
Presidente Boric se prepara para histórica reunión con el Papa León XIV en el Vaticano
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
´
Candidata afirma que la rebaja fiscal beneficiaría únicamente a las empresas más ricas y dañaría a los ciudadanos.
Chile01 de agosto de 2025En el marco de las elecciones en Chile, Jeannette Jara, abanderada de Unidad para Chile, ha manifestado su firme oposición a la propuesta del candidato José Antonio Kast del Partido Republicano sobre la reducción de impuestos. La polémica surge a raíz del discurso de Kast, quien argumenta que la disminución de los impuestos permitiría eliminar a lo que él califica como "apitutados" y "operadores políticos". Sin embargo, Jara enfatiza que tal recorte no resolvería los problemas financieros del Estado.
En un acto reciente en Curicó, Jara hizo una declaración categórica: "La derecha chilena está proponiendo reducirle los impuestos a los más grandes, al 3% de las empresas más ricas del país, que generan más utilidades". Según su análisis, la propuesta no es efectiva y no podrá implementarse sin repercusiones negativas.
"¿Qué van a dejar de pagar?", cuestionó Jara durante su intervención. "Se escudan diciendo que van a dejar de pagar operadores políticos, pero ni aunque despidieran al Estado completo alcanzarían a disminuir la cantidad de ingresos que se requieren". Con estas palabras, subraya la falta de viabilidad en la propuesta de Kast, y el riesgo potencial que conlleva para los beneficios sociales esenciales destinados a la ciudadanía.
Jara destaca que una rebaja fiscal de tal magnitud necesariamente implicaría recortes en beneficios cruciales. "Si rebajan los impuestos, lo que van a tener que hacer es dejar de pagar beneficios sociales que llegan a la gente, como la PGU (Pensión Garantizada Universal)", aseguró. Este escenario traza un vínculo directo entre la política fiscal y el bienestar social, posicionando a Jara como defensora de un estado que prioriza el apoyo a los más vulnerables.
José Antonio Kast, en respuesta a estas críticas, argumenta que al reducir impuestos sería posible liberar recursos del Estado malgastados en "operadores políticos" y "convenios truchos". Kast sostiene que la reducción en la carga fiscal no solo beneficiaría a las empresas, sino que también fomentaría el crecimiento económico.
Sin embargo, esta perspectiva es cuestionada por Jara, quien sostiene que la experiencia histórica muestra que las grandes reducciones de impuestos por sí solas no garantizan el crecimiento económico ni el bienestar de la población.
En un contexto donde la economía chilena enfrenta desafíos, Jara expresó su postura sobre los retiros previsionales. Rechazó la posibilidad de permitir nuevos retiros, argumentando que han producido efectos inflacionarios significativos. "En mi gobierno no se van a propiciar los retiros previsionales", afirmó.
Jara recordó que los primeros y segundos retiros se implementaron en un contexto crítico, durante la pandemia, cuando muchos ciudadanos carecían de ingresos. Sin embargo, añade que "los efectos de los retiros en el tiempo resultaron bastante nocivos". Esta declaración refleja su intención de asegurar un enfoque más sostenible para la política económica en su eventual administración.
El contraste entre las propuestas de Jara y Kast resuena en el ambiente político chileno, donde cada decisión afecta no solo a las dinámicas electorales, sino también a las condiciones de vida de millones de ciudadanos. Las estrategias fiscales presentadas por ambos candidatos son solo una parte de un debate más amplio sobre cómo mejorar la economía del país sin dejar atrás a la población más vulnerable.
La realidad chilena se caracteriza por desigualdades significativas que se han exacerbado con el tiempo. Históricamente, las políticas económicas que favorecen a las empresas tienden a ser más populares entre ciertos segmentos del electorado, pero también han generado un creciente descontento entre quienes sienten que sus necesidades no están siendo atendidas. Jara se presenta como la voz de aquellos que abogan por un enfoque más equitativo y sostenible.
A medida que se acercan las elecciones, las posturas de Jara y Kast reflejan las divisiones en la sociedad chilena sobre el futuro y el modelo económico del país. Jara enfatiza el necesario equilibrio entre el crecimiento económico y el bienestar social, mientras que Kast apela a la eficiencia fiscal y el desmantelamiento del "aparato estatal" como una solución. Este debate será crucial para el futuro de Chile y para la vida cotidiana de sus ciudadanos.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
La marcha busca concienciar sobre Alzheimer y fomentar la unidad y apoyo a afectados y familiares.
¿Alguna vez te has topado con un casino online que ofrece bonos gigantescos, juegos llamativos y promesas de pagos rápidos, pero no está regulado?
Las casas de apuestas extranjeras son como un escaparate internacional: ofrecen lo que quizás no encuentres en tu propio país, pero también tienen riesgos.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
El Presidente Gabriel Boric abrió las Fiestas Patrias 2025 en Santiago con un emotivo discurso y un poema que celebró la identidad chilena.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
El Ejecutivo insiste en la defensa del alza del salario mínimo y la jornada de 40 horasdespués de que Boric cuestionara la evaluación del Banco Central.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Ejecutivo insiste en la defensa del alza del salario mínimo y la jornada de 40 horasdespués de que Boric cuestionara la evaluación del Banco Central.
El mandatario venezolano asegura que la presencia estadounidense es una clara amenaza militar. Marco Rubio, señalado como un "señor de la muerte", intensifica el conflicto.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
El mandatario chileno inauguró fondos con un emotivo baile, resaltando la importancia de celebrar con responsabilidad y evitar accidentes de tránsito.
Jannete Jara destaca unidad y participación ciudadana en lanzamiento de su campaña presidencial durante las Fiestas Patrias en Santiago.
El Presidente Gabriel Boric abrió las Fiestas Patrias 2025 en Santiago con un emotivo discurso y un poema que celebró la identidad chilena.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.