
Este martes 16 de septiembre de 2025, el clima astrológico se presenta como una puerta abierta a nuevas oportunidades.
´
Más de 120 líderes educativos de diversas regiones de Chile se congregaron en el primer encuentro nacional por el bienestar docente, un evento dedicado a promover el cuidado y apoyo de los profesores en contextos desafiantes.
Chile31 de julio de 2025El 29 de julio tuvo lugar en Santiago, Chile, el primer encuentro por el bienestar docente, titulado El poder de cuidar: liderazgo que inspira y sostiene a los profesores. Este evento, que reunió a más de un centenar de directores y equipos directivos de diversas instituciones educativas del país, se centró en reflexionar sobre la crucial importancia del bienestar docente y la influencia de los liderazgos educativos en escenarios complejos.
La organización del evento fue llevada a cabo por Fundación Piñera Morel, Fundación Ama+, Fundación Neyún, y Fundación Mustakis. Destacados panelistas como Soledad Ortúzar, Jonathan Martínez, Alejandra Ibieta y Francisca Muñoz compartieron sus conocimientos, aportando valiosas perspectivas sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan en la actualidad los equipos directivos. Además, se proporcionaron estrategias concretas para cuidar y acompañar a los educadores en el aula.
Durante el encuentro, Cecilia Morel, directora de Fundación Piñera Morel, enfatizó que "hemos analizado los datos y la evidencia nos indica que los profesores con mayor bienestar están más motivados con su trabajo, hacen clases más creativas, regulan mejor sus emociones y las de sus estudiantes". Sin embargo, también subrayó la alarmante realidad de "indicadores del gran deterioro de la salud mental" de los docentes en el país.
La cofundadora de Fundación Ama+, Alejandra Ibieta, resaltó la necesidad urgente de implementar "más y mejores políticas públicas" que apoyen el bienestar docente. "Los directivos han expresado lo complicado que es para el aprendizaje si los adultos en las comunidades y quienes cuidan a los niños no están bien", añadió.
Por su parte, Francisca Muñoz, directora y cofundadora de ONG Neyün, destacó que este encuentro fue un espacio para "conectar y aprender sobre un tema fundamental para las comunidades educativas". “Estamos muy felices de haber logrado juntar a más de 120 equipos directivos, porque sabemos que no hay aprendizaje sin bienestar”, concluyó.
El evento no solo consistió en charlas inspiradoras, sino que también incluyó talleres prácticos donde los directivos de establecimientos públicos y subvencionados pudieron adquirir nuevas estrategias de trabajo. Estas dinámicas permitieron a los participantes compartir experiencias y aprender de las prácticas exitosas de otros líderes educativos.
Las sesiones de taller abordaron temas como el manejo de la salud mental, la creación de entornos educativos positivos y la interacción efectiva con los profesores y estudiantes. En esta atmósfera de colaboración, los directivos tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre su propio liderazgo y el impacto que pueden tener en sus equipos.
El primer encuentro por el bienestar docente se presenta como un paso importante hacia la creación de un sistema educativo más saludable y sostenible en Chile. Según los integrantes, la salud y el bienestar de los docentes son fundamentales no solo para su rendimiento, sino también para el desarrollo integral de sus estudiantes.
La fundación organizadora, junto a los panelistas, enfatizaron que el bienestar docente es esencial para un rendimiento óptimo en las aulas. Así, queda claro que un profesor feliz y apoyado es la clave para formar estudiantes motivados y comprometidos con su aprendizaje.
El desafío de mejorar el bienestar docente en Chile requiere un compromiso colectivo. Las instituciones educativas, las fundaciones y el gobierno deben trabajar juntos para crear políticas que prioricen la salud mental y el bienestar emocional de los educadores.
El encuentro nacional no solo fue un espacio para la reflexión, sino también un llamado a la acción. Con la participación de más de 120 directivos, la iniciativa siembra esperanza y sienta las bases para un enfoque más humano y considerado en la educación chilena.
Este martes 16 de septiembre de 2025, el clima astrológico se presenta como una puerta abierta a nuevas oportunidades.
El candidato presidencial chileno del Partido Republicano y Social Cristiano, José Antonio Kast, se encuentra en Roma con la primer ministra de Italia, Giorgia Meloni, para discutir estrategias sobre la inmigración ilegal y la seguridad familiar.
El candidato del PNL critica la influencia del Partido Comunista en la candidatura de Jeannette Jara y el exalcalde Jadue.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
Descubre cómo acceder al Subsidio de Arriendo 2025, un beneficio estatal que te permitirá ahorrar hasta $193 mil al mes en tus gastos de vivienda. Aplica de manera sencilla y totalmente online.
El candidato presidencial del PNL, Johannes Kaiser, se manifiesta enérgicamente en contra de las iniciativas de eutanasia y aborto del Gobierno, acusándolas de ser actos de "maldad" hacia la vida humana.
El abogado investigado en el Caso Audios no respondió a la fiscalización de Carabineros, lo que podría agravar su situación judicial.
Los trabajadores del aseo de San Bernardo, Chile, sorprenden en redes sociales al recorrer con atuendos típicos, resaltando el espíritu dieciochero.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
En un incidente sorprendente, el pastor Soto fue detenido tras un controversial Te Deum Evangélico en Puente Alto, acusaciones de atentado contra la autoridad.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, cada signo zodiacal encontrará oportunidades para crecer y mejorar su calidad de vida.
El candidato presidencial del PNL, Johannes Kaiser, se manifiesta enérgicamente en contra de las iniciativas de eutanasia y aborto del Gobierno, acusándolas de ser actos de "maldad" hacia la vida humana.
Descubre cómo acceder al Subsidio de Arriendo 2025, un beneficio estatal que te permitirá ahorrar hasta $193 mil al mes en tus gastos de vivienda. Aplica de manera sencilla y totalmente online.
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
El candidato presidencial chileno del Partido Republicano y Social Cristiano, José Antonio Kast, se encuentra en Roma con la primer ministra de Italia, Giorgia Meloni, para discutir estrategias sobre la inmigración ilegal y la seguridad familiar.
Este martes 16 de septiembre de 2025, el clima astrológico se presenta como una puerta abierta a nuevas oportunidades.