
Trump demanda al New York Times por 15 mil millones de dólares por difamación
El ex presidente de EE. UU. acusa al diario de llevar décadas difamándolo y exige una compensación por daños relacionados con Epstein.
´
Pamela Jiles, destacada diputada chilena, se incorpora al Partido de la Gente (PDG) y anuncia su apoyo a Franco Parisi como candidato presidencial, prometiendo una fuerte bancada para las próximas elecciones.
Chile01 de agosto de 2025La diputada Pamela Jiles, conocida por su dinamismo en el mundo político chileno, ha decidido dar un nuevo paso en su carrera al unirse al Partido de la Gente (PDG). En un momento crucial para su trayectoria, Jiles anunció su intención de postularse nuevamente para las elecciones parlamentarias de noviembre, apoyando a Franco Parisi, actual candidato presidencial del PDG.
Jiles hizo el anuncio a través de su cuenta de X, donde compartió una imagen con Parisi. En la publicación, la diputada expresó su respaldo al candidato: “Amados nietit@s: Unidos la Abuela Pamela Jiles y Franco Parisi por el poder de la gente. Soy la bancada PDG en el Congreso. Todo mi apoyo a #FrancoParisiPresidente”.
En su intervención en el programa "Un Café" de Altavisión TV, Jiles aseguró que su objetivo es que la bancada del PDG crezca significativamente y esté compuesta principalmente por mujeres. "El PDG tiene bancada en el Congreso actual, y yo espero que se convierta en una bancanda muy grande en la próxima elección, y ojalá fundamentalmente por mujeres", comentó, destacando su compromiso con la equidad de género en la política.
Este pronunciamiento resuena con los valores que promueve el PDG, un partido que busca dar poder a los ciudadanos y romper con las estructuras tradicionales que han dominado la política chilena. “Me anima la generación de una bancada que pueda combatir esta crisis y esta partidocracia, donde entren personas comunes con experiencia ciudadana”, agregó Jiles.
La decisión de Jiles de unirse al PDG no solo implica un cambio en su carrera política, sino que también representa un posible giro en el panorama electoral chileno. Franco Parisi, conocido por su enfoque directo y propuestas innovadoras, ha logrado captar el interés de un electorado cansado de la política tradicional, lo que le da un nuevo aire al partido.
El contexto actual en Chile, marcado por una crisis social y política, hace que el discurso de Jiles y Parisi sea especialmente relevante. La búsqueda de una representación más diversa en el Congreso puede atraer a votantes que se sienten desilusionados con las opciones existentes.
El Partido de la Gente ha consolidado su propuesta en torno a la participación ciudadana y el fortalecimiento de instituciones más democráticas y representativas. Con figuras como Jiles, el partido no solo aspira a ganar elecciones, sino también a establecer un nuevo modelo de gobernanza que priorice las voces de quienes históricamente han estado excluidos del debate político.
En su nuevo rol, Jiles promete ser una voz firme en el Congreso, buscando impulsar leyes que favorezcan a las comunidades más vulnerables y garanticen derechos básicos. Su enfoque no solo se centra en la política local, sino que también aboga por un cambio estructural en la manera en que se aborda la política en Chile.
Al unirse al PDG, Jiles participa en un fenómeno político que podría transformar el panorama electoral chileno. En la actualidad, temas como transparencia, inclusividad y participación ciudadana son clave para atraer a un electorado cada vez más crítico.
Las próximas elecciones parlamentarias, por tanto, se presentan como una plataforma crucial para evaluar no solo las propuestas del PDG, sino también la efectividad de Jiles y Parisi para traducir su apoyo popular en representatividad en el Congreso.
La incorporación de Pamela Jiles al Partido de la Gente y su respaldo a Franco Parisi sitúan al PDG en un lugar destacado en la agenda política chilena. A medida que se aproximan las elecciones de noviembre, estas decisiones podrían no solo afectar el camino político de Jiles y Parisi, sino también redefinir la forma en que se entiende la representación en el Chile contemporáneo.
La lucha por un Congreso más representativo y diverso toma forma de la mano de líderes como Jiles, quienes están dispuestos a desafiar las convenciones establecidas y a dar una voz fuerte a los ciudadanos.
El ex presidente de EE. UU. acusa al diario de llevar décadas difamándolo y exige una compensación por daños relacionados con Epstein.
El mandatario venezolano asegura que la presencia estadounidense es una clara amenaza militar. Marco Rubio, señalado como un "señor de la muerte", intensifica el conflicto.
El Ejecutivo insiste en la defensa del alza del salario mínimo y la jornada de 40 horasdespués de que Boric cuestionara la evaluación del Banco Central.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
Este martes 16 de septiembre de 2025, el clima astrológico se presenta como una puerta abierta a nuevas oportunidades.
El Ejecutivo insiste en la defensa del alza del salario mínimo y la jornada de 40 horasdespués de que Boric cuestionara la evaluación del Banco Central.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
Descubre cómo acceder al Subsidio de Arriendo 2025, un beneficio estatal que te permitirá ahorrar hasta $193 mil al mes en tus gastos de vivienda. Aplica de manera sencilla y totalmente online.
El candidato presidencial del PNL, Johannes Kaiser, se manifiesta enérgicamente en contra de las iniciativas de eutanasia y aborto del Gobierno, acusándolas de ser actos de "maldad" hacia la vida humana.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Este lunes 15 de septiembre de 2025, cada signo zodiacal encontrará oportunidades para crecer y mejorar su calidad de vida.
El candidato presidencial del PNL, Johannes Kaiser, se manifiesta enérgicamente en contra de las iniciativas de eutanasia y aborto del Gobierno, acusándolas de ser actos de "maldad" hacia la vida humana.
Descubre cómo acceder al Subsidio de Arriendo 2025, un beneficio estatal que te permitirá ahorrar hasta $193 mil al mes en tus gastos de vivienda. Aplica de manera sencilla y totalmente online.
La secretaria general del Partido Comunista, Bárbara Figueroa, asegura que la decisión de inhabilitar a Daniel Jadue es parte de un plan de la derecha.
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
El candidato presidencial chileno del Partido Republicano y Social Cristiano, José Antonio Kast, se encuentra en Roma con la primer ministra de Italia, Giorgia Meloni, para discutir estrategias sobre la inmigración ilegal y la seguridad familiar.
Este martes 16 de septiembre de 2025, el clima astrológico se presenta como una puerta abierta a nuevas oportunidades.