
Imacec: La Economía Chilena Crece un 3,2% en Septiembre
La economía de Chile mostró un crecimiento notable en septiembre, alineándose con las expectativas del mercado, con un avance del 3,2% en comparación con el mismo mes del año anterior.
´
La candidata presidencial del pacto Unidad por Chile revela a los primeros 15 integrantes de su equipo. Enfocada en temas clave como seguridad y economía, Jara traza las prioridades de su futura gestión.
Chile31 de julio de 2025
Elena Carvajal
Santiago, Chile, — Este jueves, la candidata presidencial del pacto Unidad por Chile, Jeannette Jara, anunció los primeros 15 integrantes de su equipo de campaña durante un evento en la calle Londres, en Santiago Centro. Con un fuerte enfoque en la seguridad pública, el crecimiento económico sustentable y el bienestar social, Jara destaca la importancia de tocar temas fundamentales que afectan a todos los chilenos y chilenas.
En su discurso, Jara enfatizó que "las prioridades de nuestro gobierno van a ser los temas de seguridad pública, los temas de crecimiento económico sustentable y con un crecimiento que llegue a la mesa de todos los chilenos y chilenas." Además, apuntó a que su administración se centrará en cuestiones sociales esenciales como la educación, la salud y la vivienda.
La candidata destacó que el equipo seguirá creciendo y comentó con entusiasmo que "se van a ir sumando más personas y me alegra que a un mes de la primaria tengamos estos cuatro hitos." Este enfoque proactivamente inclusivo busca no solo consolidar su equipo, sino también generar confianza en su candidatura.
Jara presentó una lista variada de profesionales con experiencia en distintos campos. Entre ellos se encuentra Jorge Millaquén (PS), quien asumirá el rol de jefe de Gabinete, función que desempeñó durante su gestión como ministra del Trabajo. Millaquén llega con un sólida trayectoria en el Departamento de Políticas Públicas.
Por su parte, Darío Quiroga, un licenciado en Sociología y egresado en Ciencia Política, fue nombrado como coordinador del Comité Estratégico. La abogada Camila Miranda, militante del Frente Amplio, asumirá la coordinación de contenidos, mientras que la exsubsecretaria Nicole Cardoch se hará cargo de la coordinación territorial.
La riqueza del equipo se complementa con la inclusión del senador Daniel Núñez (PC) como coordinador de Análisis Electoral y Datos, y la periodista Javiera Milla, quien será la coordinadora de Producción y Avanzada. Además, el comité estratégico contará con otras figuras destacadas como el exministro Ricardo Solari (PS), el diputado Jaime Mulet (FRVS), José Toro Kemp, actual secretario general del PPD, y Bárbara Figueroa, secretaria general del Partido Comunista.
Asimismo, Jara confirmó la conformación de su equipo económico, aunque se reservó los nombres por el momento. Este equipo estará compuesto por cinco destacados economistas: Luis Eduardo Escobar, presidente del Directorio de la Empresa Portuaria Valparaíso; Osvaldo Rosales, experto en economía y exasesor de la CEPAL; Andrea Betancor, académica con un PhD en Economía Aplicada; y dos economistas más, Nicolás Bohme (PC) y Sebastián García (FA), quienes también cuentan con magísteres en Análisis Económico.
La elección de estos profesionales responde a un interés por implementar políticas económicas sólidas que atiendan las inquietudes de la ciudadanía y promuevan una economía inclusiva.
Jara subrayó que no pretende “ser el mejor gobierno de la historia ni refundar todo de un minuto para otro,” enfatizando que su meta es “ser un buen gobierno para Chile.” Con la presentación de su comando, busca generar un impacto positivo en la sociedad, alineándose con la percepción del electorado.
A medida que se aproximan las primarias, el equipo de Jara se encuentra en una posición envidiable para abordar además la importancia de la cohesión social y construir una relación cercana con los ciudadanos. Este enfoque no solo es estratégico, sino que también refleja una necesidad apremiante en el clima político actual.
Conclusión
El lanzamiento del equipo de campaña de Jeannette Jara marca un paso importante en su carrera presidencial. Con un enfoque claro en sectores críticos de la sociedad, su equipo está preparado para abordar los retos complejos que enfrenta Chile en la actualidad, y se anticipa que irán sumándose más nombres en los próximos días.
Su compromiso con políticas públicas que favorezcan a todos los ciudadanos revela una aspiración clara de representar una nueva era en la política chilena.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La economía de Chile mostró un crecimiento notable en septiembre, alineándose con las expectativas del mercado, con un avance del 3,2% en comparación con el mismo mes del año anterior.

El tipo de cambio en Chile inicia la jornada en $942,45, subiendo $0,45 (+0,05%). Este ajuste se debe a la caída del cobre y un dólar fuerte a nivel global, pese a datos económicos internos alentadores.

La última encuesta de Cadem muestra la estabilidad en la aprobación del Presidente Boric, en un contexto donde el optimismo cede frente a la percepción económica.

Parlamentarias y parlamentarios de todas las bancadas no tardaron en ponerse de acuerdo, si de trabajar menos se trata, logrando así bajar a solo dos días su jornada de trabajo, para la semana del 3 al 7 de noviembre.

El rechazo abrumador del Presupuesto 2026 revela tensiones políticas y la necesidad de diálogo en el contexto chileno.

Kaiser denuncia que el SML, es controlado por el Partido Comunista, no procesa osamentas de detenidos desaparecidos, generando controversia.

Parlamentarios proponen restitución monetaria por cobros erróneos eléctricos.

Un joven de 22 años fue asesinado a balazos en Recoleta, generando preocupación en la comunidad por la violencia.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La última encuesta de LCN muestra a Jeannette Jara liderando, mientras Kast cae al cuarto lugar. Crece el interés por alternativas.

En APEC 2025, el presidente Boric promovió el multilateralismo, la inversión sostenible y el diálogo regional, consolidando a Chile como un actor clave en la cooperación internacional.

Boric y Takaichi, a pesar de diferencias ideológicas, simbolizan diálogo y cooperación en la cumbre APEC para fortalecer lazos entre Chile y Japón.

Acusaciones de usura y estafa afectan a la economía chilena.

A solo 15 días de la Primera Vuelta, la encuesta muestra un electorado decidido y competencia reñida entre candidatos.

Trump analizó comercio y seguridad en Asia, mientras mercados y tecnología enfrentan retos globales.

La comunidad se encuentra en shock tras el hallazgo de un hombre amarrado y lleno de lesiones en su hogar.

Parlamentarias y parlamentarios de todas las bancadas no tardaron en ponerse de acuerdo, si de trabajar menos se trata, logrando así bajar a solo dos días su jornada de trabajo, para la semana del 3 al 7 de noviembre.

Hoy, la energía de la Luna afecta a todos los signos, trayendo emociones, oportunidades y la necesidad de introspección. ¡Descubre lo que te espera!
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.