
Preocupación por el rescate en El Teniente: Golborne llama a priorizar la vida de los mineros
La tragedia en la mina El Teniente destaca la urgencia de buscar a los mineros desaparecidos, según el exministro Laurence Golborne.
El diputado de Renovación Nacional destaca la necesidad de una lista única en las elecciones parlamentarias y sugiere que José Antonio Kast debería ser el candidato del sector.
Chile01 de agosto de 2025En medio de un panorama electoral cambiante en Chile, donde Evelyn Matthei ha caído en la aprobación de las encuestas y la alianza Chile Vamos discute la posibilidad de una candidatura única, el diputado Andrés Celis (RN) plantea que José Antonio Kast debería ser el candidato presidencial si se determina que está mejor posicionado. Celis ha expresado su apoyo a la idea de concentrarse en una lista única parlamentaria, abogando por una mayor cohesión en el sector.
La caída de Matthei en las encuestas ha generado preocupación entre los líderes de la derecha, lo que ha llevado a una reevaluación de estrategias para las próximas elecciones. En conversación con Radio Universo, Celis subrayó que el cuarto lugar que ocupa Matthei en las encuestas "refleja que las cosas se están haciendo muy mal". En este contexto, el diputado destacó la importancia de trabajar hacia una lista única y la necesidad de conversar con José Antonio Kast sobre su potencial liderazgo.
Celis propone que, de lograrse esta lista única en la derecha, es crucial "ser realista en política". Según él, "si una lista única parlamentaria significa tener a un candidato único", entonces es hora de "sumarse a esa posición". Esta perspectiva apunta a la necesidad de una mayor unidad para enfrentar los desafíos electorales y fortalecer la capacidad del próximo presidente para gobernar.
Al ser preguntado si este enfoque implicaría que la exalcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, debería retirarse de la carrera presidencial, Celis considera que es fundamental ser realistas. Señaló: "Si el candidato Kast está mejor aspectado que la candidata Matthei, yo creo que al menos él debería ser el candidato del sector". Con esto, establece un contraste directo entre las dos figuras y su potencial para captar el apoyo de la ciudadanía.
En el diálogo de Celis, se reveló su disposición a respaldar a Kast, independientemente de las circunstancias. "Yo al menos no tuve complejos en votar por él en segunda vuelta y no tendría ningún complejo si fuera el candidato único en votar por él en primera vuelta", afirmó. Este comentario sugiere una apertura a la posibilidad de que Kast represente una opción más viable que Matthei.
Sin embargo, el diputado también fue consciente de lo que podría significar una decisión de retirar a Matthei de la contienda. Reconoció que, en el sector, "nadie va a decir que es mejor bajarla", pero enfatizó que "muchos van a decir que la lista única es fundamental en el parlamento". Esto resalta la tensión interna en el sector sobre cómo manejar su candidatura para maximizar el resultado en las elecciones.
Finalmente, Celis concluyó que, "sin lista única, quien sea presidente de la República le va a ser imposible poder gobernar". Este argumento refleja un sentimiento creciente dentro de Chile Vamos, donde la cohesión en la derecha se considera esencial para lograr un gobierno eficaz. La falta de unidad podría resultar en una fragmentación de la base electoral, poniendo en riesgo las aspiraciones tanto parlamentarias como presidenciales del sector.
La propuesta de Andrés Celis a favor de José Antonio Kast como una figura clave para las futuras elecciones demuestra la reconfiguración del paisaje político en la derecha chilena. Con desafíos en el camino, la necesidad de una lista única y una estrategia cohesionada se ha vuelto más relevante que nunca. A medida que se acercan las elecciones, se espera que estas discusiones se intensifiquen y se definan claramente las posiciones dentro de la coalición.
La tragedia en la mina El Teniente destaca la urgencia de buscar a los mineros desaparecidos, según el exministro Laurence Golborne.
La titular del Ministerio de la Mujer, Antonia Orellana, analiza el vínculo entre el apoyo a Parisi y los papitos corazón, destacando la complejidad de la opinión pública.
Candidata afirma que la rebaja fiscal beneficiaría únicamente a las empresas más ricas y dañaría a los ciudadanos.
El expresidente de Renovación Nacional, Carlos Larraín, declara su apoyo a Kast, desatando tensiones en Chile Vamos, mientras el actual timonel reafirma su compromiso con la candidatura de Evelyn Matthei.
La candidata presidencial de Chile Vamos critica a Jeannette Jara en un divertido video con los icónicos personajes de The Muppets, invitando a "levantar Chile".
Pamela Jiles, destacada diputada chilena, se incorpora al Partido de la Gente (PDG) y anuncia su apoyo a Franco Parisi como candidato presidencial, prometiendo una fuerte bancada para las próximas elecciones.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La reciente separación de Marité Matus y Camilo Huerta saca a relucir el apoyo económico de Arturo Vidal. ¿Qué implicaciones tendrá esta situación en sus vidas?
La Policía de Investigaciones sigue el rastro de un homicidio en Puente Alto, donde un hombre, que había salido de la cárcel recientemente, fue asesinado a tiros.
La tasa de desempleo en Chile sube a 8,9% en abril-junio, con un mínimo histórico de creación de empleo. El desempleo femenino alcanza el 9,9%, alertando sobre una crisis laboral.
El portero de Colo-Colo enfrenta complicaciones dentro y fuera de la cancha.
El exembajador también recordó al presidente Sebastián Piñera, quien en su momento señaló que "la sinergia entre Israel y Chile es muy, pero muy, poderosa".
En el fascinante mundo de la astrología, 2025 se presenta como un año de transformaciones y oportunidades. Las alineaciones astrales nos guiarán en temas cruciales como el amor, el juego, y el destino.
Un sismo provoca un derrumbe en la mina El Teniente, dejando un trabajador fallecido y varios heridos. La situación es crítica y se intensifican las labores de rescate.
Codelco enfrenta su peor crisis minera en años, luego de un evento sísmico en la División El Teniente, que dejó inicialmente un saldo trágico de1 fallecido , 5 desaparecidos y 9 lesionados, confirmando la gravedad de la situación este 31 de julio.
La tragedia en la mina El Teniente destaca la urgencia de buscar a los mineros desaparecidos, según el exministro Laurence Golborne.
Al iniciar el mes de Agosto 2025 se presenta como un capítulo fascinante en la vida de los 12 signos zodiacales. Las influencias astrológicas juegan un papel crucial en temas de amor, juego y destino, guiando a cada signo hacia nuevas oportunidades y retos.