe en la mina El Teniente, dejando un trabajador fallecido y varios heridos. La situación es crítica y se intensifican las labores de rescate.
Codelco enfrenta su peor crisis minera en años, luego de un evento sísmico en la División El Teniente, que dejó inicialmente un saldo trágico de1 fallecido , 5 desaparecidos y 9 lesionados, confirmando la gravedad de la situación este 31 de julio.
La tragedia en la mina El Teniente destaca la urgencia de buscar a los mineros desaparecidos, según el exministro Laurence Golborne.
Al iniciar el mes de Agosto 2025 se presenta como un capítulo fascinante en la vida de los 12 signos zodiacales. Las influencias astrológicas juegan un papel crucial en temas de amor, juego y destino, guiando a cada signo hacia nuevas oportunidades y retos.