
Embajador de Israel en Chile se despide con un mensaje polémico
El exembajador también recordó al presidente Sebastián Piñera, quien en su momento señaló que "la sinergia entre Israel y Chile es muy, pero muy, poderosa".
La candidata presidencial del pacto Unidad por Chile revela a los primeros 15 integrantes de su equipo. Enfocada en temas clave como seguridad y economía, Jara traza las prioridades de su futura gestión.
Chile31 de julio de 2025Santiago, Chile, — Este jueves, la candidata presidencial del pacto Unidad por Chile, Jeannette Jara, anunció los primeros 15 integrantes de su equipo de campaña durante un evento en la calle Londres, en Santiago Centro. Con un fuerte enfoque en la seguridad pública, el crecimiento económico sustentable y el bienestar social, Jara destaca la importancia de tocar temas fundamentales que afectan a todos los chilenos y chilenas.
En su discurso, Jara enfatizó que "las prioridades de nuestro gobierno van a ser los temas de seguridad pública, los temas de crecimiento económico sustentable y con un crecimiento que llegue a la mesa de todos los chilenos y chilenas." Además, apuntó a que su administración se centrará en cuestiones sociales esenciales como la educación, la salud y la vivienda.
La candidata destacó que el equipo seguirá creciendo y comentó con entusiasmo que "se van a ir sumando más personas y me alegra que a un mes de la primaria tengamos estos cuatro hitos." Este enfoque proactivamente inclusivo busca no solo consolidar su equipo, sino también generar confianza en su candidatura.
Jara presentó una lista variada de profesionales con experiencia en distintos campos. Entre ellos se encuentra Jorge Millaquén (PS), quien asumirá el rol de jefe de Gabinete, función que desempeñó durante su gestión como ministra del Trabajo. Millaquén llega con un sólida trayectoria en el Departamento de Políticas Públicas.
Por su parte, Darío Quiroga, un licenciado en Sociología y egresado en Ciencia Política, fue nombrado como coordinador del Comité Estratégico. La abogada Camila Miranda, militante del Frente Amplio, asumirá la coordinación de contenidos, mientras que la exsubsecretaria Nicole Cardoch se hará cargo de la coordinación territorial.
La riqueza del equipo se complementa con la inclusión del senador Daniel Núñez (PC) como coordinador de Análisis Electoral y Datos, y la periodista Javiera Milla, quien será la coordinadora de Producción y Avanzada. Además, el comité estratégico contará con otras figuras destacadas como el exministro Ricardo Solari (PS), el diputado Jaime Mulet (FRVS), José Toro Kemp, actual secretario general del PPD, y Bárbara Figueroa, secretaria general del Partido Comunista.
Asimismo, Jara confirmó la conformación de su equipo económico, aunque se reservó los nombres por el momento. Este equipo estará compuesto por cinco destacados economistas: Luis Eduardo Escobar, presidente del Directorio de la Empresa Portuaria Valparaíso; Osvaldo Rosales, experto en economía y exasesor de la CEPAL; Andrea Betancor, académica con un PhD en Economía Aplicada; y dos economistas más, Nicolás Bohme (PC) y Sebastián García (FA), quienes también cuentan con magísteres en Análisis Económico.
La elección de estos profesionales responde a un interés por implementar políticas económicas sólidas que atiendan las inquietudes de la ciudadanía y promuevan una economía inclusiva.
Jara subrayó que no pretende “ser el mejor gobierno de la historia ni refundar todo de un minuto para otro,” enfatizando que su meta es “ser un buen gobierno para Chile.” Con la presentación de su comando, busca generar un impacto positivo en la sociedad, alineándose con la percepción del electorado.
A medida que se aproximan las primarias, el equipo de Jara se encuentra en una posición envidiable para abordar además la importancia de la cohesión social y construir una relación cercana con los ciudadanos. Este enfoque no solo es estratégico, sino que también refleja una necesidad apremiante en el clima político actual.
Conclusión
El lanzamiento del equipo de campaña de Jeannette Jara marca un paso importante en su carrera presidencial. Con un enfoque claro en sectores críticos de la sociedad, su equipo está preparado para abordar los retos complejos que enfrenta Chile en la actualidad, y se anticipa que irán sumándose más nombres en los próximos días.
Su compromiso con políticas públicas que favorezcan a todos los ciudadanos revela una aspiración clara de representar una nueva era en la política chilena.
El exembajador también recordó al presidente Sebastián Piñera, quien en su momento señaló que "la sinergia entre Israel y Chile es muy, pero muy, poderosa".
Un tiroteo entre delincuentes y Carabineros se desató en pleno centro de Santiago, Chile, a pocas cuadras de la residencia del Presidente Gabriel Boric en el Barrio Yungay.
La candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, sugiere construir 32 mil nuevas plazas carcelarias en tres años.
Juan Sdranovic Arcos considera que la propuesta del gobernador chileno afectaría al turismo y la economía local.
Más de 120 líderes educativos de diversas regiones de Chile se congregaron en el primer encuentro nacional por el bienestar docente, un evento dedicado a promover el cuidado y apoyo de los profesores en contextos desafiantes.
En los años 70, Chile intentó revolucionar la gestión económica con Cibersintonía, una rojo visionario que anticipó conceptos de Internet y sistemas inteligentes.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La reciente separación de Marité Matus y Camilo Huerta saca a relucir el apoyo económico de Arturo Vidal. ¿Qué implicaciones tendrá esta situación en sus vidas?
La tasa de desempleo en Chile sube a 8,9% en abril-junio, con un mínimo histórico de creación de empleo. El desempleo femenino alcanza el 9,9%, alertando sobre una crisis laboral.
El portero de Colo-Colo enfrenta complicaciones dentro y fuera de la cancha.
Un tiroteo entre delincuentes y Carabineros se desató en pleno centro de Santiago, Chile, a pocas cuadras de la residencia del Presidente Gabriel Boric en el Barrio Yungay.
El seminario "Volver a Crecer" de la Sofofa destapa tensiones entre los candidatos presidenciales por la crisis laboral y la política de despidos.
La candidata presidencial del pacto Unidad por Chile revela a los primeros 15 integrantes de su equipo. Enfocada en temas clave como seguridad y economía, Jara traza las prioridades de su futura gestión.
El exembajador también recordó al presidente Sebastián Piñera, quien en su momento señaló que "la sinergia entre Israel y Chile es muy, pero muy, poderosa".
En el fascinante mundo de la astrología, 2025 se presenta como un año de transformaciones y oportunidades. Las alineaciones astrales nos guiarán en temas cruciales como el amor, el juego, y el destino.
Un sismo provoca un derrumbe en la mina El Teniente, dejando un trabajador fallecido y varios heridos. La situación es crítica y se intensifican las labores de rescate.
Codelco enfrenta su peor crisis minera en años, luego de un evento sísmico en la División El Teniente, que dejó inicialmente un saldo trágico de1 fallecido , 5 desaparecidos y 9 lesionados, confirmando la gravedad de la situación este 31 de julio.