
Imacec: La Economía Chilena Crece un 3,2% en Septiembre
La economía de Chile mostró un crecimiento notable en septiembre, alineándose con las expectativas del mercado, con un avance del 3,2% en comparación con el mismo mes del año anterior.
´
Pamela Jiles, destacada diputada chilena, se incorpora al Partido de la Gente (PDG) y anuncia su apoyo a Franco Parisi como candidato presidencial, prometiendo una fuerte bancada para las próximas elecciones.
Chile01 de agosto de 2025
Elena Carvajal
La diputada Pamela Jiles, conocida por su dinamismo en el mundo político chileno, ha decidido dar un nuevo paso en su carrera al unirse al Partido de la Gente (PDG). En un momento crucial para su trayectoria, Jiles anunció su intención de postularse nuevamente para las elecciones parlamentarias de noviembre, apoyando a Franco Parisi, actual candidato presidencial del PDG.
Jiles hizo el anuncio a través de su cuenta de X, donde compartió una imagen con Parisi. En la publicación, la diputada expresó su respaldo al candidato: “Amados nietit@s: Unidos la Abuela Pamela Jiles y Franco Parisi por el poder de la gente. Soy la bancada PDG en el Congreso. Todo mi apoyo a #FrancoParisiPresidente”.
En su intervención en el programa "Un Café" de Altavisión TV, Jiles aseguró que su objetivo es que la bancada del PDG crezca significativamente y esté compuesta principalmente por mujeres. "El PDG tiene bancada en el Congreso actual, y yo espero que se convierta en una bancanda muy grande en la próxima elección, y ojalá fundamentalmente por mujeres", comentó, destacando su compromiso con la equidad de género en la política.
Este pronunciamiento resuena con los valores que promueve el PDG, un partido que busca dar poder a los ciudadanos y romper con las estructuras tradicionales que han dominado la política chilena. “Me anima la generación de una bancada que pueda combatir esta crisis y esta partidocracia, donde entren personas comunes con experiencia ciudadana”, agregó Jiles.
La decisión de Jiles de unirse al PDG no solo implica un cambio en su carrera política, sino que también representa un posible giro en el panorama electoral chileno. Franco Parisi, conocido por su enfoque directo y propuestas innovadoras, ha logrado captar el interés de un electorado cansado de la política tradicional, lo que le da un nuevo aire al partido.
El contexto actual en Chile, marcado por una crisis social y política, hace que el discurso de Jiles y Parisi sea especialmente relevante. La búsqueda de una representación más diversa en el Congreso puede atraer a votantes que se sienten desilusionados con las opciones existentes.
El Partido de la Gente ha consolidado su propuesta en torno a la participación ciudadana y el fortalecimiento de instituciones más democráticas y representativas. Con figuras como Jiles, el partido no solo aspira a ganar elecciones, sino también a establecer un nuevo modelo de gobernanza que priorice las voces de quienes históricamente han estado excluidos del debate político.
En su nuevo rol, Jiles promete ser una voz firme en el Congreso, buscando impulsar leyes que favorezcan a las comunidades más vulnerables y garanticen derechos básicos. Su enfoque no solo se centra en la política local, sino que también aboga por un cambio estructural en la manera en que se aborda la política en Chile.
Al unirse al PDG, Jiles participa en un fenómeno político que podría transformar el panorama electoral chileno. En la actualidad, temas como transparencia, inclusividad y participación ciudadana son clave para atraer a un electorado cada vez más crítico.
Las próximas elecciones parlamentarias, por tanto, se presentan como una plataforma crucial para evaluar no solo las propuestas del PDG, sino también la efectividad de Jiles y Parisi para traducir su apoyo popular en representatividad en el Congreso.
La incorporación de Pamela Jiles al Partido de la Gente y su respaldo a Franco Parisi sitúan al PDG en un lugar destacado en la agenda política chilena. A medida que se aproximan las elecciones de noviembre, estas decisiones podrían no solo afectar el camino político de Jiles y Parisi, sino también redefinir la forma en que se entiende la representación en el Chile contemporáneo.
La lucha por un Congreso más representativo y diverso toma forma de la mano de líderes como Jiles, quienes están dispuestos a desafiar las convenciones establecidas y a dar una voz fuerte a los ciudadanos.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La economía de Chile mostró un crecimiento notable en septiembre, alineándose con las expectativas del mercado, con un avance del 3,2% en comparación con el mismo mes del año anterior.

El tipo de cambio en Chile inicia la jornada en $942,45, subiendo $0,45 (+0,05%). Este ajuste se debe a la caída del cobre y un dólar fuerte a nivel global, pese a datos económicos internos alentadores.

La última encuesta de Cadem muestra la estabilidad en la aprobación del Presidente Boric, en un contexto donde el optimismo cede frente a la percepción económica.

Parlamentarias y parlamentarios de todas las bancadas no tardaron en ponerse de acuerdo, si de trabajar menos se trata, logrando así bajar a solo dos días su jornada de trabajo, para la semana del 3 al 7 de noviembre.

El rechazo abrumador del Presupuesto 2026 revela tensiones políticas y la necesidad de diálogo en el contexto chileno.

Kaiser denuncia que el SML, es controlado por el Partido Comunista, no procesa osamentas de detenidos desaparecidos, generando controversia.

Parlamentarios proponen restitución monetaria por cobros erróneos eléctricos.

Un joven de 22 años fue asesinado a balazos en Recoleta, generando preocupación en la comunidad por la violencia.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La última encuesta de LCN muestra a Jeannette Jara liderando, mientras Kast cae al cuarto lugar. Crece el interés por alternativas.

En APEC 2025, el presidente Boric promovió el multilateralismo, la inversión sostenible y el diálogo regional, consolidando a Chile como un actor clave en la cooperación internacional.

Boric y Takaichi, a pesar de diferencias ideológicas, simbolizan diálogo y cooperación en la cumbre APEC para fortalecer lazos entre Chile y Japón.

Chile enfrenta un crecimiento moderado del 2,5% y un déficit fiscal preocupante a dos semanas de las elecciones presidenciales del 16 de noviembre.

Acusaciones de usura y estafa afectan a la economía chilena.

A solo 15 días de la Primera Vuelta, la encuesta muestra un electorado decidido y competencia reñida entre candidatos.

Trump analizó comercio y seguridad en Asia, mientras mercados y tecnología enfrentan retos globales.

La comunidad se encuentra en shock tras el hallazgo de un hombre amarrado y lleno de lesiones en su hogar.

Hoy, la energía de la Luna afecta a todos los signos, trayendo emociones, oportunidades y la necesidad de introspección. ¡Descubre lo que te espera!
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.